viernes, 15 de febrero de 2008, 15:12:59 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 14 feb 2008 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público ayer por la tarde el siguiente comunicado:
"Esta tarde, en la Catedral de Coimbra (Portugal), el cardenal José Saraiva Martins, C.M.F., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, al final de la misa celebrada en el tercer aniversario de la muerte de Sor Lucia dos Santos (vidente de Fátima), anunció que el Santo Padre Benedicto XVI, acogiendo benévolamente la petición del obispo Albino Mamede Cleto, de Coimbra, y compartida por numerosos obispos y fieles de todo el mundo, ha concedido que derogando el quinquenio previsto por la norma canónica (art. 9 de las "Normae servandae") pueda iniciar, transcurridos solo tres años de la muerte de la monja carmelita, la fase diocesana de la causa de beatificación".
El mensaje de Fátima y la causa de canonización de Juan Pablo II.
El 12 de noviembre 2007 dedicamos un monográfico especial al secreto de la Virgen de Fátima abundando sobre el 3er. mensaje y la causa de canonización del Juan Pablo II, el Magno, el Papa mártir, del que advertimos algunas importantes conclusiones tras el estudio de la documentación.
1) Juan Pablo II, con fecha 19 de abril de 2000, confirma que la Congregación para la Doctrina de la Fe es depositaria desde 1957 de la carta manuscrita de Sor Lucía en la que desvela el contenido del mensaje sobre el 3er. misterio de Fátima, y que con posterioridad se ha sabido que hace referencia al vaticinio de un atentado contra el Papa, ocurrido el 13 de mayo de 1981 en la Plaza de San Pedro del Vaticano (Roma).
2) La fecha de elección de S.S. Benedicto XVI, el 19 de abril de 2005, es coincidente con la de la Carta de S.S. Juan Pablo II a Sor Lucía, 19 de abril de 2000.
3) S.S. Benedicto XVI con fecha 13 de mayo de 2005, fecha coincidente con el 13 de mayo de 1981, en la que se atentó contra el Papa Juan Pablo II, proclama la apertura del proceso de beatificación de Karol Wojtyla atendiendo a su condición de mártir de la fe por una cláusula de excepción.
Comentario y discusión.
Si la condición de persecución sufrida por "odium fidei" (1), la confesión de la fe (2) y la muerte del mártir (3), son los tres aspectos que definen las capitulaciones martiriales.
La situación que tuvo lugar previamente al intento de asesinato perpetrado contra Juan Pablo II es que él mismo conocía con anticipación de los hechos ocurridos, es decir, que se atentaría contra su vida, lo cual reafirma la condición previa de que sabiendo que sería víctima de persecución por "odium fidei" se convirtiría en confesor y mártir de la fe.
No obstante, y de no cumplirse la muerte, por tratarse de un asesinato frustrado, es por una cláusula de excepción en las capitulaciones martiriales que un mártir de la fe pueda quedar en vida como es el caso de Karol Wojtyla.
Esa cláusula destaca que "una víctima de un acto martirial también puede quedar en vida, en calidad y resultado de que la persecución del victimario sea de asesinato frustrado tal como si hubiera sido un homicidio consumado cuando de ello no varía la sangre derramada por Cristo ni el testamento espiritual del victimado".
Estas son unas de las muchas razones por las que Benedicto XVI dispensó del periodo de espera de 5 años que marca el derecho canónico al abrir el proceso de beatificación de Juan Pablo II, y que ahora se repite tras la muerte de Sor Lucía.
Podemos afirmar que en el momento de la elección de Benedicto XVI a 19 abril 2005, los 5 años de espera que marca el derecho canónico ya habían transcurrido desde la carta manuscrita a sor Lucía fechada a 19 de abril de 2000, por la cual se confirma además de la condición de mártir de la fe de Karol Wojtyla, los tres supuestos básicos que el mismo Juan Pablo II en la encíclica Veritatis Splendor designa como previos para abrir cualquier proceso de canonización y que también se cumplen en este caso en Sor Lucía.
1) la inviolabilidad de su orden moral como ser humano.
2) la dignidad de su persona a imagen y semejanza de Dios.
3) y el signo preclaro de su santidad en la Iglesia.
28 febrero 2008, 03:31
Foros Campañas FPC Eliseo Silvano Jiménez e hijo, indígenas tseltales … El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención MUY URGENTE ante la siguiente situación en... Sigue leyendo →
24 mayo 2012, 5:10
Nuevo registro de datos sobre el dióxido de carbono marino Fuente : Comisión Europea. CORDIS – Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo. Baker, D.C.E. et al. «The Surface Ocean CO2 Atlas (SOCAT): a new tool for... Sigue leyendo →
6 febrero 2013, 7:10
La deslegitimación de la ley del aborto o asesinato de neonatos. Observemos en el portal del gobierno colombiano en su departamento para la prosperidad social (DPS), la cita referente a nuestro libro sobre ética, psicología y cristianismo, en... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 420 Benedicto XVI, es necesario un humanismo cristiano Dialogar con la cultura y confrontarse con los distintos campos del saber para promover una formación del hombre en su integridad. Es la tarea de las... Sigue leyendo →
24 febrero 2011, 2:40
La resolución no vinculante de la UE sobre la persecución religiosa Los medios de comunicación anuncian que la UE – Unión Europea en pleno y en la Asamblea del Consejo de Ministros del 21 de febrero del 2011 ha condenado la persecución de... Sigue leyendo →
30 diciembre 2010, 13:45
Nota de prensa : 2010 La deliberación realizada por las instancias académicas de nuestra comunidad ha llegado tras evaluar el TOP 10 del resumen de agencias de noticias y medios de comunicación : 2010, al siguiente veredicto. La nota de prensa... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 419 El Papa recuerda la Shoah y pide respetar cada persona Hace 60 años, el 27 de enero de 1945, se abrieron las puertas del campo de concentración nazi de la ciudad polaca de Oświęcim, conocida con el... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 14:09
TV News Agency núm. 9 | romereports.com Kasper pide diálogo ecuménico al Patriarca de Moscú El cardenal Walter Kasper como presidente del Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos, se reunió con el nuevo patriarca de... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 207 El Papa : Cirilo y Metodio ejemplos de inculturización Los santos Cirilo y Metodio, "apóstoles de los eslavos", son un ejemplo para la Iglesia e "inculturización": "cada pueblo... Sigue leyendo →