Red de Acciones Urgentes. Desde la incorporación de la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo a la Red de Acciones Urgentes de la OMCT – Organización Mundial contra la Tortura se han realizado a petición de nuestros colaboradores varias campañas que incluyen llamamientos de la FIACAT – Federación Internacional de acción de los cristianos para la abolición de la tortura, de la Coalición Mundial contra la pena de muerte, así como se ha solicitado la firma de la Carta de la Paz que se remite periódicamente al Secretario General de las NN.UU. entre otras acciones urgentes a destacar.
Citamos a continuación en líneas generales y por su significación, los aspectos más destacados de las campañas en las que participamos.
En marzo de 2006, expertos se reunieron para una conferencia, Impulsando el cambio: Creando políticas para las armas de fuego para lograr sociedades más seguras, en Sudáfrica. La reunión ocurrió junto a la 8ª Conferencia Mundial sobre Prevención de Lesiones, para discutir lecciones aprendidas y prioridades relacionadas con la violencia por las armas de fuego y la prevención de lesiones. El Programa de Acción 2001 de las Naciones Unidas reconoce así el tráfico ilícito de armas ligeras en todos sus aspectos (1).
La FPC se convierte por propuesta de IANSA – International Action Network on Small Arms, en organización no gubernamental firmante de la Declaración sobre prevención de lesiones por arma de fuego ante los gobiernos reunidos para la primera Conferencia de Revisión del Programa de Acción de la ONU, del 26 de junio al 7 de julio de 2006 (2).
Desde el 20 junio de 2006 hasta el 11 de diciembre de 2007, se han activado diversas acciones urgentes contra la pena de muerte y/o la tortura:
a) 16 contra la tortura: 2 en Turkmenistán, 2 en Myanmar, 2 en Etiopía, 1 en Sudán, 1 en Azerbaiyán, 1 en Burundi, 1 en Irán, 1 en Siria, 1 en Macedonia, 1 en Rusia, 1 en Vietnam, 1 en Eritrea, 1 en China.
b) 3 contra la pena de muerte en Irán.
Asimismo, se ha procedido a realizar repetidos llamamientos para activar varias alertas en la red relativas a campañas que se han retomado de las realizadas entre el 17 junio 2003 y el 14 de mayo de 2006 y que a continuación se indican.
a) Campaña por el derecho a nacer (Uruguay).
b) Cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional (Puerto Rico)
c) Campaña contra la despenalización del aborto (Brasil) …
b) Cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional (Puerto Rico)
c) Campaña contra la despenalización del aborto (Brasil) …
En la actualidad se encuentra vigente la solicitud a los parlamentarios europeos de 27 países para que firmen el Acta de Santiago, que es la última alerta activada de la campaña por el derecho a la vida (3) y a quien se invita a su participación.
Notas.
1. In March 2006, experts gathered for a conference, Driving Change: Developing Firearms Policies for Safer Societies …
2. Preventing firearm violence and injury: International Action Network on Small Arms statement to governments gathered for the first UN Programme of Action Review Conference, 26 June to 7 July 2006.
3. El Centro de Innovación Pública de la Universidad Santo Tomás en Santiago de Chile convocó el Ier. Encuentro de Parlamentarios y Gobernantes por la vida (9 y 10 de noviembre 2007). A partir de este foro mundial se fundó el Frente Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida, con la firma del “Acta de Santiago”.
22 diciembre 2012, 16:30
La posición de la Iglesia contra los contenidos inadecuados en la red. Ante la diversidad de anuncios publicitarios que incluso son promocionados en portales de la Iglesia católica que aunque se difunden en teoría con filtros de Google que... Sigue leyendo →
13 noviembre 2012, 5:35
Comunicado de los psicólogos católicos y catalanes ante la escalada de suicidios en Cataluña (España). Se han disparado de forma alarmante los suicidios en Cataluña a causa de la mala gestión de la crisis. Desde nuestro observatorio privilegiado... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 357 Progresos en las relaciones Santa Sede y Vietnam Esta mañana el Santo Padre Benedicto XVI ha recibido en audiencia al presidente de la República de Vietnam, Nguyen Minh Triet. Ésta ha sido la primera vez... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 87 Benedicto XVI : promover la colegialidad Promover la colegialidad entre los obispos y el grado de comunión y entendimiento con sacerdotes y religiosos. Son las indicaciones pastorales de Benedicto XVI a los... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 18:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 59 Benedicto XVI, la vida no es un derecho individual En la investigación científica humana y en el mapa del genoma humano siempre se debe de tener en cuenta que cada ser humano es mucho más que una... Sigue leyendo →
27 diciembre 2006, 17:39
Jesucristo, rey de los polacos miércoles, 27 de diciembre de 2006, 17:26:30 | FPC. Impulsan un proyecto de ley para que Jesús sea proclamado Rey de Polonia. Fuente : BBC 46 parlamentarios polacos presentan un proyecto de ley. Alegan motivos... Sigue leyendo →
13 diciembre 2011, 21:45
Cambio climático : ¿ ficción o realidad ? Comparación de los datos del calentamiento global (+ 0.5-1 ºC) por décadas y temperaturas sobre la superficie terrestre, según varias fuentes : – NASA (National Aeronautics and Space... Sigue leyendo →
18 octubre 2012, 22:15
La amnesia histórica de la Generalitat de Cataluña (España). No hay peor pecado en un político que olvidar las lecciones de la historia, y este es el error de la Generalitat de Cataluña, que no quiere recordar que en el año 1934, Cataluña hizo... Sigue leyendo →
20 abril 2011, 15:05
20 abril 2011 : Oración del Misal Romano por los cristianos perseguidos AIN – Ayuda a la Iglesia Necesitada, institución con licencia eclesiástica fundada por el sacerdote Werenfried van Straaten, nos propone rezar en la Jornada de Oración... Sigue leyendo →