21 octubre 2012, 3:15

Aspectos psicológicos de hospitalización infantil.

Juan Carlos García Ramos. Psicólogo Clínico. Presidente de la Sociedad de Psicología Institucional de Querétaro (PSIQUE) en México.

¿Qué es un Hospital?.

Además de ser una institución de salud, es un lugar con jerarquías y con autoridades, se dan servicios y atención médica y es un escenario de conflictos y ansiedades.

Consecuencias por hospitalización.

Extrañamiento por el medio desconocido.
Ignorancia a nuevos patrones de conducta.
Pérdida de intimidad y privacidad.
Se asume rol de paciente (clínico) y enfermo.
Separación familiar y social.
Soledad y/o abandono de apoyo social.

La forma de reaccionar a la hospitalización depende de dos factores.

– Características de la personalidad del paciente.
– Capacidad de la institución hospitalaria.

Excepciones.

“Algunas personas aceptan su situación y adoptan una actitud participativa y racional en el proceso de su tratamiento”.

“Sólo se requiere aumentar la información sobre los síntomas y formas de responder ante ellos y reducir las expectativas de un tratamiento doloroso”.

Niños vulnerables ante la hospitalización infantil.

Consecuencias de la privación del contacto afectivo con la madre, es la más importante.

Etapa de desarrollo vulnerable a situaciones traumáticas.
Capacidades menos desarrolladas para afrontar situaciones nuevas, de adaptación, …
Las separaciones y enfermedades son estresantes.
La ansiedad por hospitalización se junta con la de los padres.
Merman potencialidades de desarrollo por la ruptura del proceso educativo (escuela, actividades extraescolares, …).

Objetivo de la atención psicológica.

INCREMENTAR HABILIDADES PARA AFRONTAMIENTO Y ADAPTACIÓN.
(A padres y niños).

Factores de intervención.

EVALUAR los siguientes aspectos psicológicos.

Preocupaciones significativas.
Estado afectivo y miedos.
Estado mental y físico.
Relaciones familiares, compañeros, maestros y compromiso de participación, conductas disfuncionales, …
Aclarar creencias disfuncionales (de la enfermedad).
Dotar con habilidades para mejorar el ánimo y vencer temores.
Cuidar que padres no contagien temores o conflictos.
Dotar habilidades de afrontamiento, sociales y emocionales.

Momentos para la intervención.

Notificación del padecimiento.
Ingreso a hospital.
Intervención prequirúrgica.
Seguimiento.
Mantener vínculos y roles familiares.
Atención personalizada, afectiva y adecuada.
Crear un ambiente conveniente y confortable.
Facilitar aprendizaje de estrategias de afrontamiento (manejo del dolor, respiración, toma de decisiones, relajamiento, …).

Programas especiales.

Actividades motivacionales.
Derechos de los niños hospitalizados (hablar, inyectar poco, juguetes, reir, visitas, no amarrar, acompañamiento, …).
Manejo de habilidades (información y conocimientos, cuidado de la salud, decidir, tareas escolares, …).
Preparación psicológica para intervención quirúrgica.
Manejo del estrés (familia, personal de salud e interventores).
Manejo del duelo y muerte.
Emociones y creatividad.

Guía de trabajo con niños.

Hable al niño honestamente. Dígale la verdad a su manera, en términos simples y claros.
Permítales reaccionar a su propio estilo.
Responda a sus dudas de manera directa y simple. Infórmeles paso a paso.
Los niños necesitan tiempo y oportunidad para sus despedidas.
Que la tensión de los adultos no impidan el diálogo con los niños.
Ayudar a comprender que morirse es diferente a “irse” o “dormir”. La muerte es para siempre.
La muerte de un miembro de la familia trae otros cambios para el niño.
Ayudarles a crear buenos recuerdos en momentos de tristeza en vez de olvidar lo sucedido.

Comunicar malas noticias.

Asuma sinceridad y apertura.
No demore, hable sencilla y claramente.
Tome en cuenta el nivel cultural de los familiares.
Considere que la memoria, bajo condiciones de tensión y ansiedad, se reduce drásticamente.
Permita la reacción y el tiempo para reaccionar.
A preguntas simples, cortas explicaciones.
Asegure compañía ante posible reacciones de crisis nerviosa.
Si no se siente seguro al informar, delegue a otra persona.

bandera-vaticano.png miscelanea.png psi.png trimilenio.gif icesat.png bandera-suiza.gif justicia.png

La amenaza nuclear y radioactiva de las centrales atómicas.\n\nEl director general de la AFNB - Agencia Federal Nuclear Belga, Willy De Roovere, ha alertado de fisuras detectadas en la vasija de contención del reactor de Doel (Bélgica), fabricadas po...
El \"tête-à-tête\" entre tribunales pakistaníes y clérigos fundamentalistas\n\nEsta expresión francesa que define con exactitud la actitud de la justicia en Pakistán viene a confirmar las afirmaciones que venimos haciendo desde que el juez Muhammad...
Etología y Ecología Humana. \nEl artículo publicado en la revista "Cuadernos de Psicología", núm. 8 (2), 1984, de la Universidad Autónoma de Bellaterra (España), un estudio etológico y espacial con variables ambientales realizado baj...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 631 Papa, dedicar las vacaciones al espíritu El famoso episodio de la visita de Jesús a la casa de Marta y María, narrado por San Lucas, nos recuerda que si bien el hombre debe trabajar y comprometerse con la...
TV News Agency núm. 29 | romereports.com San Bonifacio, patrón inglés de Alemania Benedicto XVI dedicó la audiencia general al patrón de su país natal, Alemania. Aunque San Bonifacio nació en Inglaterra, difundió el Cristianismo a lo largo d...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 351 Benedicto XVI recibe al presidente alemán El presidente de la República Federal de Alemania, Horst Köhler, con su esposa, fue recibido en audiencia el sábado por Benedicto XVI. Durante los cordiales colo...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 422 El Papa y la crisis en Italia, trabajo digno para todos Tras la oración del Angelus, esta mañana el Papa ha rezado por tres intenciones particulares. En la Jornada Mundial de los Enfermos de Lepra, ha conf...
Dimisión de Paolo Cipriani y Massimo Tulli del Instituto para las Obras de Religión.\r\n\r\nLa evidencia de la reciente detención a finales de junio de Monseñor Nunzio Scarano por la justicia italiana, que investiga el entramado de una red vinculada a...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 218 Benedicto XVI : hombres nuevos con San Pablo El apóstol Pablo nos exhorta a ser hombres nuevos para un mundo nuevo, renovado y mejor. Es el encuentro con Cristo lo que produce el cambio. Lo ha mencionado Be...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 30 Benedicto XVI. Colaborar para superar la crisis económica El trabajo es la clave de la cuestión social, y el papel de los sindicatos es esencial para tutelar los derechos de los mismos trabajadores. Así lo...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 566 Benedicto XVI, audiencia con el Presidente de Santo Domingo En la mañana del 21 de mayo, Benedicto XVI recibió en audiencia al Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna. Durante los c...
¿ Qué es la Dirección Espiritual ?\n\nPadre C. John McCloskey, III, STD. Prelatura del Opus Dei y Director del Catholic Information Center de la Archidiócesis de Washington (EE.UU.).\n\nAbre las páginas de tu guía de teléfono. Allí encontrarás un...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 23 de Oct. 2009 Presentación. Relanzamiento de la Petición a la ONU por el Niño No Nacido: se busca un millón de firmas. Cuestionan directrices de la ONU sobre modalidades alter...
Selección de plugins WordPress.\n\nCon el fin de modernizar nuestros sitios en internet estrategia.info | estrategia.info/blog | psicologoscatolicos.org hemos cargado en nuestro servidor la última version de Wordpress (3.4.1 + ) de la que os ofrecemos...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 483 Benedicto XVI, el arte es universal En la Sala Clementina y en presencia del Santo Padre, con ocasión de su onomástica, el Cuarteto Henschel y la mezzosoprano Susanne Kelling ejecutaron las siete últimas ...
\n\nForos \n\nCampañas FPC \n\nArmas bajo control : Recopilación de informaciones ... \n\nFirma la Carta de la Paz dirigida a la O.N.U. \n\nVIS : 17 junio - 23 octubre 2007. \n\n- Reforzar el compromiso para la eliminación de las minas. \n- Arzobispo Migl...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 90 Benedicto XVI viaja a Africa Benedicto XVI viajó esta mañana (hora de Roma) a Africa, por primera vez. Durante su viaje visita Camerún y Angola. Estará en Yaoundé, la capital de Camerún hasta el viernes...
Invitación a la Conferencia Virtual CVEM 2012.\r\n\r\nPonencia: Jesús del Pino Marín. Técnico especialista en informática. C.E.I. \"Antonio Machado\". Alcalá de Henares. Madrid (España). Teoría del orden. Ciencia, Razón y Fe. (7 - 22 octubre 2012)....
Ante la inminente apertura de juicio contra el doctor Morín y sus colaboradores.\n\nEl próximo viernes 14 de septiembre de 2012 se iniciará en la Audiencia Provincial de Barcelona la vista oral contra el doctor Morín, sus socios y colaboradores por ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *