29 enero 2008, 13:23

Red de Acciones Urgentes. Desde la incorporación de la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo a la Red de Acciones Urgentes de la OMCT – Organización Mundial contra la Tortura se han realizado a petición de nuestros colaboradores varias campañas que incluyen llamamientos de la FIACAT – Federación Internacional de acción de los cristianos para la abolición de la tortura, de la Coalición Mundial contra la pena de muerte, así como se ha solicitado la firma de la Carta de la Paz que se remite periódicamente al Secretario General de las NN.UU. entre otras acciones urgentes a destacar.

Citamos a continuación en líneas generales y por su significación, los aspectos más destacados de las campañas en las que participamos.
 
En marzo de 2006, expertos se reunieron para una conferencia, Impulsando el cambio: Creando políticas para las armas de fuego para lograr sociedades más seguras, en Sudáfrica. La reunión ocurrió junto a la 8ª Conferencia Mundial sobre Prevención de Lesiones, para discutir lecciones aprendidas y prioridades relacionadas con la violencia por las armas de fuego y la prevención de lesiones. El Programa de Acción 2001 de las Naciones Unidas reconoce así el tráfico ilícito de armas ligeras en todos sus aspectos (1).
 
La FPC se convierte por propuesta de IANSA – International Action Network on Small Arms,  en organización no gubernamental firmante de la Declaración sobre prevención de lesiones por arma de fuego ante los gobiernos reunidos para la primera Conferencia de Revisión del Programa de Acción de la ONU, del 26 de junio al 7 de julio de 2006 (2).
 
Desde el 20 junio de 2006 hasta el 11 de diciembre de 2007, se han activado diversas acciones urgentes contra la pena de muerte y/o la tortura:
 
a) 16 contra la tortura: 2 en Turkmenistán, 2 en Myanmar, 2 en Etiopía,  1 en Sudán, 1 en Azerbaiyán, 1 en Burundi, 1 en Irán, 1 en Siria, 1 en Macedonia, 1 en Rusia, 1 en Vietnam, 1 en Eritrea, 1 en China.
b) 3 contra la pena de muerte en Irán.
 
Asimismo, se ha procedido a realizar repetidos llamamientos para activar varias alertas en la red relativas a campañas que se han retomado de las realizadas entre el 17 junio 2003 y el 14 de mayo de 2006 y que a continuación se indican.
 
 
En la actualidad se encuentra vigente la solicitud a los parlamentarios europeos de 27 países para que firmen el Acta de Santiago, que es la última alerta activada de la campaña por el derecho a la vida (3) y a quien se invita a su participación.
 
Notas.
 
1. In March 2006, experts gathered for a conference, Driving Change: Developing Firearms Policies for Safer Societies
 
2. Preventing firearm violence and injury: International Action Network on Small Arms statement to governments gathered for the first UN Programme of Action Review Conference, 26 June to 7 July 2006.
 

3. El Centro de Innovación Pública de la Universidad Santo Tomás en Santiago de Chile convocó el Ier. Encuentro de Parlamentarios y Gobernantes por la vida (9 y 10 de noviembre 2007). A partir de este foro mundial se fundó el Frente Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida, con la firma del “Acta de Santiago”.

 

correo-electronico.png miscelanea.png juan-enrique-vives.jpg bandera-suiza.gif sistemas.png papa-ratzinger.jpg la-india.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *