miércoles, 26 de septiembre de 2007, 0:04:08 | FPC.
El 15 de julio de 1940, Manuel Aparici, siendo Presidente Nacional de los Jóvenes de Acción Católica, escribe al Director Seglar de la Junta Técnica Nacional de la Acción Católica, y le ruega presente y apoye la petición económica que hace el Consejo Superior para la impartición de estos Cursillos y le adjunta el cuadro de estudios: asistentes, materias, profesorado, organización y horario.
Si los jóvenes que fueron en peregrinación al Pilar -le dice- han de cumplir la consigna dada para la etapa de Santiago: «Cada uno de los que besamos el Pilar hemos de ganar a siete que peregrinen con nosotros a Compostela» es menester ayudarles.
Para conseguir que al año de la Peregrinación un número algo superior a la mitad de los jóvenes que acudieron al Pilar haya aceptado la responsabilidad de servir a Dios como Adelantado, Jefe o Guía de Peregrinos, es necesario ordenar el plan en tres etapas:
1ª Etapa.
Semanas de Formación de Adelantados de Peregrinos. Celebración en las vacaciones de Navidad de 11 semanas en régimen de internado. Cada semana agrupará 30 jóvenes, de 5 Diócesis, a 6 por organización diocesana, menos dos, que agruparán 36 jóvenes por ser 6 las organizaciones diocesanas invitadas.
Total de Adelantados de Peregrinos (muchachos dirigentes diocesanos o asimilados): 342.
2ª Etapa.
Procurar en régimen de internado de 57 Semanas de Formación de Jefes de Peregrinos en las vacaciones de Semana Santa, una en cada Diócesis, para 30 muchachos con categoría de dirigentes de Centro o de Consejo Arciprestal.
Total de Jefes de Peregrinos: 1.710.
3ª Etapa.
Durante el verano cada una de las 57 Diócesis podrá organizar 10 jornadas intensivas de estudio (tres días en régimen de internado) para la formación de Jefes de Grupo de Peregrinos.
Total de Guías de Peregrinos, 570 jornadas a 20 muchachos: 11.400.
Total general: 13.452.
El Ideal que Manuel Aparici quería infundir a los jóvenes era: «Hacer de mí mismo, de mi Centro, de mi Patria y de todos los pueblos hispanos una Cristiandad ejemplo y guía para el mundo profundamente enfermo». (Compromiso de Peregrino) o enunciado en otros términos: "Hacer de la Hispanidad una Comunidad de Pueblos al servicio de la misión apostólica y evangelizadora de la Iglesia Católica" o "Ganar para Cristo a todo el mundo por el impulso y la fe del alma hispana".
A la luz de este ideal se celebró la Peregrinación al Pilar, etapa del recogimiento y de la firmeza, de la formación de una cristiandad juvenil, ejemplo y guía para nuestra Patria convaleciente aún de la más grave crisis de su vida; por este ideal caminamos hacia Santiago, etapa de la reconquista de la Juventud Española para presentarla en Compostela como «Cristiandad ejemplar» y llamar a las Juventud de Acción Católica de los pueblos hispánicos a la empresa común.
Por razón de este ideal, la palabra peregrinar alcanza un eco tan profundo en el alma de nuestros muchachos y la utilizamos para atraerles a las Semanas de Formación dándoles el título, según su suficiencia, de Adelantado, Jefe y Guía de Peregrinos» .
Tres meses después, el 15 de noviembre, le vuelve a escribir y le dice:
«Mi querido Director y amigo:
Deseoso este Consejo Superior de que la pasada Peregrinación al Pilar dé todo su fruto, ha acordado, de conformidad con el párrafo 1º de la Base XV para la Acción Católica, debidamente autorizado por la Dirección Central de la Acción Católica, ofrecer a los Rvdmos. Prelados la celebración en el próximo mes de diciembre de 11 Semanas de Formación de Adelantados de Peregrinos, a las que puedan concurrir 342 dirigentes diocesanos de 57 Diócesis distintas. Todos ellos se celebrarán en régimen de internado […], y con la colaboración del Consejo Superior, que enviará dos profesores escogidos entre sus vocales y propagandistas.
Esta es la primera parte del plan del Curso 40-41 para dotar a nuestros jóvenes de dirigentes que los encuadren y encaminen en su peregrinar hacia Santiago, puesto que estos 342 muchachos organizarán en sus respectivas Diócesis durante las vacaciones de Pascuas de Resurrección otras semanas con el mismo plan, en las que ellos repetirán las explicaciones propias de seglares a dirigentes arciprestales, con lo que en estas vacaciones tendremos, además de los 342 muchachos, si no formados, ya que nunca se nos ha ocurrido que en una semana se puedan formar unos muchachos entusiasmados, 1.710 dirigentes de arciprestazgo con el título de "Jefes de Peregrinos", que, a su vez durante el verano, podrán celebrar en sus arciprestazgos jornadas de estudio para los Centros de los mismos, en las que podrán participar 11.400 muchachos, que recibirán el título de "Guías de Peregrinos". Empleamos esta denominación de "Adelantados", "Jefes" y "Guías" de Peregrinos, porque, como no ignoras, esta idea de peregrinar -"abrir camino al Reino de Dios"- ha prendido en el alma de nuestros chicos impulsándolos poderosamente al apostolado.
Ahora bien, para que los Consejos Diocesanos de Jóvenes acojan con entusiasmo este primer cursillo y envíen los seis muchachos que a cada uno les vamos a pedir, sería sumamente conveniente que este Consejo Superior pudiera ofrecer dos becas a cada Diócesis; cada beca podría ascender, según nuestra experiencia del cursillo de La Coruña , que subvencionó la Diputación y el Ayuntamiento, a 100 pesetas, por lo que serían precisas 11.400 pesetas para las 114 becas que sería preciso conceder. Este Consejo no tiene medios económicos para de pronto desembolsar esta cantidad. Por este motivo te elevo a ti, como Director de la Junta Técnica de Acción Católica, para que tú la presentes a la Asociación de Fomento de Obras de Acción Católica, una petición de subvención de este Consejo Superior cifrada en 12.000 pesetas, para la organización de los cursillos y la concesión de 114 becas.
Seguro de que has de acoger con el mayor cariño esta iniciativa de nuestro Consejo y que la has de patrocinar con todo interés en la Junta de Fomento de Obras de Acción Católica, queda tuyo affmo. y espera tus noticias» .
8 diciembre 2008, 23:26
Obsequiar libros y felicitar las fiestas en Navidad y Año Nuevo … lunes, 08 de diciembre de 2008, 22:41:14 | FPC. La FPC – Fundación Psicología y Cristianismo pone a su disposición 4 libros editados en Bubok para obsequiar estas... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 19:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 225 Buenas relaciones entre la Santa Sede y Japón El Santo Padre ha recibido en audiencia, en la mañana del pasado martes, al primer ministro de Japón, Taro Aso. Sucesivamente, el primer ministro ha... Sigue leyendo →
9 mayo 2008, 15:26
Foro de estudios Joseph Ratzinger en la Universidad de Navarra (España) viernes, 09 de mayo de 2008, 15:11:32 | FPC. El trabajo de docencia e investigación elaborado por la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo, presentado en el... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 18:53
TV News Agency núm. 557-566 | romereports.com 12 mayo 2010 El Papa llega a Portugal. Los tres secretos de Fátima, 93 años después. Obispos de Bélgica piden a víctimas de abusos que denuncien. Papa se reúne con presidenta de Suiza y emir... Sigue leyendo →
1 abril 2007, 12:50
Foros Campañas FPC Acciones Urgentes Organización Mundial contra la Tortura … Mikhail Trepashkin, abogado …10 febrero – 24 abril 2007 (Rusia) Yassin Suleiman y familia, miembro del Partido Democrático Progresista Kurdo... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 596 Audiencia general, el Papa recuerda su viaje a Chipre Benedicto XVI recordó su llamamiento a todos los católicos en Oriente Medio. El momento culminante del viaje fue la entrega del instrumentum laboris... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 14:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 245 Dios nos habla en el silencio El clamor y el ruido del mundo de hoy nos alejan del verdadero encuentro con el Padre celestial, que nos habla en el silencio. El Papa Benedicto XVI ha lanzando un nuevo... Sigue leyendo →
31 enero 2008, 09:47
FPC para teléfono móvil con conexión a Internet. Se ha adaptado el formato de código fuente de los boletines electrónicos de FPC – Fundación Psicología y Cristianismo con el fin de disponer del modo visualización desde dispositivos... Sigue leyendo →
24 enero 2009, 18:00
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 19 de Ene. 2009 1. Luís Santamaría: las sectas gnósticas siguen captando a la gente a... Sigue leyendo →