La vía diplomática, ejecutiva, legislativa y judicial en el caso de Asia Bibi
Si fueron tres vías de recurso las que había abiertas a la esperanza de salvar la vida de Asia Bibi, la más factible es la vía ejecutiva del perdón presidencial, pues así lo manifestaron personalidades del país como el gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer.
Por la vía judicial el problema es que por intervención del Tribunal Superior de Lahore, el 29 de noviembre, se bloqueó la decisión de indulto anunciada, provocando la obstrucción de su liberación. Y el plazo de presentación de alegaciones durante el proceso de apelación de la sentencia dictada el 8 de noviembre, venció el 22 de noviembre, día en que se anunció la amnistía y se pudo hacer llegar la carta de petición de clemencia firmada el 20 de noviembre por parte de Asia Bibi, siendo este el punto de inflexión que cambió su destino puesto que la última posibilidad contemplada de la Corte Federal de la Sharia todavía no se ha pronunciado al respecto.
Por la vía legislativa, la polarización de los sectores de la sociedad en Pakistán por el intento de abolir la ley anti-blasfemia es una medida que al inicio nos pareció inviable y no la contemplamos como una opción, puesto que Pakistán lidera en las Naciones Unidas el intento desde hace años por parte de la OPI (Organización de países islámicos) de dar estatuto jurídico a esta legislación a nivel internacional.
Por todas estas razones, nuestra estrategia desde el principio está basada en la única posible, la petición de conmutación de la pena capital por el artículo 45 de la Constitución de 1973 reinstaurada por Asif Ali Zardari y dirigida a la intermediación de los representantes del poder ejecutivo y legislativo de la nación, porque la intención de la justicia pakistaní ha sido siempre ratificar su condena, y en definitiva, seguimos creyendo que es imposible abolir la ley contra la blasfemia, así como tampoco podemos esperar para bien de la justicia nada de los jueces.
Por la vía diplomática, a nuestro entender, se debe reforzar la soberanía nacional de la presidencia pakistaní, y no basarse en especulaciones como que la denuncia del caso siguiendo el canal ordinario se resolverá, puesto que no se puede confiar en los tribunales.
29 octubre 2008, 6:30
Ciencia y Religión : un dilema ético y el derecho a la objeción de conciencia miércoles, 29 de octubre de 2008, 6:08:09 | FPC. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente : ABC – L´Osservatore Romano. Si partimos del presupuesto de que... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 541 Papa, los sacerdotes deben buscar la perfección moral El Papa subrayó en la catequesis de este 5 de mayo, la importancia de santificar, en una sociedad en que por un lado parece que la fe se esté... Sigue leyendo →
28 febrero 2009, 12:57
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 24 de Feb. 2009 1. La RIES estrena su sitio en la red social Facebook. 2. Vázquez Borau : la... Sigue leyendo →
15 octubre 2010, 20:25
TV News Agency núm. 879-889 | romereports.com 6 octubre 2010 El Papa se despide de sus empleados antes de abandonar Castelgandolfo. Espectacular visita virtual a la tumba de San Pedro en la web del Vaticano. Recién casados visitan al Papa en... Sigue leyendo →
12 octubre 2007, 17:47
Nota aclaratoria. Comentarios sobre la suspensión de los Encuentros de Formación Católica en la Villa Marista de Luján organizados por el Círculo de Formación San Benardo de Claraval en Buenos Aires (Argentina). Autor : José María Amenós... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 578 Benedicto XVI, nueva ética y bien común para Italia La tarea educativa valora los símbolos y tradiciones, de los cuales Italia es rica. Lo ha reafirmado el Papa en el discurso a la plenaria de la... Sigue leyendo →
8 julio 2012, 0:16
El Club Bilderberg o la ingeniería social. En este breve artículo desde nuestros conocimientos técnicos y aplicados como psicólogos sistémicos, destapamos la filosofía que se esconde detrás del Club Bilderberg que aplica la ingeniería social o... Sigue leyendo →
20 septiembre 2008, 18:02
II Coloquio Internacional del CIIEMAD sábado, 20 de septiembre de 2008, 17:47:16 | FPC. El Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN – Instituto Politécnico Nacional en Ciudad... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 13:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 344 Benedicto XVI recibe al Presidente de Perú El Presidente de la República de Perú, Alan García Pérez, ha sido recibido en audiencia por el Papa Benedicto XVI y sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →