La vía diplomática, ejecutiva, legislativa y judicial en el caso de Asia Bibi
Si fueron tres vías de recurso las que había abiertas a la esperanza de salvar la vida de Asia Bibi, la más factible es la vía ejecutiva del perdón presidencial, pues así lo manifestaron personalidades del país como el gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer.
Por la vía judicial el problema es que por intervención del Tribunal Superior de Lahore, el 29 de noviembre, se bloqueó la decisión de indulto anunciada, provocando la obstrucción de su liberación. Y el plazo de presentación de alegaciones durante el proceso de apelación de la sentencia dictada el 8 de noviembre, venció el 22 de noviembre, día en que se anunció la amnistía y se pudo hacer llegar la carta de petición de clemencia firmada el 20 de noviembre por parte de Asia Bibi, siendo este el punto de inflexión que cambió su destino puesto que la última posibilidad contemplada de la Corte Federal de la Sharia todavía no se ha pronunciado al respecto.
Por la vía legislativa, la polarización de los sectores de la sociedad en Pakistán por el intento de abolir la ley anti-blasfemia es una medida que al inicio nos pareció inviable y no la contemplamos como una opción, puesto que Pakistán lidera en las Naciones Unidas el intento desde hace años por parte de la OPI (Organización de países islámicos) de dar estatuto jurídico a esta legislación a nivel internacional.
Por todas estas razones, nuestra estrategia desde el principio está basada en la única posible, la petición de conmutación de la pena capital por el artículo 45 de la Constitución de 1973 reinstaurada por Asif Ali Zardari y dirigida a la intermediación de los representantes del poder ejecutivo y legislativo de la nación, porque la intención de la justicia pakistaní ha sido siempre ratificar su condena, y en definitiva, seguimos creyendo que es imposible abolir la ley contra la blasfemia, así como tampoco podemos esperar para bien de la justicia nada de los jueces.
Por la vía diplomática, a nuestro entender, se debe reforzar la soberanía nacional de la presidencia pakistaní, y no basarse en especulaciones como que la denuncia del caso siguiendo el canal ordinario se resolverá, puesto que no se puede confiar en los tribunales.
7 mayo 2008, 14:07
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 29 de Abr. 2008 1. La Fundación Psicología y Cristianismo crea una Biblioteca Electrónica para alojar Info-RIES. 2.... Sigue leyendo →
14 noviembre 2012, 7:15
El Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud advierte de nuevo sobre las prácticas contrarias a la doctrina católica en hospitales participados por la Iglesia. Ante la inminente celebración de un congreso internacional en el Vaticano, bajo el... Sigue leyendo →
21 marzo 2007, 22:35
Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial : 21 marzo 2007 miércoles, 21 de marzo de 2007, 22:27:34 | FPC. En conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra el 21 de... Sigue leyendo →
10 agosto 2009, 19:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 234 El Papa, los sacerdotes y Cristo Que la Virgen María, Madre de la Iglesia, ayude a los sacerdotes (…), siguiendo el ejemplo de los modelos de santidad sacerdotal que la Iglesia recuerda en estos... Sigue leyendo →
14 agosto 2007, 7:43
Luís María Xirinacs y las claves de su muerte. martes, 14 de agosto de 2007, 6:44:01 | FPC. Los cómplices y culpables de un acto de suicidio político. Para los que no conocen Cataluña, somos una nación situada en la península Ibérica, con... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 12:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 423 El amor es el estilo de Dios y del creyente El amor es, por decirlo de alguna forma, el estilo de Dios y del hombre creyente, es el comportamiento de quién, respondiendo al amor del Padre, plantea su... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 439 Benedicto XVI, proteger y tutelar la vida Hay que reconocer y aplicar los derechos a la vida humana que garantizan la dignidad de la persona en su desarrollo natural y en sus fases de mayor debilidad. Lo ha... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 543 Benedicto XVI, superar el pasado para tejer la paz El 3 de mayo pasado se abrieron en Nueva York, los trabajos de la Octava Conferencia de Examen del Tratado de no proliferación de armas nucleares. El... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 129 Cristo ha cambiado el mundo … Hemos revivido el episodio trágico de un Hombre único en la historia de todos los tiempos, que ha cambiado el mundo no matando a otros, sino clavado en una cruz. Con... Sigue leyendo →