26 octubre 2012, 21:15

Culpa y arrepentimiento.

María Jesús Torres Menéndez. Licenciada en Psicología Clínica y Máster en Psicología Deportiva con ejercicio profesional desde 1992. Gijón (Asturias). España.

Terapia y Confesión.

Entendemos la culpa como ese malestar psicológico capaz de asaltarnos en medio de cualquier actividad, a cualquier hora del día, incluso de la noche. Es una pesada carga, difícil de eludir, pero susceptible de ser tratada y eliminada.

Nos referimos aquí a la culpa que se deriva de actos que, a la luz de las enseñanzas de Nuestro Señor, podemos calificar como actos o conductas malas. Conviene señalar que, el profesional cristiano de la salud mental ni es, ni debe pretender ser, juez de las conductas propias o ajenas: lo que es bueno o malo, lo que es moral o inmoral, es Dios quien lo establece y ninguna ciencia podrá jamás modificarlo.

Retornamos ahora al tema de la culpa. ¿Cómo tratarla, cómo eliminarla?. El primer paso es intentar conseguir la sustitución de la culpa por el arrepentimiento. Habrá que explicar o recordar a la persona que, como ser humano que es, arrastra consigo la imperfección con la que todos los humanos cargamos. Ahora bien, se trata de conducir esta explicación y cualquier otra por el camino que desemboque en el arrepentimiento. No se trata, pues, de liberar a la persona de su culpa a cualquier precio. Seguramente la conducta que está generando el sentimiento de culpa tiene, además de la imperfección humana ya mencionada, un conjunto de explicaciones, pero no se debe caer en la tentación de convertir estas explicaciones en justificaciones.

Alcanzada la meta del arrepentimiento, la ciencia de la Psicología debe poner en práctica la virtud de la humildad para retirarse y dar paso al profesional de la salud del alma: al sacerdote. Y es así porque sólo él puede dar la absolución que será el paso final, el broche que cierre el círculo de malestar generado por el sentimiento de culpa.

Una gran parte de las personas que recurren a los servicios psicológicos buscan conscientemente, la absolución de aquello que les hace sentir culpables. Buscan en el lugar equivocado, ya que de igual modo que resultaría inútil buscar la solución a una fobia en el confesionario, de igual modo es inútil buscar la absolución en la consulta psicológica.

Es labor y buen ejercicio de humildad de los profesionales cristianos aclarar de forma adecuada a sus pacientes este límite de las ciencias de la salud mental: el psicólogo ni puede ni debe sustituir al sacerdote; las explicaciones torpemente convertidas en justificaciones ni pueden ni deben intentar sustituir el perdón que viene de Dios.

juan-enrique-vives.jpg papa-ratzinger.jpg andorra.jpg libre.jpg rosa-negra.png la-india.png paradigmas.png

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 154 La Iglesia crea puentes de solidaridad La misión de la Guardia Suiza no está sólo al servicio del Papa, sino de todas la personas que viven y llegan al Vaticano para tener un contacto con la Sede de Pedro...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 59 Benedicto XVI, la vida no es un derecho individual En la investigación científica humana y en el mapa del genoma humano siempre se debe de tener en cuenta que cada ser humano es mucho más que una combinaci...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 46 Que Dios vele sobre el Estado Vaticano Pedimos al Señor, que guía firmemente la suerte de la Barca de Pedro, que entre los acontecimientos que no siempre son tranquilos en la historia, continúe velando sob...
Casos Judiciales\n\nAmenós, J.M. y Martínez, C. (2011). Casos Judiciales. Issuu Inc. California (EE.UU.). Licencia Creative Commons 2.1\n\nColaboran : CJTM - Centro Jurídico Tomás Moro, RIES - Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, MCC - Médico...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 494 Karol, cercano a Dios y amigo del hombre Toda la vida de Juan Pablo II se llevó a cabo bajo el signo de la caridad, de la capacidad de darse de modo generoso, sin reservas, sin medida, sin cálculo. De este...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 328 Biblias de piedra Cuando la fe se une al arte, se crea una profunda armonía, porque ambas pueden y quieren hablar de Dios haciendo visible lo invisible. Pensando en su encuentro del sábado con los artistas...
La Biblia en el consejo psicológico. \n\nMaría Jesús Torres Menéndez. Licenciada en Psicología Clínica y Máster en Psicología Deportiva con ejercicio profesional desde 1992. Gijón (Asturias). España. \n\nAcercar la Psicología a Dios. \n\nExisten ...
Alerta SCBA - Supreme Court Bar Association (Pakistán) : 25/1/2011En nombre de la comunidad de psicologoscatolicos.org (ADMINISTRADOR : José María Amenós Vidal y EDITORA : Carmen Martínez Ibáñez) os pedimos dirigiros a la Supreme Court Bar Asso...
EE.UU., la independencia de Cataluña y la constitución española.\r\n\r\nLa Casa Blanca del gobierno estadounidense conmina a resolver el problema catalán según la legalidad vigente en el estado español y establecida por la constitución.\r\n\r\nWe the P...
TV News Agency núm. 31 | romereports.com Celebrada conferencia sobre evolución en el Vaticano No todos los días la Ciencia y la Teología dialogan juntas sobre un tema en común. Pero es lo que ha pasado en Roma. Científicos y teólogos se reun...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 625 Sin memoria no hay futuro En un ambiente de alegría y emoción, Benedicto XVI se encontró con los jóvenes en la catedral de Sulmona. Con el afecto de un padre que se reúne con sus hijos, el Papa recordó...
La anestesia moral del Arzobispado de Barcelona.\n\nLa cultura de la muerte en el ámbito religioso en Cataluña.\n\nYa hace tiempo que venimos constatando la historia de despropósitos que pervierten a la iglesia catalana, hablemos de Sor Teresa Forcades...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 82 El Papa ha querido tender la mano a los tradicionalistas El padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Información de la Santa Sede, ha explicado a los periodistas que la "Carta a los obispos de...
Declaración sobre la independencia de Cataluña (España).\n\nDía de la Hispanidad (12 de octubre del 2012).\n\nI. El gobierno catalán confunde los términos : ¿ recesión o secesión ?. II. Cataluña, los ecos de una guerra civil y la política del o...
\nCarta a los lectores\n\nAlgo sobre Ana Frank (Annalies Marie, hija de Otto y de Edith Holländer) Autor : Julio Szeferblum es un sobreviviente del holocausto judío nacido en Polonia que habitó en el edificio de la calle Leszno 41, en Varsovia, donde...
Foros\nCampañas FPC \n\nMyint San, Tin Aung y Tin Ko, Liga Nacional para la Democracia ... \n\nCese de hostilidades contra manifestaciones pacíficas y liberación de presos políticos en Myanmar \n\nPar Par Lay, Zargana, Paik Ko y Amyotheryei U Win Nain...
Comunicado sobre la nueva bitácora de la RIES miércoles, 24 de septiembre de 2008, 19:31:05 | FPC. Les informamos de la reciente apertura del nuevo blog que se ha convertido en punto de referencia y complemento indispensable del trabajo que viene ...
Boletines Psicología del Pecado "Pecado", esa horrible palabra. Autora : María Esther Cadavid de Álvarez. Psicóloga clínica especializada en tratamiento y rehabilitación, intervención de crisis y terapia familiar, desarrollo ético ...
Derrota de los defensores del aborto en Conferencia de Río.\r\n\r\nFriday Fax - 21 de Junio 2012 | Catholic Family & Human Rights Institute es la única fuente de noticias a favor de la vida directamente desde la sede de la ONU.\r\n\r\nPor Timothy Herrmann....
\n \n\n\nPRIUS : Buscador en sitios católicos\nmiércoles, 09 de mayo de 2007, 12:36:14 | FPC.\n\n«CPrius», el «Google» católico. 11-05-2007. José Luis Turiel.\n\n(Camineo.info) - Se llama «CPrius», y es el primer buscador católico al estilo «Googl...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *