CIVE-2008 : VII Congreso Internacional Virtual de Educación
jueves, 27 de marzo de 2008, 14:51:54 | FPC.
Nota de prensa de Hazte Oir – HO y la Agencia Católica de Información en América Latina – ACI Digital : 2-22 abril 2008, vía Internet. Monografía publicada por psicologoescolar.com
La participación de la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo en el VII CIVE – Congreso Internacional Virtual de Educación (2-22 abril 2008) organizado con la colaboración del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares (España) se concreta en los siguientes puntos :
1. Solicitud de moderación del núcleo temático : TICs – Tecnologías de la información y comunicación, flexibilización y trabajo colaborativo.
2. Presentación de la ponencia :
Título : Psicología del Trabajo : un enfoque metodológico para el estudio de casos. Informe del proyecto de gestores de pacto de actividad (1985) del Instituto Nacional de Empleo (INEM) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (España).
Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Miembro fundador y Administrador FPC.
Índice : Resumen. Introducción. 1. Muestras por cuotas y datos estadísticos: oficinas de empleo, distritos de la ciudad y nivel profesional e instruccional. 2. Proyecto de gestores de pacto de actividad: formación básica y ocupacional, gestión del puesto de trabajo e iniciativas de empleo. 3. Análisis estadístico : la prueba de kruskal-Wallis y los coeficientes de correlación directa e inversa. Agradecimientos. Bibliografía.
Objetivos.
El programa de ponencias se puede consultar en la web. Podrá entrar a su lectura introduciendo el nombre de usuario y contraseña que insertó en el formulario de inscripción.
CIVE 2008 se ha de entender como una reunión científica que utiliza como canal de comunicación Internet, de forma que los participantes acuden, desde sus propios ordenadores sin necesidad de desplazamientos físicos, pero que a todos los efectos, representa un congreso con las mismas posibilidades y características que los congresos presenciales convencionales, incluso podríamos decir que aporta algunas ventajas como son: menores costes, programa más amplio, mayor comunicación entre participantes, etc …
El objetivo principal de CIVE 2008 es el de convertirse en el punto de encuentro de profesionales de la educación de ámbito internacional utilizando como apoyo las herramientas de Internet. Como objetivos podemos citar :
– Incrementar los contenidos de calidad específicos en el mundo de la educación y la psicología educativa en Internet.
– Mantener una vía de comunicación útil entre los profesionales interesados en la educación, sin límites de fronteras.
– Estimular la utilización de Internet y trasladar a este medio electrónico los contenidos de otras reuniones presenciales de todos los niveles.
Metodología.
Por otra parte debemos hacer una serie de aclaraciones sobre la metodología de seguimiento del congreso :
– Si bien el congreso tiene dos lenguas vehiculares, en los foros y chats emplearemos preferentemente el castellano para facilitar la comprensión de todas las personas participantes.
– Las faltas de ortografía y opiniones personales son responsabilidad exclusiva de los/las autores
– La asistencia mínima y su control está explicada en el documento de metodología.
Para los ponentes :
– Al menos una persona de cada ponencia debe inscribirse en modalidad A.
– Por cada ponencia se recibirá un cd-rom recopilatorio del congreso.
– El/la ponente que se haya inscrito también en modalidad A (además de cómo ponente), es suficiente que emplee la contraseña como ponente en el chat del núcleo temático. En las demás ocasiones es mejor que emplee la contraseña como participante inscrito.
– Sólo recibirá el certificado del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación – Universidad de las Islas Baleares (España), como usuario (con los créditos correspondientes) el ponente que se haya inscrito en modalidad A y haya empleado la contraseña como usuario (no la de ponente) con la participación mínima requerida (consta en el documento de metodología).
Control de asistencia al congreso :
El control de la asistencia al congreso se realiza mediante un programa informático realizado por el L-TIM, Laboratorio de Tecnologías Multimedia de la Información de la Universidad de las Islas Baleares (España). A la inserción de su clave de acceso queda registrado el día/hora/páginas web a las que se acceden.
La “asistencia” mínima para la emisión del certificado del congreso es de:
– Haber consultado un mínimo de 40 ponencias.
– Participar en los foros correspondientes como mínimo en 10 nucleos temáticos.
– Asistir como mínimo a un chat.
Para más información :
Pedro Polo. Director de la Escuela de Formación en Medios Didácticos (Palma de Mallorca). Secretaría de CIVE-2008. e-mail : cive@stei-i.org – tel. : 971-91 00 60 (de 9 a 14 h, de lunes a viernes).
1 enero 2011, 18:20
Asia Bibi : La justicia pakistaní como principal factor del extremismo islámico El poder judicial en Pakistán es el causante de los violentos enfrentamientos entre la policía y los extremistas islámicos. El partido popular del gobierno en... Sigue leyendo →
15 septiembre 2012, 20:05
El gobierno catalán confunde los términos : ¿ recesión o secesión ?. Hace escasos días se han empezado a conocer los datos sobre las deudas que arrastran las comunidades autónomas españolas, y lo más destacable es el endeudamiento de Cataluña... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 197 Papa : El Espíritu Santo es el alma de la Iglesia Descendiendo sobre la Iglesia naciente, el Espíritu Santo la ha hecho misionera, enviándola a anunciar a todos los pueblos la victoria del amor divino... Sigue leyendo →
2 junio 2007, 13:48
Psicología contactista sábado, 02 de junio de 2007, 13:39:19 | FPC. Autor : Ricardo Campo Pérez. Dpto. de Filosofía. Univ. de La Laguna, Tenerife (España). Fuente : Antecedentes ideológicos del culto contactista peruano "Misión... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 16:43
Concluye la fase diocesana de beatificación de Juan Pablo II domingo, 29 de abril de 2007, 14:04:01 | FPC. Ciudad del Vaticano, 10 mar 2007 (VIS).- El lunes, 2 de abril, en la basílica de San Juan de Letrán, al cumplirse dos años del... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 23:14
TV News Agency núm. 93 | romereports.com Campaña mundial para limpiar el río Jordán En estas aguas se bautizó Jesucristo hace dos mil años. El pueblo de Israel cruzó este mismo río hace más de tres mil años para llegar a la Tierra... Sigue leyendo →
21 agosto 2007, 9:09
Boletines Discurso de Juan Pablo II contra la discriminación racial Fuente : Revista Marana-Thá : Año III, núm. 191 – 24 agosto 2007. El 7 de julio de 1984, S.S. el Papa Juan Pablo II recibió en audiencia general a los... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 526 Benedicto XVI, navegar por el mar digital Sin temor por el mar digital, afrontemos la navegación abierta con la misma pasión que Pedro gobierna la barca de la Iglesia hace dos mil años. Es la afirmación... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 444 El Papa dedica la audiencia general a la Cuaresma En la celebración del miércoles de ceniza, el Papa ha dedicado la audiencia general a la Cuaresma. Benedicto XVI recordó que con la conversión, a la... Sigue leyendo →