La Santa Sede y los temas medioambientales
miércoles, 28 de mayo de 2008, 6:00:47 | FPC.
Continuamos con la serie de artículos sobre el compromiso adquirido por el Vaticano y el medio ambiente, cuestión de actualidad en los informativos de la oficina de prensa de la Santa Sede de los últimos meses desde la celebración de la Conferencia de las NN.UU. sobre el cambio climático en Bali (Indonesia) del 3 al 14 de diciembre 2007.
En este artículo haremos de nuevo referencia a los temas medioambientales que aparecen en las últimas intervenciones del arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede en la ONU, y en esta ocasión en relación con aspectos relativos a las grandes ciudades y el mundo rural, así como también a la presentación del pabellón que el estado del Vaticano ha preparado para la próxima exposición universal a celebrar en la ciudad de Zaragoza (España) del 14 de junio al 14 de septiembre de 2008 cuyo tema tiene por motivo principal el agua y el desarrollo sostenible.
Afrontar las consecuencias de la urbanización.
Ciudad del Vaticano, 22 abr 2008 (VIS).- El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, pronunció un discurso el pasado 9 de abril ante la 41 Sesión de la Comisión sobre Población y Desarrollo del Consejo Económico y Social.
El arzobispo Migliore afirmó que "la migración y la urbanización de las sociedades no se debe medir solamente en términos de impacto económico. Al buscar los modos para afrontar los serios desafíos que plantean las migraciones masivas internas y transnacionales, no hay que olvidar que el centro de este fenómeno es la persona humana".
"Con el nacimiento de las grandes metrópolis, surgen nuevos problemas medioambientales, sociales y económicos. Pero una de las consecuencias más dolorosas de la rápida urbanización es el aumento de las personas que viven en los suburbios urbanos. En 2005, más de 840 millones de personas en todo el mundo vivían en estas condiciones".
Tras poner de relieve que estas personas "acaban siendo atrapadas en un círculo vicioso de pobreza extrema y marginación" y "se sienten impotentes para exigir incluso los servicios públicos más elementales", el nuncio apostólico señaló que "las autoridades políticas y la sociedad civil, a la hora de tomar decisiones, deben incluir entre sus prioridades a esas personas y sus necesidades".
El arzobispo Migliore subrayó que "si se quieren alcanzar los objetivos del Milenio (Millennium Goals)" de reducir el número de pobres, "hay que mostrar una mayor atención hacia las comunidades rurales, en las que aproximadamente 675 millones siguen sin tener acceso al agua potable y dos billones no gozan de servicios de higiene básica. Las políticas a nivel nacional e internacional deberían asegurar que las comunidades rurales puedan disfrutar de servicios sociales de mayor calidad y más asequibles".
Ciudad del Vaticano, 21 may 2008 (VIS).- El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, pronunció un discurso el pasado 16 de mayo durante la XVI sesión de la Comisión sobre Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social.
"Invertir en programas de agricultura sostenible a largo plazo tanto a nivel local como internacional sigue siendo fundamental para las perspectivas de desarrollo de tantas personas. Esta inversión -dijo- debe afrontar la cuestión de los precios de los productos alimentarios, así como la distribución y producción de alimentos en todo el mundo, en particular en África".
Tras subrayar que "el 70 por ciento de los pobres viven en las zonas rurales donde persiste una difusa desnutrición crónica", el arzobispo Migliore señaló que esto demuestra que "al afrontar el desarrollo sostenible tenemos que seguir centrándonos, no solo en quienes consumen alimentos, sino también en quienes los producen".
"Un factor importante para afrontar el problema del hambre y la desnutrición crónicas en algunas regiones sería aumentar la inversión en pequeños agricultores, que les permita aumentar la producción de manera sostenible".
Ciudad del Vaticano, 19 may 2008 (VIS).- Este mediodía, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se presentó el Pabellón de la Santa Sede en la "Expo Zaragoza" 2008 (España), que se celebrará del 14 de junio al 14 de septiembre de este año, sobre el tema: "Agua y desarrollo sostenible".
Además del cardenal Renato Raffaele Martino, Presidente del Pontificio Consejo "Justicia y Paz" y del arzobispo Manuel Ureña Pastor, de Zaragoza, intervinieron en la rueda de prensa el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez Vázquez, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch Julbe y el Comisario General de la Expo, Emilio Fernández-Castaño, entre otros.
El cardenal Martino manifestó el deseo de que la Exposición Internacional sea una oportunidad para que "aumente la conciencia acerca de la importancia del agua en la vida del mundo" y mencionó dos razones: En primer lugar -dijo-, la doctrina social de la Iglesia reconoce que el agua es fuente de vida y debe satisfacer las necesidades de todos, en particular de los pobres.
El segundo motivo por el que es importante el agua en nuestra vida, continuó, "nos lleva a la fe: en el momento del Bautismo, el agua se usa como signo de purificación y de una nueva vida. (…) El agua es portadora de vida, tanto física como espiritual y a través de ella estamos invitados a compartir la vida de Cristo".
Tras recordar que uno de los objetivos del Milenio para el Desarrollo es reducir a la mitad, antes del 2015, la proporción de las personas que están privadas del acceso al agua potable, el purpurado concluyó subrayando que tanto ésta como "los servicios sanitarios básicos son reconocidos como elementos esenciales para la vida de todo ser humano".
La Santa Sede propone un pabellón que se plantea como un paseo de reflexión en torno a esta doble dimensión del agua: la divina y la humana.
El visitante hará un recorrido guiado que se divide en tres etapas. La primera presenta el agua como fuente de vida; la segunda muestra una colección de obras de arte relacionadas con el agua y su papel en la Historia de la Salvación; y la tercera es un espacio de carácter solidario en el que se recuerda que muchos hombres tienen un acceso limitado a este elemento vital y también la necesidad de trabajar colectivamente para solucionar ese problema.
Además, la Santa Sede participa también en el resto de actividades promovidas por Expo Zaragoza 2008 en el marco de la muestra y su principal aportación es un Congreso Internacional sobre Ecología que se celebrará entre el 10 y el 12 de julio, bajo el título “La cuestión ecológica: la vida del hombre en el mundo”. Las jornadas están organizadas por el arzobispado de Zaragoza y el Pontificio Consejo "Justicia y Paz", y contará con la presencia de numerosos expertos internacionales en la materia.
7 marzo 2010, 15:25
La militancia provida contra el aborto en España, Unión Europea y América Latina. Pertenecemos en calidad de bitácora asociada al grupo de asociaciones en favor de la vida que encabeza la web del ciudadano activo HO – Hazte Oir que con un... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:56
Benedicto XVI se despide de Austria martes, 11 de septiembre de 2007, 5:41:48 | FPC. Ciudad del Vaticano, 9 sep 2007 (VIS).- Después del encuentro con el mundo del voluntariado, el Santo Padre se dirigió en automóvil al aeropuerto para la... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 22:55
TV News Agency núm. 90 | romereports.com Los franciscanos debaten utilizar un nuevo lenguaje para evangelizar Según el actual ministro general de los hermanos menores franciscanos, la orden necesita renovar el lenguaje utilizado en la... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:04
TV News Agency núm. 428-438 | romereports.com 17 febrero 2010 El Papa visita a los mendigos de Roma. El Papa pide que la bioética se base en la ley natural. Los enfermos son testimonio de esperanza. El sacerdocio es un ejemplo de amor a... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 608 Papa, que en Kirguizistán vuelva la paz Deseo dirigir un apremiante llamamiento para que la paz y la seguridad se restablezcan en Kirguizistán meridional, tras los graves enfrentamientos registrados en... Sigue leyendo →
20 junio 2011, 5:15
Los apaleados del 15-M Las razones de los indignados y las voces de la “Juventud Sin Futuro” Desde nuestra visión en retrospectiva desde el 15 de mayo del 2011 que comenzó el que se ha dado en llamar “Movimiento 15-M” en... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 18:04
TV News Agency núm. 245-254 | romereports.com 14 octubre 2009 El presidente palestino visita a Benedicto XVI. El Papa nombra cinco nuevos santos. Así son los nuevos santos. El Papa reza el rosario vía satélite con 8 países africanos. El... Sigue leyendo →
18 octubre 2009, 16:48
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 17 de Oct. 2009 1. Desarticulan en Cádiz una secta que... Sigue leyendo →
13 enero 2011, 4:45
El coraje de Shahbaz Bhatti y Bilawal Bhutto Es impresionante la declaración de principios escuchada de las mismas palabras que salen de los labios de personalidades del país dispuestos a defender a las comunidades cristianas como las protestantes o... Sigue leyendo →