20 octubre 2012, 16:35

La felicidad y el sentido de la vida conyugal en matrimonio.

Javier Mandingorra Giménez. Estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Máster de Orientación Familiar por la Universidad de Navarra y de Sexualidad por el Instituto Pontificio Juan Pablo II en Valencia (España).

Estamos en un mundo que no es fácil vivir con la dignidad de hijos de Dios. Ello es debido a que los intereses sociales no están empeñados en que el hombre tome conciencia de su dignidad, de su valía como persona ya que ello lo haría poco manipulable para los intereses que dominan hoy, y que son: el poder y el dinero. Para ello lo que intentan es, aprovechar los diferentes instintos naturales y de supervivencia, para tergiversarlos y perder el alma del hombre.

John Locke nos decía que lo que mueve el deseo es la felicidad, son las ansias de ser felices lo que mueve a los hombres, lo malo es que en muchas ocasiones confundimos la felicidad con el placer.

Si atendemos a la definición del placer como un estado afectivo agradable, unido a la satisfacción de un deseo o una tendencia y al ejercicio armonioso de una actividad.

De este modo, comprendemos que hay tantos placeres como deseos, tendencias y actividades, pero la mayoría de los hombres por su facilidad, circunscriben estos a los corporales.

El placer no es malo, es algo bueno, querido y puesto por Dios. El placer perfecciona la actividad humana. Los problemas surgen cuando el placer se confunde con el bien supremo o cuando este se considera despreciable.

Por ello, es muy importante la educación en los valores de nuestros jóvenes adolescentes, en esa gran escuela que es la familia cristiana. Conviene saber cuando hay que sufrir y disfrutar, pues al igual que hay actividades nobles e indignas, igual hay que pensar de los placeres, los habrá de nobles e indignos. Y aquí como en tantas otras cosas, no cabe eso tan de moda de la opción fundamental para justificar muchos excesos.

Nos quedamos por un momento en este punto para hacer una reflexión de lo que es el hombre y poder a continuación seguir con el tema que nos ocupa, del placer y la felicidad.

Según la definición clásica, el hombre es un ¨animal racional¨. En ella se nos muestra su doble composición, animal o de la materia, y racional o del espíritu. Ello ya lo vislumbramos en el Génesis cuando Adán se vió en el mundo, rodeado de la creación, y no encontró nada semejante a él, vió que estaba solo. Como duele esa soledad del hombre, como se ve que es un ser sociable, que está pidiendo amar y ser amado. Cuantos traumas y dramas humanos por estas carencias afectivas.

Siguiendo con el Génesis, sabemos que el hombre fue creado a imágen y semejanza de Dios, hombre y mujer los creó, lo que nos llevaría a otras interesantes conclusiones, que superan en este momento el tema que nos ocupa. Quisiera recordar así mismo, la definición de Dios que nos da San Juan: Dios es Amor. Luego al crear al ser humano a su imágen y semejanza, lo ha hecho para el Amor. El hombre es pues un ser viviente capaz de ser divinizado, lo que completa la definición; pero cuando se olvida para lo que está hecho y se conforma con el placer que lo deja insatisfecho, es cuando deja de ser hombre en su plenitud, solo es un ser viviente. San Agustín lo expresó muy bien cuando decía que el corazón del hombre está hecho para Dios y solo descansará en Dios.

El ser humano para ser hombre de verdad necesita de la prudencia, que es el arte de obras en cada momento y convenientemente, y de la templanza que es la ordenación del deseo.

El deseo sexual es de los más fuertes, en él se encuentra la propagación de la especie, es un instinto muy fuerte de supervivencia. Por ser tan fuerte es el que más necesita del dominio de la razón, lo contrario sería el desbordamiento a lo sensible, la búsqueda del placer sexual por sí mismo, lo que pierde a la razón, a la prudencia y al hombre entero. Esto lleva al fracaso de la existencia humana y a la infelicidad. Cuantas personas, por desgracia, obsesionadas por el placer sexual son infelices, cuantos han confesado lo degradados que se sienten porque no saben evitar esos impulsos.

El placer es una complacencia parcial, pero el hombre no se conforma con esa parcialidad, su meta es la felicidad, la total complacencia en Dios. El placer y la felicidad se relacionan como la parte y el todo. Me explico, el placer es una satisfacción restringida a un determinado tiempo y a una actividad concreta, la parte. La felicidad es una complacencia completa de todo lo que soy, el todo. Por ello se puede ser feliz en el dolor y no ser feliz sintiendo placer, o con todos los placeres satisfechos y seguir vacío e infeliz. Lo que nos lleva a ver que la felicidad está lejos de ser una suma de placeres mundanos.

Victor Frankl decía que quien tiene un porqué para vivir, es capaz de soportar cualquier cómo. Los cristianos somos los que tenemos un verdadero sentido de la vida, un porqué mas alto para vivir: Dios, la Caridad, el Amor.

El placer y la felicidad llevan consigo renuncia, tanto si nos gusta como si no, toda elección implica una renuncia, pero ello no nos ha de llevar a no sentir deseos, al estoicismo. No, sin deseos la vida dejaría de ser humana, seríamos una especie insensible. Mas bien hay que alimentar deseos pero no venderse a ellos como los epicúreos, no poner en ellos el sentido de la vida, hay que moderarlos con la templanza, los apetitos deben ser ordenados, pocos y dirigidos por la razón.

Aplicando esto a la persona amada, vemos la diferencia que hay entre deseo y amor. Quien desea es un calculador, sabe demasiado lo que quiere, su felicidad en primer lugar y tal vez la del otro pero en segundo término. Desear pues no es amar. No es amado quien es deseado, pues ese deseo implica una utilización. El amor es entrega, donación total, es el pensar que bueno que tú existas. El verdadero amor desea la felicidad del otro y lucha por hacerle feliz, esa lucha es diaria pues la persona con el tiempo cambia y el amante ha de ir descubriendo lo que hace feliz a la persona amada en ese cambio. Es pues una experiencia apasionante, que no se puede dejar dormir. El amor nace, y se hace pues diariamente, y si esto te hace sonreír es, querido lector, que tu amor está al menos dormido y corre gran peligro si no avivas las brasas de la caridad para forjar tu corazón, y no mañana sino ahora. Si es que quedan brasas que avivar.

Por lo tanto te juegas la felicidad en la tierra, tuya y la de tu cónyuge y también, para que engañarnos, la del alma eterna que es en definitiva la que importa.

correo-electronico.png bandera-suiza.gif juan-antonio-reig.jpg estado-vaticano.jpg documentos.jpg einstein.png aca-pc.png

URGENTE : Envía la petición por Asia Bibi a Asma Jahangir, Presidente de la SCBA.\r\n\r\nTras semanas de un detenido estudio sobre la situación real de Pakistán y de las pocas posibilidades a las que se enfrenta Asia Bibi para salvar la vida, hemos ll...
Semana Santa 2008 \nlunes, 24 de marzo de 2008, 7:46:15 | FPC. \n \nDomingo de Ramos, 16 de marzo de 2008. XXIII Jornada Mundial de la Juventud. Homilía del Santo Padre Benedicto XVI. Ángelus. Miércoles Santo, 19 de marzo de 2008. Audiencia genera...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 458 Finalizan los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Finalizaron el sábado por la mañana los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Romana que habían comenzado la tarde del domingo 21 con la exp...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 631 Papa, dedicar las vacaciones al espíritu El famoso episodio de la visita de Jesús a la casa de Marta y María, narrado por San Lucas, nos recuerda que si bien el hombre debe trabajar y comprometerse con la...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 610 Benedicto XVI explica la Suma Teológica Santo Tomás da una respuesta muy completa a las dudas del hombre a pesar de que la inteligencia humana es limitada y no puede saberlo todo. Debemos esforzarnos en co...
II Coloquio Internacional del CIIEMAD sábado, 20 de septiembre de 2008, 17:47:16 | FPC. El Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN - Instituto Politécnico Nacional en Ciudad de M...
Sumario del viaje apostólico a Austria martes, 11 de septiembre de 2007, 5:52:39 | FPC. El Papa viajará a Austria del 7-9 septiembre 2007. Viernes, 7 de septiembre. - El Papa comienza su peregrinación a Mariazell. - ¡María nos convierta en i...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 625 Sin memoria no hay futuro En un ambiente de alegría y emoción, Benedicto XVI se encontró con los jóvenes en la catedral de Sulmona. Con el afecto de un padre que se reúne con sus hijos, el Papa recordó...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 32 Benedicto XVI: que Turquía asegure la libertad religiosa Cristianos y musulmanes pueden esforzarse por la promoción humana, la paz, la justicia, la vida. Lo ha recordado el Papa a los obispos de Turquía, a...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 4 de Sep. 2008 1. Secta oriental organiza actividades en casas católicas de espiritualidad. 2. La RIES alerta sobre la presenc...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 7 de Nov. 2008 1. Miguel Pastorino: al amparo de la libertad de cultos se violan muchas veces otras lib...
 \r\nDeclaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de PoloniaSobre la Conferencia Internacional del Holocausto llevada a cabo en Teherán (11-12 diciembre 2006). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia dió a conocer en su página de I...
\n\nTV News Agency núm. 879-889 | romereports.com \n\n6 octubre 2010 \n\nEl Papa se despide de sus empleados antes de abandonar Castelgandolfo. \nEspectacular visita virtual a la tumba de San Pedro en la web del Vaticano. \nRecién casados visitan al Pap...
TV News Agency núm. 78 | romereports.com Según ex-espía ruso, el KGB inventó la leyenda negra sobre Pío XII El Kremlin tuvo mucho que ver con la campaña de difamación que sufrió Pío XII, el Papa de la segunda Guerra Mundial. Es lo que afir...
\n \nForos\n \nRuegos y Preguntas\n \nInforme preliminar contra el apartheid\n \nActas de la Reunión Nacional del Movimiento contra el Apartheid. IEPALA - Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa (Madrid). España. 1989. Organizacio...
Comunicado de la COPREDEH en Guatemala\r\nmartes, 27 de mayo de 2008, 5:56:00 | FPC.\r\n \r\nLa COPREDEH es la Comisión Presidencial Coordinadora de la Politica del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos en la República de Guatemala. Transcribimos...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 464 Benedicto XVI, resistid al materialismo Los obispos son los principales responsables de la evangelización, enfatizó Benedicto XVI, en su discurso ante la Conferencia Episcopal de Uganda, al final de la vis...
Instalado el CMS en el dominio. Este aviso es para informarles que el dominio PsicologosCatolicos.org ha sido habilitado tras su puesta en servicio apuntando al CMS (Content Manager System) de nuestra comunidad en la red situada en psicologos.estrate...
Aviones F-18 del Ala 15 sobrevuelan el cielo de Cataluña.\n\nEl Ejército del Aire de las Fuerzas Armadas españolas está realizando vuelos de baja altura sobre Lérida con aviones de combate (F-18 del ala 15) que responden a un plan de instrucción...
\r\n\r\nConfiguración de dominios y subdominios de estrategia.info. \r\n\r\n\r\nCon la apertura del año 2010, y realizados los cambios de servidores DNS y traslado de la dirección electrónica psicologoscatolicos.org a la plataforma de AMEN.es y partner Net...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *