Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (VII).
Bibliografía.
I. Artículos y Libros.
Alexander, Ch. Urbanismo y participación. Ed. Gustavo Gili. Barcelona. 1978.
Amenós, J.M. & Tharrats, J.J. Un estudio eto-espacial con variables ambientales. Cuadernos de Psicología, núm. 8 (2). Univ. Autónoma de Barcelona. 1984.
Bonsiepe, G. El diseño de la periferia. Debates y experiencias. Ed. Gustavo Gili. Barcelona. 1985.
Castells, M. Crisis urbana y cambio social. Ed. Siglo XXI. México. 1982.
Castells, M. Reestructuración económica, revolución tecnológica y nueva organización del territorio. Documentación social, núm. 67. Madrid. Abril-Junio 1987.
Hernando, A. Hacia un mundo de ciudades. Ed. Cincel. Madrid. 1983.
Jacobs, J. Muerte y vida de las grandes ciudades. Ed. Península. Barcelona. 1967.
Lefebvre, H. El derecho a la ciudad. Ed. Península. Barcelona. 1969.
Le Corbusier (Jeanneret, Ch. E.). Principios de urbanismo. Ed. Ariel. Barcelona. 1971.
Martín, A. & Chacón, F. & Martínez, M. y otros. Psicología comunitaria. Visor Distribuciones S.A. Madrid. 1988.
Mitscherlich, A. La inhospitalidad de nuestras ciudades. Ed. Alianza. Madrid. 1969.
Pol, E. La Psicología ambiental en Europa : análisis socio-histórico. Ed. Anthropos. Barcelona. 1988.
Proshansky, H.M. & Ittelson, W.H. & Rivlin, L.G. y otros. Psicología ambiental. El hombre y su entorno físico. Ed. Trillas. México. 1978.
Rapoport, A. Aspectos humanos de la forma urbana. Hacia una confrontación de las ciencias sociales con el diseño de la forma urbana. Ed. Gustavo Gili. Barcelona. 1978.
Rossi, A. La arquitectura de la ciudad. Ed. Gustavo Gili. Barcelona. 1979.
Sennett, R. Vida urbana e identidad personal. Ed. 62. Barcelona. 1975.
Zárate, A. El mosaico urbano : organización interna y vida en las ciudades. Ed. Cincel. Madrid. 1984.
II. Conferencias.
Albrechts, L. & Lombaerde, P. The use of differentiated habitat constructs as an alternative for the zoning principle : Applied to an economic depressed region. Paper VII-Conference IAPS (International Association on People and their Physical Surroundings). Ed. Univ. de Barcelona. 1984.
Amenós, J.M. & Fernández, A. El marco político de una intervención ecológica participativa. Psicosociología de las viviendas unifamiliares adosadas. Actas II Jornadas de Psicología Ambiental. Dept. Psicología. Univ. de las Islas Baleares. Palma de Mallorca. 1989.
Canter, D. Environmental (Social) Psychology. A new synthesis. AA.VV. Comportamiento y medio ambiente. Actas I Jornadas de Psicología Ambiental. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid. 1988.
Milbrath, L. Pathologies of Giant Cities : Leading edge of the pathologies of modern civilization. Barcelona Conference on Giant Cities. Área Metropolitana de Barcelona & International Social Science Council. Barcelona. 1985.
Simón, A. Metros ligeros como alternativa a sistemas convencionales para el transporte metropolitano. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona. Seminario de Transporte : 22 febrero 1993.
Vilardell, R. Experiencias y realizaciones en Cataluña : una década de actividad en transporte público. Actas I Encuentro Internacional sobre Entorno Físico Accesible. Dept. Psicología. Univ. de Salamanca. 19 y 20 noviembre 1992.
Documentación.
Fuentes y Referencias.
A. Ajuntament de Barcelona.
– Estadística municipal. Padró d´habitants. 1986.
– Anuari estadístic de la ciutat de Barcelona. 1990.
B. Área Metropolitana de Barcelona.
– Estadístiques bàsiques. AMB – Mancomunitat de Municipis. 1989.
– Movilidad y estrategia del transporte en el área metropolitana de Barcelona. AMB – Entitat del Transport. Direcció de Serveis del Transport. Octubre 1991.
– Regió metropolitana de Barcelona : territori – estratègies – planejament. M.T. Carrillo i altres. Papers núm. 10 : Transports i xarxa viaria. AMB – Institut d´Estudis Metropolitans de Barcelona. Febrer 1992.
C. Càmara Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona.
– Atlas comercial de Catalunya. El comerç, consum i atractivitat comercial. Barcelona. 1990.
D. Consejo Superior Geográfico.
– Guía urbana de Barcelona. J. Pamias. Registro general de cartografía, núm. 158. 1991.
E. Generalitat de Catalunya..
1. CIRIT – Comissió Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica.
– Pressió ambiental urbana. J.M. Amenós. Ajut a la recerca. CIRIT & Dept. Psicología Social. Univ. Central de Barcelona. 1985-86.
2. Dept. de Politica Territorial i Obres Públiques.
– Poden sobreviure les nostres ciutats. Un ABC dels problemes urbans. Anàlisi i solucions. Treball basat en les propostes formulades pels CIAM (Congressos Internacionales d´Arquitectura Moderna). J.L. Sert. Barcelona. 1983.
– Estadística anual. Col. Dept. Economia Aplicada. Univ. Autónoma de Barcelona. 1990.
3. Direcció General de Transports.
– Estudi de comunicació per a la campanya publicitària del foment de l´ús del transport col.lectiu. V. Sagi / Comunicación S.A. Barcelona. 1982.
– Estudi motivacional i d´opinió sobre els transports públics a la conurbació barcelonina. ICSA (Ingenieros Consultores S.A.). Barcelona. 1982.
4. FGC – Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.
– Plà d´actuació 1987-89.
– Memória 1990.
5. Institut Català per al Desenvolupament del Transport.
– Catalunya en el context mundial del transport. Col. Subcomissió de Cooperació Interregional Europea. 1988.
F. Jane’s.
Urban Transport Systems. Jane’ s Publishing Co. London & Inc. New York. 1992-93.
G. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
1. Centro de Estudios de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
– Movimientos de población en áreas urbanas españolas. Monografías núm. 18. Madrid. 1985.
2. Instituto de Estudios del Transporte y Telecomunicaciones.
– Informe sobre la coyuntura del transporte y las comunicaciones. Septiembre. 1992.
H. Transportes Municipales de Barcelona.
– Encuesta de movilidad y tarificación. 1986.
– Imagen y posicionamiento de los transportes de viajeros en Barcelona. Síntesis del estudio de base. Julio 1987.
– Plan de empresa : 1989-92. Col. Gestión. Diciembre 1988.
– Balance social. Col. Gestión. Junio 1989.
– Informe anual 1991.
– Guías de transporte público de Barcelona y área metropolitana. Junio-Julio 1992.
I. Union Internationale des Transports Publics.
– Expériences couronnées de succès dans les laboratoires du transport urbain en Extrême Orient. A,F. Kiepper. UITP-Revue, 3/89. Bruxelles. Aug.-Oct. 1989.
– Les transports urbains en Union Soviétique, en Europe et en Amérique du Nord. Une analyse comparée des politiques générales et du comportament des usagers. J. Pucher. UITP-Revue, 2/90. Bruxelles. Jun.-Sep. 1990.
– Les Européens : mariage de raison avec les transports publics. Resultats du sondage européen UITP-CEE. M. Quidort. UITP-Revue, 4/91. Bruxelles. Nov. 1991 – Jan. 1992.
Agradecimientos.
A la memoria de María Carmen Vidal y familia, así como en agradecimiento a Aurelio Díaz, director del Laboratorio de Sociología del ICESB – Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona, y de Macario Bolado, ex-Presidente electo de SALTUV – Sociedad Anónima Laboral de Transportes Urbanos de Valencia (España).
15 mayo 2009, 17:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 166 No rendirse a quienes piden silenciar la voz de la fe En la era de la electrónica, de las redes, de los portales, del fácil y libre acceso a las informaciones, es necesario intensificar el diálogo para... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 16:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 299 El Papa dedica la audiencia general a la Teología latina Durante la audiencia general, Benedicto XVI ha recordado el desarrollo de la Teología latina en los siglos XII y XIII. El Papa ha asegurado que... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 13:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 346 Papa, a Dios se le conoce si se le ama La elección de fondo, que da sentido y valor a todas las otras elecciones es amar a Dios, y a nuestro prójimo. Lo ha dicho el Papa durante la catequesis de la... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 382 La fe debe estudiarse orgánicamente Benedicto XVI habló en su última catequesis sobre el teólogo del siglo XII, Pedro Lombardo. Destacó que su obra Sentencias fue el principal manual de Teología... Sigue leyendo →
5 junio 2011, 6:20
Nueva ponencia a opositar en futuros programas congresuales Título : ENERGÍA SOLAR Y MEDIO AMBIENTE. La gestión ambiental de los recursos energéticos. Ver / descargar. Institución : Proyectistas e instaladores de placas solares, paneles... Sigue leyendo →
15 mayo 2008, 20:17
Próximos trabajos a desarrollar … Estos son los próximos trabajos de docencia e investigación que estamos desarrollando, si alguien de Uds. desea colaborar con alguna aportación antes de cerrar su elaboración, pueden ponerse en contacto a... Sigue leyendo →
13 septiembre 2012, 11:35
Networkers : Resumen 2009 – 12. La comunidad de bloggers del diario “El País” a causa del masivo “spam” que recibe a diario ha empezado un cierre selectivo y provisional, razón por la cual hemos migrado nuestros... Sigue leyendo →
24 diciembre 2007, 16:59
Regala a tus contactos en Navidades la publicación en conmemoraciòn del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo – FPC con la colaboración de la Universidad de Málaga – UMA (España). La Fundación Psicología y... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 138 Papa : solo el amor nos permite conocer a Dios Un maestro de espiritualidad del que queda todavía gran parte por descubrir. Con estas palabras Benedicto XVI ha definido a Ambrosio Auperto, al que ha... Sigue leyendo →