domingo, 07 de diciembre de 2008, 15:36:47 | FPC. Fuente : UDEFA – Unión en Defensa de la familia.
Carta a los católicos españoles practicantes.
“Los hijos de la tiniebla son más sagaces que los hijos de la Luz” (Lc 16,8).
Deseamos informaros que nuestra Asociación ha enviado a los Obispos españoles un escrito acompañado de unas 300 firmas, de varias provincias, en el que se les propone que las delegaciones diocesanas de Apostolado Seglar, impulsen la creación de un movimiento político cuyos objetivos sean hacer legal en España la Doctrina Social de la Iglesia. Evidentemente se trata de formar un movimiento o partido confesional.
Es hora de denunciar que la separación absoluta Iglesia-Estado tiene sus raíces en el Liberalismo y la Revolución Francesa, cuyo viento no fue precisamente el de Pentecostés sino el de la Masonería: Más de 300 miembros de la Asamblea Constituyente de 1789 eran masones. Y la firma de un masón –Simón Bolívar- lleva el primer documento escrito que habla de dicha separación.
La influencia revolucionaria encontró por aliado en la sociedad católica a la incorrecta interpretación de algunos textos bíblicos. Aclaremos: Al césar pertenecen los impuestos, para con ellos servir a todos; pero no son del césar la Religión, la Moral, el Derecho, la Historia, la Familia, … Es Cristo quien vino a establecer el Derecho entre las naciones (Is 42,1). El mismo césar debe dar a Dios lo que es de Dios” (Sal 72,11; v.t. Dan 7,14; Jn 18,33-37; Ap1,5). Igualmente cuando Cristo dice “Mi Reino no es de este Mundo”, manifiesta que su Realeza no le ha sido otorgada por ningún poder humano, ni su Reino es como los de este Mundo, pero no quiere decir que no deba reinar en él. A quien el Padre Eterno ha otorgado todo Poder en el Cielo y en la Tierra (Mt 28,18). ¿Se le vetará el poder político?. Porque la realeza de Cristo ha de encarnarse tanto a nivel individual como social (Catecismo I.C. 2105), para que se cumpla lo expresado en la oración del Padre Nuestro: Que se haga en la Tierra como en el Cielo. Como dice S. Pablo: “Preciso es que Él reine hasta poner a todos sus enemigos bajo sus pies” (1Cor 15,25; Sal 110,1).
El alejamiento de católicos de la Política, aumentó en la etapa franquista por la despreocupación general que propiciaba el estado confesional. Sin embargo, cuando irrumpe la Democracia y cualquier grupo tiene acceso al gobierno, es demencial para los intereses de la Iglesia que los católicos no se sitúen en primera fila.
También sembraron la falsa idea de que el C. Vaticano II había desterrado la Confesionalidad de los estados. El Concilio mantuvo vigente la Doctrina Tradicional, reflejada por ejemplo en el Papa León XIII, para quien la Iglesia ha de ser al Estado lo que el alma es al cuerpo.
Claro que “Confesionalidad no es la persecución de los no católicos, ni la imposición coercitiva de prácticas de culto y piedad a todos los fieles, ni es la entrega del poder civil al Clero,” como dice Luis María Sandoval.
Fieles cumplidores de las consignas masónicas, están muy interesados los actuales gobernantes en cerrar la boca a los Obispos. No les reconocen su status de pastores que tienen una grey que dirigir en este Mundo para llevarla al otro. Craso error: Si “la política es una cuestión humana de primera importancia”, en esa misma importancia afecta a los pastores. Hay anticlericales que babean cuando hablan de democracia. Pues bien, si quieren democracia y derechos, que sea para todos; incluso para los Obispos; que también los pastores son ciudadanos. En qué modo y medida, no le importa al gobierno.
Por otra parte, sería una grave torpeza para la Iglesia, abandonar a sus hijos en manos de los farsantes políticos (…) Es fácil de entender que un puñado de fieles no puede crear ninguna alternativa de poder si no tiene dimensión nacional; y aun cuando la tuviera, no recibirá apoyo masivo si no tiene el respaldo claro de la Jerarquía, pues los fieles no se fían de cualquiera, y con razón. Sin ese respaldo, la obra del grupo de seglares ha sido como un barco sin timón: durante décadas han jugado con nosotros las olas de la propaganda de nuestros enemigos políticos.
Estamos convencidos de que una Pastoral Integral de la Diócesis debiera incluir en la Delegación de Apostolado Seglar ese tal movimiento político para el que, sintonizando con S. Agustín, proponemos un nombre: “CIVITAS DEI”. No se trataría de revitalizar o resucitar la Acción Católica. Como dice el consejo evangélico “A vino nuevo, odres nuevos” (Mc 2,18-22).
Además, hay claras posibilidades de éxito: Si nos atenemos a los datos del Instituto de Investigación “Investiga”, antes Gallup, aunque el 73,8 por ciento de españoles dijo ser Católico, solo el 36 por ciento afirmó practicar su Fe. Pero el 36 % del censo electoral (35.067.281) supone un grupo de cerca de 12.624.221 electores católicos practicantes. Bastaría ponerlos de acuerdo para ganar sobradamente unas elecciones generales; no haría falta que el 37´8 % de “católicos” no practicantes votase con el resto de católicos fieles (de hecho ya no lo hacen). Recordemos que los votos del PSOE fueron sólo 11.282.210.
Sólo haría falta que los 20.000 sacerdotes españoles, con sus Obispos al frente, se pusieran a orar y predicar en este abandonado campo, (…)
Ya es hora de que los católicos españoles nos unamos, y de que los Obispos dejen de mendigar las migajas de los partidos políticos, claramente perseguidores unos y claramente culpables otros por su indefinición moral, y su falta de apoyo y defensa de los derechos de la Iglesia. Unos y otros contribuyen a dar categoría de arte y de cultura a la blasfemia y al escarnio de los sentimientos católicos.
Sírvanos de acicate las palabras del Sumo Pontífice Pío XI, que son el eco del lamento de Cristo con el que comenzamos esta Carta:
“No permitamos, venerables hermanos y amados hijos, que los hijos de este siglo se muestren en su generación más prudentes que nosotros, que por la Divina Bondad somos hijos de la Luz (cf. Lc 8). Los vemos, efectivamente, elegir con la máxima sagacidad adeptos decididos, e instruirlos para que vayan extendiendo cada día más sus errores por todas las clases de hombres y en todas las naciones de la Tierra. Y siempre que se proponen atacar con más vehemencia a la Iglesia, los vemos deponer sus luchas intestinas, formar un solo frente en la mayor concordia y lanzarse en un haz compacto al logro de sus fines”.
Insistimos: Esta Unidad de los fieles católicos en la lucha apostólica, necesaria para que el Mundo crea (Jn 17,21) presupone la Unidad de criterios, de pensamiento y de corazón, en la Cabeza de la Iglesia (…) Si los Obispos Españoles no son capaces de apostar juntos por este Renacimiento que proponemos, pondrán de triste actualidad las palabras del Cardenal Segura:
“Si dejamos expedito el camino a los que se esfuerzan en destruir la Religión, o fiamos el triunfo de nuestros ideales de la benevolencia de nuestros enemigos, ni aun tendremos derecho a lamentarnos cuando la triste realidad nos demuestre que, habiendo tenido la victoria en nuestra mano, ni supimos luchar con denuedo (…)”.
En nuestra página hemos abierto una recogida de adhesiones que más adelante enviaremos a los Obispos.
Animaos a participar.
6 septiembre 2011, 7:05
El fracaso de la democracia Las mismas reglas democráticas de las que dispone el ciudadano para combatir la injusticia social se han convertido en el arma de doble filo de que dispone la autoridad para hacer fracasar cualquier resolución justa en la... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 14:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 622 Benedicto XVI e Irak, modelo de paz y tolerancia Irak, todavía hoy, es víctima de la violencia, pero el pueblo sueña con la paz y con valentía quiere iniciar un camino de sociedad pluralista y... Sigue leyendo →
1 diciembre 2010, 21:25
Campaña por Asia Bibi : esperanza matemática y análisis de datos Durante el mes de noviembre se han incrementado las visitas a estrategia.info cuyo pico de actividad se ha producido en la semana del día 15 al 21, tiempo durante el cual se registra... Sigue leyendo →
8 septiembre 2011, 2:15
La política rupturista con la cultura de la muerte En nuestro largo periplo sobre la historia de Cataluña y su identidad manchada de sangre de los catalanes, hemos podido comprobar que los crimenes de la realeza se miden por promulgar leyes que... Sigue leyendo →
22 junio 2008, 17:31
Congreso Eucarístico Internacional 2008 domingo, 22 de junio de 2008, 16:08:26 | FPC. Se celebra entre el 15-22 junio 2008, en la ciudad de Québec (Canadá) el 49º Congreso Eucarístico Internacional, el anterior se celebró durante el año de... Sigue leyendo →
18 enero 2011, 17:10
El “tête-à-tête” entre tribunales pakistaníes y clérigos fundamentalistas Esta expresión francesa que define con exactitud la actitud de la justicia en Pakistán viene a confirmar las afirmaciones que venimos haciendo desde que el... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 4:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 3 Poner a los pobres en primer lugar, pide el Papa Para "poder recorrer el camino de la paz, los hombres y los pueblos tienen necesidad de ser iluminados por el rostro de Dios". Benedicto XVI... Sigue leyendo →
20 mayo 2007, 17:39
Encuentro de Mujeres preparatorio de la V CELAM domingo, 20 de mayo de 2007, 17:31:21 | FPC. Solicitada la exposición de la siguiente información en el exhibidor del Ier. Encuentro Internacional sobre “Historia y Ciencias Sociales” se... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 172 Papa : coexistencia justa y pacífica en Oriente Medio Suplico a todas las partes implicadas en este antiguo conflicto que dejen de lado cualquier rencor y contraste que se oponga aún a la vía de la... Sigue leyendo →