sábado, 13 de octubre de 2007, 15:46:11 | FPC.
La sentencia del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata en Argentina ha dictado sentencia contra el presbítero Christian von Wernich por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la dictadura condenándole a la situación de reclusión perpetua, sentencia promulgada tras un juicio sumarísimo en el que ha sido demostrada su participación en los delitos que se le imputan, y por los que al no haber arrepentimiento demostrado en el momento de su comisión y considerada probada su continua participación, han llevado finalmente al Tribunal a su justa y necesaria condena a cadena perpetua que deberá cumplir de por vida y sin dilación.
La Iglesia Católica conforme a las disposiciones del Derecho Canónico, deberá también proceder con la cautela necesaria y con el fin de tomar las medidas oportunas para depurar responsabilidades criminales. Asimismo, ante la aberración de tales sucesos ocurridos durante la dictadura militar expresa una clara preocupación disponiendo emitir los siguientes comunicados desde el Episcopado a través de las Comisiones Ejecutiva y Nacional de Justicia y Paz.
Comunicado de la Comisión Ejecutiva.
En estos días la Iglesia en la Argentina está conmovida por el dolor que nos causa la participación de un sacerdote en delitos gravísimos, según la sentencia del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata.
Creemos que los pasos que la justicia da en el esclarecimiento de estos hechos deben servir para renovar los esfuerzos de todos los ciudadanos en el camino de la reconciliación y son un llamado a alejarnos, tanto de la impunidad como del odio o el rencor.
Reiteramos, una vez más, lo que expresamos los Obispos argentinos: "Si algún miembro de la Iglesia, cualquiera fuera su condición, hubiera avalado con su recomendación o complicidad alguno de esos hechos (la represión violenta), habría actuado bajo su responsabilidad personal, errando o pecando gravemente contra Dios, la humanidad y su conciencia". Y también recordamos el pedido de perdón realizado por la Iglesia en el acto de apertura del Encuentro Eucarístico Nacional (Córdoba, 8 de septiembre de 2000).
Pedimos a Jesús Misericordioso y a nuestra Señora de Luján que nos acompañen en este doloroso camino hacia la reconciliación de todos los argentinos.
Jorge Card. Bergoglio.
Arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.
Mons. Luís Héctor Villalba.
Arzobispo de Tucumán y Vicepresidente 1º de la Conferencia Episcopal Argentina.
Mons. Agustín Radrizzani.
Obispo de Lomas de Zamora y Vicepresidente 2º de la Conferencia Episcopal Argentina.
Mons. Sergio Fenoy.
Obispo de San Miguel y Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina.
Comunicado de la Comisión Nacional de Justicia y Paz.
Ante el fallo del tribunal que juzgó al sacerdote Von Wernich, la Comisión Nacional de Justicia y Paz quiere manifestar su dolor y su pesar por todas aquellas acciones directas, en colaboración o complicidad, que algunos integrantes de la Iglesia Católica pudieron llevar a cabo y que posibilitaron el secuestro, la tortura y la desaparición de personas durante la ultima dictadura militar en el país.
Queremos expresar nuestra solidaridad con todas las víctimas de ese período de nuestra historia, y esperamos que el accionar de la justicia pueda actuar como reparación y consuelo para los sobrevivientes, sus familiares y la de los desaparecidos.
En nuestro compromiso con el presente y de cara al futuro por afianzar un espacio de amistad y diálogo entre los argentinos, que permita convertirnos "de habitantes a ciudadanos", queremos afirmar que la violencia, en cualquiera de sus expresiones, no es cristiana ni evangélica y mucho menos, si no respeta a los seres humanos y a sus derechos elementales.
Que frente al imperativo de que la justicia busque la verdad sobre el pasado, el desafió de proyectar una nación sin excluidos nos ayude a encontrar los caminos de encuentro y reconciliación que hagan posible en la justicia y en la paz, la construcción de una patria de hermanos.
(*) Los comunicados han sido obtenidos de la revista Marana-Thá, Año III, Nº 198 – 12.10.2007.
22 abril 2007, 12:06
Manuel Aparici : Capitán de Peregrinos domingo, 22 de abril de 2007, 11:41:49 | FPC. La Revista «Peregrino» del Camino de Santiago, que edita la Federación Española de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, en su número de... Sigue leyendo →
8 julio 2009, 15:45
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 3 de Jul. 2009 Presentación. La administración Obama exige el acceso mundial al aborto en una reunión de la ONU. Un informe de la OMS presenta información... Sigue leyendo →
28 noviembre 2006, 16:30
Benedicto XVI : "Mi viaje no es político sino pastoral" martes, 28 de noviembre de 2006, 16:30:47 | FPC. Ciudad del Vaticano, 28 nov 2006 (VIS).- Benedicto XVI partió esta mañana a las 9,20 del aeropuerto romano de Fiumicino y... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 13:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 432 Responder con generosidad y confianza a la llamada de Dios En este domingo 7 de febrero, XXXII Jornada Nacional por la Vida, Benedicto XVI ha recitado el Angelus junto a numerosos fieles y peregrinos... Sigue leyendo →
22 octubre 2007, 15:50
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 22 de Oct. 2007 1. Presidente de la Conferencia Episcopal Española: "el secularismo también afecta a las... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 630 Actualización de normas sobre delitos graves de la Iglesia La Congregación para la Doctrina de la Fe publicó la actualización de las Normas sobre los delitos más graves, aprobadas por Benedicto XVI el... Sigue leyendo →
29 agosto 2009, 16:53
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 21 de Ago. 2009 Presentación. Ponente del Congreso Mundial invita a las “Personas Monógamas” a recuperar la cultura. Amnistía Internacional ataca Nicaragua por... Sigue leyendo →
5 abril 2007, 14:24
Ier. Encuentro Internacional sobre Historia y Ciencias Sociales jueves, 05 de abril de 2007, 14:19:44 | FPC. I EIHCS 2007 organizado por Internet en la Universidad de Málaga entre el 6-24 mayo 2007 que incluye el I Simposio "Historia en... Sigue leyendo →
17 abril 2009, 16:02
TV News Agency núm. 54 | romereports.com El Papa denuncia las tragedias olvidadas de Africa Como es tradicional, durante su discurso del domingo de resurrección, el Papa recordó las cuestiones de actualidad mundial que más le preocupan.... Sigue leyendo →