CIVE-2008 : VII Congreso Internacional Virtual de Educación
jueves, 27 de marzo de 2008, 14:51:54 | FPC.
Nota de prensa de Hazte Oir – HO y la Agencia Católica de Información en América Latina – ACI Digital : 2-22 abril 2008, vía Internet. Monografía publicada por psicologoescolar.com
La participación de la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo en el VII CIVE – Congreso Internacional Virtual de Educación (2-22 abril 2008) organizado con la colaboración del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares (España) se concreta en los siguientes puntos :
1. Solicitud de moderación del núcleo temático : TICs – Tecnologías de la información y comunicación, flexibilización y trabajo colaborativo.
2. Presentación de la ponencia :
Título : Psicología del Trabajo : un enfoque metodológico para el estudio de casos. Informe del proyecto de gestores de pacto de actividad (1985) del Instituto Nacional de Empleo (INEM) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (España).
Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Miembro fundador y Administrador FPC.
Índice : Resumen. Introducción. 1. Muestras por cuotas y datos estadísticos: oficinas de empleo, distritos de la ciudad y nivel profesional e instruccional. 2. Proyecto de gestores de pacto de actividad: formación básica y ocupacional, gestión del puesto de trabajo e iniciativas de empleo. 3. Análisis estadístico : la prueba de kruskal-Wallis y los coeficientes de correlación directa e inversa. Agradecimientos. Bibliografía.
Objetivos.
El programa de ponencias se puede consultar en la web. Podrá entrar a su lectura introduciendo el nombre de usuario y contraseña que insertó en el formulario de inscripción.
CIVE 2008 se ha de entender como una reunión científica que utiliza como canal de comunicación Internet, de forma que los participantes acuden, desde sus propios ordenadores sin necesidad de desplazamientos físicos, pero que a todos los efectos, representa un congreso con las mismas posibilidades y características que los congresos presenciales convencionales, incluso podríamos decir que aporta algunas ventajas como son: menores costes, programa más amplio, mayor comunicación entre participantes, etc …
El objetivo principal de CIVE 2008 es el de convertirse en el punto de encuentro de profesionales de la educación de ámbito internacional utilizando como apoyo las herramientas de Internet. Como objetivos podemos citar :
– Incrementar los contenidos de calidad específicos en el mundo de la educación y la psicología educativa en Internet.
– Mantener una vía de comunicación útil entre los profesionales interesados en la educación, sin límites de fronteras.
– Estimular la utilización de Internet y trasladar a este medio electrónico los contenidos de otras reuniones presenciales de todos los niveles.
Metodología.
Por otra parte debemos hacer una serie de aclaraciones sobre la metodología de seguimiento del congreso :
– Si bien el congreso tiene dos lenguas vehiculares, en los foros y chats emplearemos preferentemente el castellano para facilitar la comprensión de todas las personas participantes.
– Las faltas de ortografía y opiniones personales son responsabilidad exclusiva de los/las autores
– La asistencia mínima y su control está explicada en el documento de metodología.
Para los ponentes :
– Al menos una persona de cada ponencia debe inscribirse en modalidad A.
– Por cada ponencia se recibirá un cd-rom recopilatorio del congreso.
– El/la ponente que se haya inscrito también en modalidad A (además de cómo ponente), es suficiente que emplee la contraseña como ponente en el chat del núcleo temático. En las demás ocasiones es mejor que emplee la contraseña como participante inscrito.
– Sólo recibirá el certificado del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación – Universidad de las Islas Baleares (España), como usuario (con los créditos correspondientes) el ponente que se haya inscrito en modalidad A y haya empleado la contraseña como usuario (no la de ponente) con la participación mínima requerida (consta en el documento de metodología).
Control de asistencia al congreso :
El control de la asistencia al congreso se realiza mediante un programa informático realizado por el L-TIM, Laboratorio de Tecnologías Multimedia de la Información de la Universidad de las Islas Baleares (España). A la inserción de su clave de acceso queda registrado el día/hora/páginas web a las que se acceden.
La “asistencia” mínima para la emisión del certificado del congreso es de:
– Haber consultado un mínimo de 40 ponencias.
– Participar en los foros correspondientes como mínimo en 10 nucleos temáticos.
– Asistir como mínimo a un chat.
Para más información :
Pedro Polo. Director de la Escuela de Formación en Medios Didácticos (Palma de Mallorca). Secretaría de CIVE-2008. e-mail : cive@stei-i.org – tel. : 971-91 00 60 (de 9 a 14 h, de lunes a viernes).
19 marzo 2009, 9:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 91 Páginas de esperanza para Africa Un continente entero en fiesta por la llegada del sucesor de Pedro. El martes Camerún acogió a Benedicto XVI, que llegó a Yaoundé con ocasión de su décimoprimer viaje... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 316 El Papa dedica la audiencia a la Orden de Cluny En la audiencia general, Benedicto XVI dijo a los ciudadanos que contribuyan de forma pacífica al restablecimiento de los derechos humanos. También pidió a... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 14:32
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 504 Recibimos la misión de mensajeros de Cristo En la solemnidad del Lunes del Angel, el Papa ha rezado el Regina Coeli acogido por el afecto de los fieles reunidos en el patio del palacio Apostólico de... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 19:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 227 Benedicto XVI recibe a las primeras damas Al terminar la audiencia general Benedicto XVI ha encontrado a las consortes de algunos líderes políticos presentes en Italia en estos días por la cumbre del... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:38
María nos convierta en instrumentos de paz martes, 11 de septiembre de 2007, 5:20:43 | FPC. Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- A las 12,30 el Santo Padre se trasladó en automóvil desde el convento de las Salesianas de la Visitación de... Sigue leyendo →
27 diciembre 2007, 9:13
Foros Campaña por el derecho a la vida Solicita a los parlamentarios europeos que suscriban el Acta de Santiago. Texto alternativo de carta. El Centro de Innovación Pública de la Universidad Santo Tomás en Santiago de Chile convocó el... Sigue leyendo →
23 julio 2008, 20:58
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 11 de Jul. 2008 1. La Iglesia católica mexicana alerta sobre la secta – Pare de sufrir -. 2. Vicario mexicano:... Sigue leyendo →
19 mayo 2012, 0:25
El Hospital de la Santa Cruz y San Pablo denunciado por uso fraudulento de fondos públicos La denuncia jurídica incluye a la representación del Arzobispado de Barcelona gestionado por el Cardenal Luís Martínez Sistach. Tras la denuncia penal... Sigue leyendo →
3 enero 2010, 22:00
Instalado el CMS en el dominio. Este aviso es para informarles que el dominio PsicologosCatolicos.org ha sido habilitado tras su puesta en servicio apuntando al CMS (Content Manager System) de nuestra comunidad en la red situada en... Sigue leyendo →