Informe EPT 2012 de la UNESCO (España).
En nuestra información sobre el fracaso de la educación y la pérdida de valores en España, constatamos los datos más destacados extraídos para nuestro país de un resumen del informe de seguimiento de la EPT – Educación para todos (2012) en el mundo de la Unesco que lleva por título : “Los jóvenes y las competencias : Trabajar con la educación”. En el escrutinio de dicho documento señalamos varios aspectos importantes y relacionados con el estado español.
En 74 países y economías que participaron en la encuesta del PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), cuanto más elevado era el índice socioeconómico al que correspondía el alumno, mejores eran los resultados obtenidos en adolescentes que habían alcanzado los 15 años de edad, prueba que se aplicó entre niño/as rico/as y/o pobres en cuanto a su rendimiento en asignaturas lectivas de programas de formación (pág. 16).
En relación a estos índices se constató entonces en cuanto al desempleo juvenil que había experimentado un aumento considerable en la España comprendida entre los años 2007 y 2009, en particular para los alumnos que cursaron secundaria y no habían finalizado sus estudios, es decir, que se había producido un incremento apreciable de escasez de trabajo para este colectivo (pág. 32).
De este modo, frente al 14% de jóvenes que se ha confirmado en los países de la Unión Europea que no llegaban más allá del primer ciclo, en su comparativa encontramos a una España sumida en una profunda crisis económica, en la que uno de cada tres estudiantes ha abandonado los estudios secundarios, lo cual es un motivo de inquietud y preocupación para el equipo de investigación dirigido por Pauline Rose habida cuenta de que la mala situación de la economía que atraviesa nuestro país ha provocado un desequilibrio sustancial en la falta de oportunidades de trabajo o ha aumentado el nivel de desempleo de los jóvenes hasta niveles del 51%, según estadísticas del mes de marzo de 2012, y entre los que se encuentran en franca desventaja los más pobres y que además han abandonado su ciclo de formación (pág. 37).
10 abril 2010, 14:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 505 Benedicto XVI explica la Pascua durante la Audiencia General Seremos realmente testigos de Jesús resucitado cuando dejaremos transparentar en nosotros el prodigio de su amor, cuando en nuestras palabras y... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 513 Sed portadores de Cristo y no de vosotros mismos El Papa examinó durante la Audiencia General las características del ministerio sacerdotal: enseñar, santificar y gobernar. El sacerdote tiene la tarea de... Sigue leyendo →
9 abril 2009, 13:23
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 3 de Abr. 2009 Presentación. Gente como recurso o carga divide a la reunión de población de la ONU. Nueva política de la ONU llama al neo-malthusianismo y... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 4:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 2 Bendición Urbi et Orbi de Benedicto XVI La gracia salvadora de Dios puede cambiar el mal en bien y transformar el corazón del hombre. Es el significado central de la Navidad, reafirmado por Benedicto XVI en... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 409 Oriente Medio, diálogo y ejemplo Ser testigos de Cristo y de los valores del Evangelio en todos los sectores de la vida personal, familiar y pública, de la diversa realidad del Oriente Medio, donde la... Sigue leyendo →
20 septiembre 2007, 13:17
Política y Apartheid. Informe preliminar contra el apartheid (III). Asamblea General (1945-89). 1976 – 89. Declaración de Dakar (Senegal) sobre Namibia y Derechos Humanos (1976). El estatuto de los pueblos en lucha contra el racismo y... Sigue leyendo →
13 julio 2008, 0:19
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (V). 4. N. J. Habraken y el SAR holandés. La agrupación De Stijl (Estilo), creada en Holanda en el año 1917, se caracterizará por premisas estéticas y sociales, defendiendo el principio de... Sigue leyendo →
6 septiembre 2012, 10:25
87 días han bastado para acabar con Angel Vadillo en el lecho del hospital. Desde primeros de julio, a un mes de iniciar su huelga de hambre el 10 de junio del 2012, hemos hecho un seguimiento en repetidas ocasiones de esta lucha sin igual entre una... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 24 Nunca más la Shoah, clama el Papa En estos días en los que recordamos la Shoah, vuelven a mi memoria las imágenes recogidas en las repetidas visitas a Auschwitz, uno de los campos de concentración en los... Sigue leyendo →