8 julio 2012, 0:16

El Club Bilderberg o la ingeniería social.

En este breve artículo desde nuestros conocimientos técnicos y aplicados como psicólogos sistémicos, destapamos la filosofía que se esconde detrás del Club Bilderberg que aplica la ingeniería social o automatización de la sociedad, y con quienes no estamos en absoluto de acuerdo.

La actual crisis económica no la han provocado ellos, si no que está fuera de su control, porque han pasado a formar parte del problema de un viejo paradigma social ante el emergente paradigma sistémico y la nueva economía mundial.

La ingeniería de sistemas de automatismos sociales.

“Dadme el control sobre la moneda de una nación, y no tendré por que preocuparme de aquellos que hacen sus leyes”. Mayer Amshel Rothschild (1743-1812).

La Fundación Rockefeller subvencionando un ciclo de estudios de 4 años en el Harvard College, puso en ejecución el Harvard Economic Research Project para estudiar la estructura de la economía americana. En 1952, el periodo de estudios culmina y algunos de los resultados del proyecto Harvard fueron publicados en 1953.

“Studies in the Structure of American Economy” (1953), de Vassili Leontief (director of Harvard Economic Research Project), International Science Press Inc., White Plains, New York.

El Harvard Economic Research Project desde 1948 era una extensión de Investigaciones Operativas (Operations Research, O.R.), una metodología estratégica y táctica desarrollada por el estado mayor militar en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.

El objetivo del proyecto Harvard era descubrir la estructura económica, que fuerzas la modifican, como su comportamiento puede ser predecido, y manipulado. Lo que se buscaba era un conocimiento organizado de las estructuras matemáticas e interrelaciones de la inversión, producción, distribución y consumo.

En conclusión, el objetivo de la investigación económica era que los dirigentes del capital y los bancos, de las industrias de bienes y servicios, establecieran una economía previsible, predecible y manipulable.

Aplicando la teoría matemática de Investigaciones Operativas (Operations Research) y económica del Harvard Economic Research Project crearon un modelo consistente en flujos simultáneos de inversión, producción, distribución o consumo, y programaron computadoras para predecir la más probable combinación de acontecimientos creados que llevaran a un completo control y sometimiento de la economía. La información se puso a disposición de programadores de sistemas a través del Internal Revenue Service (I.R.S.) del proyecto Harvard.

Finalmente, fueron relegadas las cuestiones morales desde el punto de vista de la ley de la selección de las especies, y en base a la ingeniería social o automatización de la sociedad (ingeniería de sistemas de automatismos sociales) sobre una escala nacional o internacional con objetivos extendidos de control social los programas de simulación incluían escenarios posibles tanto de destrucción de la vida humana como de la célula familiar, con el fin de lograr su dominación.

En definitiva, el Club Bilderberg trata de controlar el mundo mediante la economía, incluso bajo escenarios de esclavitud o genocidio, si el fin justifica los medios.

Comentarios.

A propósito de la primera y segunda generación cibernética de la que hemos dado cuenta en la teoría del equilibrio ecológico, la ingeniería social es un ejemplo más de hacia donde ha derivado la ciencia de finales del siglo XX.

De la misma manera que la segunda generación cibernética propone modelos en base a parámetros fuera del sistema en equilibrio que no aportan soluciones viables y se basan en teorías del viejo paradigma social como las de T. Malthus, la ingeniería social se ha empeñado en aplicar estas mismas teorías como las de Ch. Darwin que han trabajado estos desequilibrios fuera del sistema con la intención de crear un orden nuevo.

La teoría del equilibrio ecológico en la que se basa el nuevo paradigma sistémico y como así proponía la primera generación cibernética, apunta a la necesidad del equilibrio del sistema para mantener su orden, si se rebasan los umbrales límite, este se desestabiliza y llega un momento crítico en el cual ya no existe retorno. El grave error de la segunda generación cibernética y la ingeniería social es tener la convicción de que es posible un nuevo equilibrio fuera del sistema.

Observaciones.

Lo que podemos decir al respecto es que el Club Bilderberg está perdiendo poder, porque escapa a su control la nueva economía emergente basada en el nuevo paradigma sistémico, holístico o ecológico, en el que no solamente ìmportan los flujos de inversión, producción, distribución y consumo, sino también la capacidad traducida en recursos de que dispone el planeta para perpetuar una economía que se les está volviendo insostenible.

Notas y textos.

La New Economics Foundation – NEF del paradigma ecológico u holístico es precisamente la respuesta a los fallos estructurales percibidos en la ingeniería de sistemas de automatismos sociales que ha inspirado el funcionamiento interno del Club Bilderberg del paradigma social o cartesiano.

NEF tuvo su origen hace un cuarto de siglo con TOES – The Other Economic Summit, por razones muy concretas, organizar en paralelo sus propias reuniones simultáneamente a las cumbres de los países más poderosos del planeta o G-7, por claras y profundas disconformidades con su concepción del mundo, su mayor aportación al entendimiento de una nueva economía la encontramos en sus informes Global Footprint Network.

Ver / descargar.

vaticano.png cristianismo.png iniec.png justicia.png jmj-2011.png ecopacifismo.png einstein.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *