jueves, 01 de mayo de 2008, 18:24:11 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 30 abr 2008 (VIS).- En la audiencia general de hoy, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa habló sobre su reciente viaje apostólico a Estados Unidos y a la sede de la Organización de las Naciones Unidas, del 15 al 21 de abril.
Tras recordar que el motivo de su visita era el bicentenario de la elevación a archidiócesis metropolitana de la primera diócesis del país, Baltimore, y de la fundación de las sedes de New York, Boston, Filadefia y Louisville, el Santo Padre afirmó que su objetivo era anunciar a todos el mensaje de "Cristo nuestra esperanza", lema del viaje.
Benedicto XVI señaló que durante el encuentro en la Casa Blanca con el presidente George Bush, rindió homenaje "a aquel gran país, que desde los inicios se ha edificado sobre la base de una feliz conjugación entre principios religiosos, éticos y políticos, y sigue siendo un válido ejemplo de sana laicidad, donde la dimensión religiosa, en la diversidad de sus expresiones, no solo es tolerada, sino valorada como "alma" de la nación y garantía fundamental de los derechos y de los deberes del ser humano".
A los Obispos, continuó, les "sostuve en su difícil tarea de sembrar el Evangelio en una sociedad marcada por muchas contradicciones, que amenazan la coherencia de los católicos y del mismo clero. Les animé a elevar su voz sobre las cuestiones morales y sociales actuales y a formar a los fieles laicos para que sean buena "levadura" en la comunidad civil, a partir de la célula fundamental que es la familia. En este sentido, les exhorté a volver a proponer el sacramento del Matrimonio como don y compromiso indisoluble entre un hombre y una mujer, ámbito natural de acogida y de educación de los hijos".
El Papa afirmó que "la Iglesia, la familia y la escuela (…), deben cooperar para ofrecer a los jóvenes una sólida educación moral. (…) Pensando en el doloroso acontecimiento de los abusos sexuales a menores cometidos por ministros ordenados -añadió-, quise expresar a los obispos mi cercanía, animándoles en el compromiso de curar las heridas y de reforzar las relaciones con sus sacerdotes".
En la celebración eucarística del "Nationals Park Stadium" de Washington, "invoqué al Espíritu" para que la Iglesia americana "afronte los retos presentes y futuros con valentía y esperanza". El Santo Padre también dijo que a los representantes de otras religiones, "en aquella que se puede considerar la patria de la libertad religiosa, les recordé que se debe defender siempre con un esfuerzo conjunto, para evitar toda forma de discriminación y prejuicio. E hice hincapié en la gran responsabilidad de los representantes religiosos, tanto al enseñar el respeto y la no violencia, como al mantener vivas las preguntas más profundas de la conciencia humana".
Refiriéndose a su visita a la sede de la ONU, el Papa señaló que en el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, "la Providencia me dió la oportunidad de confirmar (…) el valor de esta declaración, recordando su fundamento universal, es decir, la dignidad de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios para cooperar en el mundo a su gran designio de vida y de paz".
Benedicto XVI afirmó que en la Catedral de Saint Patrick celebró misa para los sacerdotes y consagrados. "Nunca olvidaré -aseguró- con cuánto afecto me felicitaron por el tercer aniversario de mi elección a la sede de Pedro. Fue un momento conmovedor, en el que experimenté de modo sensible todo el apoyo de la Iglesia por mi ministerio. Lo mismo puedo decir del encuentro con los jóvenes y los seminaristas".
El Papa habló asimismo de su visita a "Ground Zero", donde encendió una vela y rezó "por todas las víctimas de la terrible tragedia" del 11 de septiembre de 2001, y terminó recordando que su visita a Estados Unidos culminó con la celebración eucarística en el Yankee Stadium de New York, que fue "una fiesta de fe y fraternidad. (…) A aquella Iglesia, que ahora afronta los desafíos del presente, tuve la alegría de anunciar nuevamente a "Cristo como nuestra esperanza", ayer, hoy y siempre".
Antes de la audiencia, el Papa bendijo una estatua de San Juan Leonardi (1541-1609), fundador de los Clérigos Regulares de la Madre de Dios, que se colocó en un nicho en la parte exterior de la basílica vaticana. El 8 de agosto de 2006, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en virtud de las facultades concedidas por Benedicto XVI, lo proclamó santo patrono de todos los farmacéuticos.
Notas.
En artículos anteriores :
– Mensaje de Benedicto XVI y sumario del viaje apostólico a los EE.UU. (I ª Parte – II ª Parte) (New York y Washington). 15-21 de abril de 2008.
– Discurso de Benedicto XVI en la ONU. Encuentro con los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 18 de abril de 2008.
– Informe sobre Iglesia y pederastia en Estados Unidos. Una aproximación al derecho canónico y la ley de protección de menores. Un análisis crítico sobre los casos de abusos sexuales en las diócesis de EE.UU.
4 octubre 2008, 15:51
El domingo se inaugura el Sínodo sobre la Palabra de Dios sábado, 04 de octubre de 2008, 15:48:20 | FPC. Ciudad del Vaticano, 3 Oct 2008 (VIS).- El arzobispo Nikola Eterovic, secretario general del Sínodo de los Obispos, informó esta mañana en... Sigue leyendo →
27 septiembre 2007, 2:15
Acto académico por beatificación de mártires en España jueves, 27 de septiembre de 2007, 2:02:44 | FPC. Los mártires de la persecución religiosa en España. Ciudad del Vaticano, 25 sep 2007 (VIS).- Bajo el título “El siglo de los... Sigue leyendo →
8 julio 2009, 15:42
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 26 de Jun. 2009 Presentación. Amnistía Internacional castiga a Polonia por negar el acceso al aborto. El último informe anual del Fondo de Población prioriza la... Sigue leyendo →
22 mayo 2010, 19:35
Homosexualidad y Pedofilia. El síndrome de Mauthausen y el tratamiento de las desviaciones sexuales Autores. José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona.... Sigue leyendo →
8 septiembre 2007, 15:21
Foros Texto alternativo de carta. Asunto : Campaña contra la despenalización del aborto en Brasil. La Corte Suprema y Cámara de Diputados rechazan el aborto provocado. Honorable Diputado Federal : La estadounidense McArthur Foundation –... Sigue leyendo →
3 agosto 2007, 23:56
Foros Docencia e Investigación La eutanasia es un delito penal. Fuente : Revista Marana-Thá : Año III, núm. 188 – 4 agosto 2007. La eutanasia es ilegal y los médicos que la practiquen se pueden enfrentar a penas de prisión que... Sigue leyendo →
16 mayo 2008, 4:40
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 8 de May. 2008 1. España y el Reino Unido aplicarán las leyes comerciales a los profesionales de las ciencias... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:09
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 415 Benedicto XVI, la Iglesia es una y santa La semana de oración para la unidad de los cristianos, una vez más centra el pensamiento de Benedicto XVI. Durante el rezo del Angelus, el Papa ha citado la... Sigue leyendo →
24 septiembre 2012, 20:35
Cierre del grupo IC en VIADEO. En primer lugar, gracias por seguirnos tantos años desde que empezamos de finales de 2002 a principios de 2003 como editores de la comunidad de psicólogos católicos del portal Catholic.net en español. Como todos... Sigue leyendo →