Ciudad del Vaticano, 24 de abril 2015 (VIS).- El Papa recibió hoy a los obispos de Lesotho y Namibia, al final de su visita “ad limina”. En el discurso que entregó a los prelados les recuerda la tarea y los sacrificios de muchos misioneros, cuya labor fue sostenida por generaciones de compañeros indígenas, en una región que presenta a menudo grandes retos, tanto ambientales como sociales pero que es conocida por sus iglesias, parroquias y centros que dibujan una vida comunitaria centrada en la oración y el trabajo.
También son renombradas las numerosas escuelas, clínicas y hospitales, por lo que Francisco I anima a los obispos a seguir apoyando estas obras, incluso cuando escasean los recursos, y a pesar de que se enfrentan a diario a muchos desafíos. Por otro lado, les ha exhortado a superar el egoísmo allí donde se dan amenazas a la vida humana, desde el seno materno hasta la vejez, pensando especialmente en los que sufren a causa del SIDA.
El Santo Padre cita a continuación a las familias cristianas fragmentadas a causa del empleo lejos de casa, o por la separación y el divorcio, rogándoles continuar con su ayuda u orientación, así como cuidando la preparación de las parejas para el matrimonio, sosteniéndolas con los sacramentos.
También, les ha dado las gracias por sus esfuerzos en la promoción de la familia frente a las concepciones distorsionadas que surgen en la sociedad contemporánea, porque es el mejor entorno para aprender o practicar la cultura del respeto, la paz y justicia, al mismo tiempo que se fomentan las vocaciones sacerdotales.
En una época de disminución de sacerdotes y personas consagradas es importante hablar de la experiencia de ofrecer la propia vida por Cristo, expresando su compromiso de castidad en el celibato y desapego a los bienes materiales. En este contexto, el testimonio y servicio continuado de las comunidades son importantes para la Iglesia, junto con las muchas cofradías comprometidas u otras asociaciones laicales. Asimismo, ha reiterado por otra parte que a la hora de elaborar planes pastorales es necesario prestar atención a los más pobres y necesitados.
Por último, señala la necesidad de perseverar en la oración constante, y en el camino emprendido por el beato José Gerard, que siguió las sugerencias del Espíritu Santo, porque rezar precede y conduce a la auténtica evangelización y realización personal.
La importancia de la fe y oración
(RV).- Con un agradecimiento por su reciente viaje pastoral a Asís, el Obispo de Roma inició su reflexión previa a la oración del Ángelus con la multitud de peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro en Roma. Texto de la alocución del Santo... Sigue leyendo →
Cónclave: no es una elección política, sino espiritual
(RV).- Nuestro director general el padre Federico Lombardi, que está informando diariamente a la prensa como director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el andamiento de las Congregaciones de los cardenales, ayer en una entrevista a Radio... Sigue leyendo →
Escudo Pontificio con la devoción a la Virgen y San José
(RV).- El escudo del pontificado de Francisco es el mismo que tenía como arzobispo, manteniendo además el lema “Miserando atque eligendo” Lo miró con misericordia y lo eligió. Así lo informó esta tarde en conferencia de prensa en el Vaticano... Sigue leyendo →
El espíritu de los ministros de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante... Sigue leyendo →
Encuentro Mundial de Movimientos Populares en Roma
(RV).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz, en colaboración con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, ha organizado un Encuentro Mundial de Movimientos Populares que se celebrará del 27 al 29 octubre del 2014, y tendrá lugar en el... Sigue leyendo →
Prevalezca la paz sobre la necedad de las guerras
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana del Ángelus de este domingo, en la Plaza de san Pedro, se ha centrado en la parábola del campesino que encuentra un tesoro, o en la del mercader que después de una larga... Sigue leyendo →
El cristiano está llamado a ser valiente en su debilidad
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, afirmó que, debemos huir sin nostalgia del pecado, sin mirar hacia atrás. En la eucaristía, concelebrada por el cardenal Manuel Monteiro de Castro y Mons. Beniamino... Sigue leyendo →
Luto por incendio en residencia de ancianos de Canadá
(RV).- Al conocer la trágica noticia del incendio, en L’Isle-Verte, a unos 450 kilómetros de Montreal, que destruyó una residencia de ancianos, causando numerosas víctimas, Francisco I se une en oración al dolor de las familias y encomienda... Sigue leyendo →
Mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
(RV).- El Patio de los Gentiles, del 6 al 9 de mayo marca la ruta itinerante de la iniciativa que se desarrolla con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio que preside el cardenal Gianfranco Ravasi, este miércoles, el... Sigue leyendo →