11 octubre 2008 17:16

El Papa recuerda a Pío XII a los 50 años de su fallecimiento 
sábado, 11 de octubre de 2008, 16:14:15 | FPC. 

Ciudad del Vaticano, 9 Oct 2008 (VIS).- El Papa presidió esta mañana en la basílica vaticana una concelebración eucarística con los cardenales con motivo del 50 aniversario de la muerte de Pío XII. 

El Santo Padre, refiriéndose a las lecturas de la Misa, señaló que el Sirácida "recuerda a cuantos quieren seguir al Señor que deben prepararse a afrontar pruebas, dificultades y sufrimientos" y que a la luz de ese texto bíblico "podemos entender la existencia terrenal" de Pío XII y su ministerio pontifical, llevado a cabo en los años de la Segunda Guerra Mundial, de la postguerra y de la "guerra fría". 

Benedicto XVI habló del largo servicio a la Iglesia de Pío XII, iniciado en 1901 bajo León XIII y proseguido con San Pío X, Benedicto XV y Pío XI.

"En Alemania, donde fue nuncio apostólico (…) hasta 1929 -dijo el Papa– dejó tras de sí un grato recuerdo, sobre todo por haber colaborado con Benedicto XV en el intento de parar "la masacre inútil" de la I Guerra Mundial y por percatarse desde sus orígenes del peligro de la monstruosa ideología nacionalsocialista, con su perniciosa raíz antisemita y anticatólica. Creado cardenal en 1929, poco después pasó a ser Secretario de Estado y durante nueve años fue colaborador fiel de Pío XI en una época caracterizada por los totalitarismos: fascista, nazi y comunista soviético, condenados respectivamente en las encíclicas "Non abbiamo bisogno", "Mit Brennender Sorge" y "Divini Redemptoris".

Benedicto XVI recordó después los "momentos más difíciles del pontificado de Pío XII, cuando advirtiendo la progresiva ausencia de cualquier seguridad humana sentía con fuerza la necesidad de adherir a Cristo, la única certeza que no se desvanece. La Palabra de Dios iluminó su camino, (…) en el que (…) tuvo que consolar a los prófugos y perseguidos (…) y llorar las innumerables víctimas de la guerra".

"Esta certeza -prosiguió el Papa– acompañó a Pío XII en su ministerio de Sucesor de Pedro, iniciado cuando se cernían sobre Europa y el resto del mundo las nubes amenazadoras de un nuevo conflicto mundial que intentó evitar con todos los medios: "Inminente es el peligro, pero todavía queda tiempo. Nada se pierde con la paz. Todo puede perderse con la guerra", gritó en el mensaje transmitido por radio el 24 de agosto de 1939".

El Santo Padre señaló que "la guerra evidenció el amor que nutría por su "amada Roma", atestiguado por la intensa obra de caridad que promovió en defensa de los perseguidos, sin distinción alguna de Religión, de etnia, de nacionalidad o de pertenencia política. (…) ¿Cómo olvidar el mensaje de radio transmitido en la Navidad de 1942?. Con voz rota por la conmoción deploró la situación de "cientos de miles de personas que, sin culpa alguna, a veces solo por razones de nacionalidad o de estirpe, están destinadas a la muerte o a una depauperación progresiva", con una clara alusión a la deportación y al exterminio perpetrado contra los judíos".

Pío XII "actuó a menudo en secreto y en silencio precisamente porque a la luz de las situaciones concretas de ese momento histórico tan complejo, intuía que solo de esa forma podía evitar lo peor y salvar el mayor número posible de judíos".

El Papa subrayó que el debate histórico sobre la figura de Papa Pacelli "no resaltó todos los aspectos de su variado pontificado". En este contexto recordó los numerosos mensajes y discursos a todas las categorías de personas, "algunos de los cuales conservan todavía hoy una extraordinaria actualidad y siguen siendo un punto de referencia segura. Pablo VI (…) lo consideraba un precursor del Concilio Vaticano II".

Refiriéndose a algunos documentos de Pío XII, el Santo Padre recordó la encíclica "Mystici Corporis" (junio 1943) y la "Divino afflante Spiritu" (septiembre 1943), "que establecía las normas doctrinales para el estudio de la Sagrada Escritura, poniendo de relieve su importancia y su papel en la vida cristiana. Se trata de un documento que testimonia una gran apertura a la investigación científica sobre los textos bíblicos".

Benedicto XVI mencionó también la encíclica "Mediator Dei", dedicada a la liturgia (noviembre 1947), con la que el Siervo de Dios -dijo- dió un impulso al movimiento litúrgico, insistiendo en el "elemento esencial del culto", que "debe ser el interno: es necesario -escribía- vivir siempre en Cristo, dedicarse todo a Él, para que en Él, con Él y por Él se dé gloria al Padre".

Tras poner de relieve el impulso notable que este pontífice imprimió en la actividad misionera de la Iglesia con las encíclicas "Evangelii praecones" (1951) y "Fidei donum" (1957), el Santo Padre resaltó que "una de sus constantes preocupaciones pastorales fue la promoción del papel de los laicos, para que la comunidad eclesial pudiese usar todas las energías y recursos disponibles. También por este motivo, la Iglesia y el mundo tienen que agradecérselo".

"Mientras rezamos para que prosiga positivamente la causa de beatificación del Siervo de Dios Pío XII es hermoso recordar que la santidad fue su ideal, un ideal que no dejó de proponer a todos".

El Papa concluyó recordando que durante el Año Santo de 1950 proclamó el dogma de la Asunción de la Virgen. "En este mundo nuestro, que como entonces está asediado por preocupaciones y angustias por su futuro, en este mundo, donde quizá más que antes, el alejamiento de muchos de la verdad y de la virtud deja entrever escenarios sin esperanza, Pío XII nos invita a dirigir la mirada a María asunta en la gloria celestial".

Terminada la misa, el Santo Padre bajó a las grutas vaticanas para rezar ante la tumba de Pío XII.

Otros artículos.

Conocer la verdad histórica sobre Pío XII sin prejuicios. Simposio sobre la figura y la acción pastoral y humanitaria de Pío XII, promovido por la "Pave the Way Foundation", cuyo presidente es Gary Krupp, y en conmemoración del aniversario de la muerte del Papa Pacelli, fallecido hace 50 años (9 octubre 1958).

francisco-i.png miscelanea.png socat.png holocausto.png cryosat.png iaps.jpg rosa-negra.png

\r\nCalendario de Celebraciones que presidirá S.S. Benedicto XVI en Navidad\r\njueves, 21 de diciembre de 2006, 0:19:28 | FPC.\r\n\r\nCiudad del Vaticano, 14 dic 2006 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha hecho público e...
El Senado de Uruguay dice NO al aborto \r\nviernes, 19 de octubre de 2007, 14:39:26 | FPC. \r\n \r\nLa defensa de la vida y el derecho a nacer. A continuación les ofrecemos algunos fragmentos destacados del discurso pronunciado por el senador Carlos Mo...
TV News Agency núm. 39 | romereports.com Curso para informar mejor sobre la iglesia católica Informar sobre la Iglesia Católica es una tarea difícil. A menudo, los periodistas que cubren el Vaticano deben explicar en pocas palabras, cuestiones c...
TV News Agency núm. 233-244 | romereports.com 7 octubre 2009 Benedicto XVI recibe al presidente de Pakistán ... El Papa recibe nuevos embajadores de Estados Unidos y Filipinas. El Papa abre el Sínodo sobre Africa. La iglesia católica en Afric...
El ideal peregrinante de Manuel Aparici lunes, 24 de septiembre de 2007, 12:42:53 | FPC. Autora : Maite Gacho Muñoz. Fuente : Alfa y Omega Núm. 547/24-V-2007. La vida es peregrinación. El ideal peregrinante de Manuel Aparici, que comenzó a bri...
TV News Agency núm. 58 | romereports.com La educación resolverá los problemas de Africa El reciente viaje de Benedicto XVI a Camerún y Angola fue uno de los más esperados de su pontificado. Benedicto XVI aprovechó esta oportunidad para hablar ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 518 Benedicto XVI exhorta a vivir la fe de forma plena Vivir vuestra fe de forma más plena junto a vuestras familias, vuestros amigos, en vuestros barrios, en los lugares de trabajo y en todo el tejido de la so...
Foros \n\nPsicología del Trabajo \n\nPrograma preliminar del VII CIVE 2008. \n\nUn enfoque metodológico para el estudio de casos. \n\nConferencia magistral de la Mesa temática : \"TICs, flexibilización y trabajo colaborativo\" del VII CIVE - Congreso In...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 352 El Oratorio de Navidad de Bach en la Capilla Sixtina En la Capilla Sixtina tuvo lugar la tarde del viernes 4 de diciembre, un concierto en honor de Benedicto XVI, al que asistió el presidente de la Repúbli...
\r\nCampaña por una Europa Cristiana \r\nlunes, 28 de mayo de 2007, 14:31:33 | FPC.\r\n\r\nEuropa por Cristo. Fuente : Camineo.info. 28 de mayo.\r\n \r\n¿Quien está detrás de Europa por Cristo?.Europa por Cristo se inició por muchos Cristianos de diferentes...
Georges Henri Pire (1910-1969).\n\nEl Premio Nobel de la Paz concedido en 1958, a Georges Henri Pire, año del fallecimiento de Pío XII, es un reconocimiento explícito a la labor humanitaria de la iglesia católica en la persona de un religioso domini...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 23 de Oct. 2008 1. Psicóloga española : todos tenemos un momento en el que necesitamos identidad de g...
TV News Agency núm. 255-266 | romereports.com 21 octubre 2009 El Papa crea ordinariatos para acoger diócesis anglicanas. Católicos y ortodoxos estudian el primado. El Papa recibe a Yulia Tymoshenko. Alberto de Mónaco visita al Papa. Benedict...
Benedicto XVI recuerda su visita a Austria jueves, 13 de septiembre de 2007, 6:29:52 | FPC. Sumario del viaje apostólico a Austria (7-9 septiembre 2007). Ciudad del Vaticano, 12 sep 2007 (VIS).- Esta mañana, poco antes de las 10,00, el Santo Padr...
II Congreso RIIAL\r\n\r\nCon el fin de que nuestra metodología WAM - Web Anti-Malware tenga el máximo grado de difusión en el ámbito eclesial que más nos interesa, la hemos inscrito en la modalidad virtual del II Congreso RIIAL - Red Informática de ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 134 Benedicto XVI, resurrección hecho real e histórico Cristo ha resucitado. Benedicto XVI inició la audiencia general del miércoles con el anuncio pascual en la Plaza de san Pedro ante una multitud de fiele...
Lista negra de pedófilos en la Archidiócesis de los Angeles  lunes, 23 de julio de 2007, 12:35:49 | FPC. Un sincero compromiso de la Iglesia para combatir el crimen de la pederastia.  Acusados en la Archidiócesis de "Los Angeles". Fuen...
Estadísticas de InfoCath.\r\n\r\nTras un año de funcionamiento en internet, la plataforma de InfoCath - Información Católica para hispanoamérica, se ha consolidado como generador de contenidos y referente en la red. Pasamos a deglosar los gráficos a...
Petición de Partido Católico a los Obispos españoles \ndomingo, 07 de diciembre de 2008, 15:36:47 | FPC. Fuente : UDEFA - Unión en Defensa de la familia. \n\nCarta a los católicos españoles practicantes. \n\n\"Los hijos de la tiniebla son más sag...
Boletines  Discurso de Juan Pablo II contra la discriminación racial Fuente : Revista Marana-Thá : Año III, núm. 191 - 24 agosto 2007.  \nEl 7 de julio de 1984, S.S. el Papa Juan Pablo II recibió en audiencia general a los representantes del Pr...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *