La respuesta de la CEE al independentismo catalán.
La instrucción pastoral de la 79º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) sobre su valoración moral del terrorismo en España (2002), completada por la instrucción pastoral sobre orientaciones morales ante la situación actual de España (2006), hace incapié en que la Carta Magna “es hoy el marco jurídico ineludible de referencia” considerando incompatible con la doctrina católica cualquier tipo de nacionalismo totalitario.
Así como vimos que el 24 de septiembre del 2012, la Asociación de Militares Españoles (AME), ya se pronunciaba en un comunicado de última hora sobre su función de salvaguardar la constitución española ante el separatismo catalán, observamos que la CEE conviene también en la “Carta Magna” como punto de referencia moral expresando de igual manera su condena del terrorismo y de los totalitarismos nacionalistas que pretenden la ruptura de España.
Las recientes declaraciones de la Conferencia Episcopal Tarraconense con sede en Cataluña que tiene en el Arzobispo de Barcelona, Cardenal Luís Martínez, a su principal representante, han apuntado a la necesidad de diálogo ante la creciente escalada de pronunciamientos verbales. Sin embargo, resulta ser a día de hoy totalmente insuficiente la sola voluntad de diálogo ante la actual crisis económica y de valores que recalan en el nacionalismo catalán, es necesaria una intervención firme y clara como la expuesta por la CEE en sus instrucciones pastorales indicando el camino correcto a políticos de corte nacionalista como el actual Presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Más, que con intenciones secesionistas no contempla la aplicación del art. 155 de la constitución española que permite al estado español la intervención de Cataluña por imperativo ético o legal.
La autoridad moral del pueblo catalán no está representada en la voluntad política del “derecho de autodeterminación” ni en la convocatoria de un “plebiscito soberanista”, como defiende el actual partido de Convergència i Unió (CiU) en el gobierno de Cataluña, tampoco en los valores del actual monarca del Reino de España, Juan Carlos I, que como Artur Más, han autorizado la muerte provocada de seres humanos en centros sanitarios del estado, sino que tienen en el Arzobispo de la Seo de Urgel (Lérida) y copríncipe de Andorra (único y soberano país catalán), Juan Enrique Vives, a su principal garante en comunión con el magisterio de la Iglesia y el Santo Padre que prohiben todo tipo de aborto en su territorio (Ciudad del Vaticano y Principado de Andorra) así como se oponen a cualquier tipo de nacionalismo totalitario.
29 enero 2009, 8:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 19 La vida humana es intangible El Papa ha reafirmado el carácter intangible de la vida humana en su discurso al nuevo embajador francés ante la Santa Sede, Stanislas Lefebvre de Laboulaye. Benedicto XVI... Sigue leyendo →
27 febrero 2009, 12:41
TV News Agency núm. 19 | romereports.com Benedicto XVI : la libertad se realiza sirviendo El Papa dedicó su encuentro anual con futuros sacerdotes a explicar qué es la libertad. Benedicto XVI les recordó que el servicio es parte integral de la... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 541 Papa, los sacerdotes deben buscar la perfección moral El Papa subrayó en la catequesis de este 5 de mayo, la importancia de santificar, en una sociedad en que por un lado parece que la fe se esté... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 19:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 327 El Papa dedica la audiencia a las catedrales Queridos hermanos y hermanas: Las catedrales, una de las creaciones artísticas más elevadas de la humanidad, son fruto de la fe de la Edad Media cristiana.... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 486 Papa, también los científicos pueden llegar a la santidad Entre ciencia y fe existe una amistad y los hombres de ciencia pueden recorrer, a través de su vocación por el estudio de la naturaleza, un... Sigue leyendo →
21 febrero 2009, 13:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 56 Sacerdotes, verdaderos misioneros de Cristo La Pontificia Comisión para América Latina es un punto de referencia para el desarrollo y el crecimiento de la Iglesia en el continente y el diálogo con la... Sigue leyendo →
6 septiembre 2011, 7:05
El fracaso de la democracia Las mismas reglas democráticas de las que dispone el ciudadano para combatir la injusticia social se han convertido en el arma de doble filo de que dispone la autoridad para hacer fracasar cualquier resolución justa en la... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 11:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 329 Es necesario tutelar la dignidad de los niños El viernes 20 de noviembre se celebra en las Naciones Unidas, el Día Mundial por la Infancia, con ocasión del 20 aniversario de la Convención de la ONU... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 18:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 435 Benedicto XVI dedica la audiencia general a San Antonio de Padua Benedicto XVI ha dedicado la audiencia general de esta semana a la teología franciscana en la figura de San Antonio de Padua, uno de los... Sigue leyendo →