Las Cortes Valencianas se niegan a investigar el siniestro en MetroValencia
Este pasado miércoles, 7 de marzo del 2012, las cortes valencianas han decidido en contra de la creación de una comisión interdepartamental que esclarezca las causas del accidente mortal en MetroValencia por los problemas que venía experimentando la linea 1 de los FGV – Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana hasta la fecha del siniestro el 3 de julio del 2006, un asunto al que la justicia también ha dado carpetazo, y cuya decisión coincide también casualmente con la adoptada por el presidente de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional decretando auto de archivo y rechazando el recurso que había de permitir profundizar en el caso del accidentado Yak-42 de las fuerzas aéreas, el 26 de mayo del 2003.
Para quienes trabajamos en el ramo esta decisión evidencia la negativa de las administraciones públicas del estado para dar a conocer a la opinión pública toda la verdad sobre lo ocurrido debido a la falta de seguridad y mantenimiento en las infraestructuras de transporte. A este respecto y tras un análisis pormenorizado de los hechos nos declaramos en rebelión el 14 de julio del 2007, un año después de la catástrofe, a través de la central sindical de la Confederación General de Trabajadores en su informativo de 5 de octubre del 2007 emitido por la Fundación Pierre Besnard de CGT-España, y en una exposición de motivos que apareció publicada por el diariovaticano.com el 19 de enero del 2010.
Para más información :
– A cinco años de la tragedia ferroviaria en los FGV (3 julio 2006).
– Un análisis sobre las causas del accidente mortal en los Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia (España).
4 abril 2008, 5:32
Nueva red social y profesional de la FPC viernes, 04 de abril de 2008, 4:56:10 | FPC. Después de realizar una propuesta de creación de un equipo de investigación sobre la Iglesia Católica, el staff de la plataforma de redes sociales XING... Sigue leyendo →
2 abril 2013, 22:10
Al recordar el desastre nuclear en Fukushima (11 marzo 2011). Fuente : Junichi Sato, Director Ejecutivo de Greenpeace (Japón). Traducción de Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear (España). 11 marzo 2013. Mientras la gente llora por... Sigue leyendo →
18 mayo 2007, 14:08
Carta a los lectores Se desclasifica el mayor archivo nazi, será la prueba más dura contra los revisionistas históricos Autor : Juan Chavarrias Rodríguez.Fuente : Agencia de Noticias Católica Camineo.info Bad Arolsen/ALEMANIA.- El... Sigue leyendo →
11 agosto 2010, 17:05
In Memoriam. PROGRAMA DE AYUDA HUMANITARIA al IIIer. Mundo. Réquiem in Pace. Invitada por la Fundación Intermón, la líder católica popular – Sra. Dña. María Elena Moyano (Madre “Coraje”), fundadora del “Comité del vaso... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 481 Benedicto XVI, la teología es amor por Dios El Papa subrayó las relaciones y las diferencias entre las figuras medievales de San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino, enfatizando cómo exploraron los... Sigue leyendo →
18 agosto 2009, 17:27
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 28 de Jul. 2009 1. Muere una testigo de Jehová española... Sigue leyendo →
20 junio 2009, 15:43
¿ Qué enfoque teórico y práctico defiende nuestra organización ?. Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984). Miembro fundador y Administrador FPC. Muchos profesionales de la salud,... Sigue leyendo →
17 septiembre 2012, 13:15
Valoraciones iniciales del juicio contra el doctor Morín : La lógica del delito y sus necesarias consecuencias. El viernes día 14 de septiembre de 2012 ya forma parte de la lucha provida en España. Gracias al esfuerzo de varias asociaciones, al... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 600 Papa, que Europa encuentre solidaridad y raíces cristianas La actual crisis económica debe reforzar la cohesión social, el desarrollo de infraestructuras públicas adecuadas y reafirmar el primado de la... Sigue leyendo →