La formación y empleo a examen.
En “Psicología del Trabajo. Un enfoque metodológico para el estudio de casos“, un informe del proyecto de Gestores de Pacto de Actividad (GPA, 1985) del Instituto Nacional de Empleo (INEM) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (España) presentado en formato de conferencia en el marco de los CIVE (2 al 22 abril 2008) del Dept. de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universidad de Islas Baleares y como ponencia del VI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo (AMET) de la Universidad Autónoma de Querétaro (21 al 23 mayo 2008) en México, se aprecian las conclusiones que el Informe EPT 2102 de la UNESCO (España) avanza sobre la interrelación entre las variables de índice socioeconómico, nivel instruccional y empleo cualificado que analizamos a continuación.
El nivel de desocupación está directamente relacionado con el grado de motivación por adquirir una formación ocupacional, de forma que con independencia de la edad, el personal desocupado está motivado para formarse en una ocupación, el caso es que el estudio realizado concluye a partir de 1565 entrevistas que el nivel de aspiraciones del desempleado, es tanto o más intenso que el de la generalidad de la población activa.
A nuestro entender, así como se rompe con el tópico de la falta de motivación del personal desempleado, queda demostrado cuando se estudia el nivel de aspiraciones o motivo de logro del colectivo de desocupados, que el grado de estudios específicos es directamente proporcional al nivel de ocupación. Por esta razón, de una mayor formación cualificada se obtiene una alta probabilidad de obtener un empleo.
En definitiva, de la mitad de la juventud española en desempleo aún cuando uno de cada tres abandona la enseñanza secundaria y entra en clara desventaja para obtener un trabajo y sus expectativas de conseguirlo se reducen considerablemente, si de su formación profesional sabe que puede obtener en el futuro un sueldo mediante prácticas laborales, su nivel de motivación por obtener un empleo le ayudará a conseguir el objetivo, con la condición de que su formación educativa esté enfocada al mercado laboral y sea la adecuada para desarrollarse como personal cualificado.
De esta afirmación, se desprende que una formación profesional para el trabajo es la solución para atajar los graves y elevados niveles de paro juvenil en España porque la motivación por adquirir un aprendizaje para desempeñar una ocupación específica sigue existiendo en la población parada juvenil.
31 marzo 2010, 14:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 488 Papa, la vida de cada uno es querida por Dios El joven del Evangelio preguntó a Jesús: maestro bueno, ¿qué debo hacer para tener la vida eterna?. Yo no sé qué es la vida eterna, no logro imaginarla, y... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 268 Benedicto XVI : defensa de la vida irrenunciable, sí a la familia Paz, ética en la economía y el rol de la Religión en el debate público, han sido algunos de los temas del discurso en Castelgandolfo... Sigue leyendo →
31 enero 2013, 21:20
La sentencia contra el Doctor Morín. Finalmente, se ha tenido acceso a las informaciones sobre la sentencia del juicio celebrado a finales del pasado año contra el Doctor Morín y colaboradores, por la cual la magistratura desoyendo las... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 17 Benedicto XVI. Convertirse es confiar en el perdón de Jesús Convertirse significa confiarse a la potencia del perdón de Jesús, dejando que Él te dé la mano para salir de las arenas movedizas del... Sigue leyendo →
18 noviembre 2010, 2:05
Asia Bibi y el objetivo de los 40.000 e-mails El día 12 de noviembre del 2010 empezamos con la campaña electrónica que pide la conmutación de la pena capital para Asia Bibi. Los correos electrónicos del gobierno pakistaní se consiguieron a... Sigue leyendo →
22 octubre 2007, 15:50
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 22 de Oct. 2007 1. Presidente de la Conferencia Episcopal Española: "el secularismo también afecta a las... Sigue leyendo →
21 agosto 2008, 20:10
Irena Sendler. En recuerdo a su memoria … Mientras la figura de Oskar Schindler era aclamada por el mundo gracias a Steven Spielberg, quien se inspiró en él para hacer la película que conseguiría siete premios Oscar en 1993, narrando la... Sigue leyendo →
4 diciembre 2007, 21:33
Psicología y Medio Ambiente. El hombre y su entorno físico. Autores: José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Miembro fundador y... Sigue leyendo →
18 abril 2011, 15:10
La semana santa en la tradición judeo-cristiana El significado de la pascua judía y cristiana para profanos. El fenómeno de la resurrección cristiana para escépticos. Es lamentable observar a personalidades como José Rodríguez que en su... Sigue leyendo →