Meditaciones.
Del libro con el título Meditaciones, sobre los Evangelios del año eclesiástico, compuestas por el V.P. Luis de la Puente, religioso de la Compañía de Jesús, natural de Valladolid (España), que es una obra publicada por Editorial Testimonio, en su Colección Autores Católicos, Madrid, 1961; se cita la meditación principal de los versículos propios de los evangelios del tiempo (1), y el punto más importante de muchas fiestas (2) o que toman su Evangelio del común de santos (3).
1. Propio del Tiempo.
Dominica 1 de Adviento (Lc., 21, 25).
Dominica 2 de Adviento (Mt., 11, 2-10).
Dominica 3 de Adviento (Jn., 1, 19).
Dominica 4 de Adviento (Lc., 2, 2).
Vigilia de Navidad (Mt., 1, 18).
Día de Navidad (Lc., 2, 1), (Lc., 2, 15) y (Jn., 1, 14).
Dominica infraoctava de Navidad (Lc., 2, 33).
Circuncisión (Lc., 2, 21).
Vigilia de Epifanía (Mt., 2, 19).
Epifanía del Señor (Mt., 2, 1).
Dominica infraoctava de Epifanía (Lc., 2, 42).
Octava de Epifanía (Jn., 1, 32).
Dominica 2 después de Epifanía (Lc., 2, 21).
Dominica 3 después de Epifanía (Mt., 8, 2).
Dominica 4 después de Epifanía (Mt., 8, 23).
Dominica 5 después de Epifanía (Mt., 13, 24).
Dominica 6 después de Epifanía (Mt. 13, 31).
Dominica de Septuagésima (Mt., 20, 1).
Dominica de Sexagésima (Lc., 8, 5).
Dominica de Quincuagésima (Lc., 18, 15).
Día de Ceniza (Gén., 3, 19) y del ayuno (Mt., 6, 16).
Jueves (Mt., 8, 5).
Viernes (Mt., 5, 48) y (Mt., 5, 44).
Sábado (Mc., 6, 47).
Dominica 1 de Cuaresma (Mt., 4, 1).
Lunes (Mt., 25, 31).
Martes (Mt., 21, 12).
Miércoles (Mt., 12, 40).
Jueves (Mt., 15, 22).
Viernes (Jn., 5, 2).
Sábado (Mt., 17, 1).
Dominica 2 de Cuaresma (Mt., 17, 1).
Miércoles (Mt., 20, 18, 20).
Jueves (Lc., 16, 19).
Viernes (Mt., 21, 33).
Sábado (Lc., 15, 11).
Dominica 3 de Cuaresma (Lc., 11, 14).
Viernes (Jn., 4, 5).
Sábado (Jn., 8, 3).
Dominica 4 de Cuaresma (Jn., 6, 1).
Lunes (Jn., 2, 14).
Miércoles (Jn., 9, 1).
Jueves (Lc., 7, 11).
Viernes (Jn., 11, 1).
Dominica de Pasión (Jn., 8, 56).
Jueves (Lc., 7, 36).
Viernes (Jn., 11, 47).
Dominica de Ramos (Mt., 21, 1).
Lunes Santo (Jn., 12, 1).
Jueves Santo (Jn., 13, 1).
Viernes Santo (Jn., 16, 21).
Dominica de Resurección (Mc., 16, 1).
Lunes de Pascua (Lc., 24, 13).
Martes de Pascua (Lc., 24, 36).
Miércoles de Pascua (Jn., 21, 1).
Jueves de Pascua (Jn., 20, 11).
Viernes de Pascua (Mt., 28, 16).
Sábado de Pascua (Jn., 20, 1).
Dominica ¨in Albis¨ (Jn., 20, 19).
Dominica 2 después de Pascua (Jn., 10, 11).
Dominica 3 después de Pascua (Jn., 16, 16).
Dominica 4 después de Pascua (Jn., 16, 5).
Dominica 5 después de Pascua (Jn., 16, 23).
Lunes de Rogaciones (Lc., 11, 5).
Vigilia de la Ascensión (Jn., 17, 1).
Ascensión (Mc., 16, 14).
Dominica infraoctava (Jn., 15, 26).
Dominica de Pentecostés (Act., 2, 1) (para la semana).
Dominica de la Santísima Trinidad (Mt., 28, 18) y (Lc., 6, 36).
Fiesta del Corpus y Dominica infraoctava del Corpus (Lc., 14, 16).
Sagrado Corazón de Jesús y Dominica infraoctava del Corazón de Jesús (Lc., 15, 4).
Dominica 4 después de Pentecostés (Lc., 5, 11).
Dominica 5 después de Pentecostés (Mt., 5, 22).
Dominica 6 después de Pentecostés (Mc., 8, 2).
Dominica 8 después de Pentecostés (Lc., 16, 1).
Dominica 9 después de Pentecostés (Lc., 16, 41).
Dominica 10 después de Pentecostés (Lc., 18, 10).
Dominica 11 después de Pentecostés (Mc., 7, 32).
Dominica 12 después de Pentecostés (Lc., 10, 30) y (Lc., 10, 27).
Dominica 13 después de Pentecostés (Lc., 18, 12).
Dominica 14 después de Pentecostés (Mt., 6, 31).
Dominica 15 después de Pentecostés (Lc., 7, 11).
Dominica 17 después de Pentecostés (Mt., 22, 36).
Dominica 19 después de Pentecostés (Mt., 22, 2).
Dominica 20 después de Pentecostés (Jn., 4, 48).
Dominica 21 después de Pentecostés (Mt., 18, 23).
Dominica 22 después de Pentecostés (Mt., 22, 20).
Dominica 23 después de Pentecostés (Mt., 9, 18).
Dominica 24 después de Pentecostés (Mt., 24, 15).
2. Fiestas de los Santos.
San Andrés Apóstol (Mt., 4, 18).
Concepción Inmaculada de María (Lc., 1, 30).
Expectación del parto de Nuestra Señora (Lc., 1, 26).
Santo Tomás Apóstol (Jn., 20, 24).
San Esteban, Protomártir (Act., 6, 8).
San Juan Evangelista (Jn., 21, 19).
Los Santos Inocentes (Mt., 2, 13).
Santísimo Nombre de Jesús (Lc., 2, 21).
Conversión de San Pablo (Act., 9, 1).
Purificación de Nuestra Señora (y presentación del niño en el templo) (Lc., 2, 33).
San Matías (Act., 1, 15).
San José, Esposo de Nuestra Señora (Mt., 1, 18).
Anunciación de Nuestra Señora (Lc., 1, 26).
Invención de la Santa Cruz (Jn., 3, 6).
San Juan Bautista (Lc., 1, 13).
San Pedro (Mc., 16, 13).
Visitación de Nuestra Señora (Lc., 1, 43).
Octava de los Apóstoles (Mt., 14, 22).
Santa Magdalena (Lc., 7, 36).
Santiago (Mt., 20, 20).
Transfiguración (Mt., 17, 1, 2).
Asunción de Nuestra Señora (Lc., 1, 41, 50).
Purísimo Corazón de María (Jn., 19, 25, 27).
San Bartolomé (Lc., 6, 12).
Martirio de San Juan (Mc., 6, 27, 28).
Natividad de Nuestra Señora y el Santísimo Nombre de María (Lc., 1, 27).
Dolores de Nuestra Señora (Lc., 2, 34, 35).
San Mateo (Mt., 9, 9).
San Miguel (Mt., 18).
Los Ángeles Custodios (Mt., 18, 1, 10).
Santa Teresa del Niño Jesús (Mt., 15, 1).
Maternidad divina (Lc., 1, 26, 27).
Cristo Rey (Lc., 1, 33).
Todos los Santos (Mt., 5, 1).
Los fieles difuntos (Mt., 5, 7, 26).
Presentación de Nuestra Señora (y vida en el templo) (Lc., 2, 52).
3. Común de Santos.
Vigilia de un Apóstol (Jn., 15, 12).
Común de Apóstoles (Mt., 19, 27).
Común de Evangelistas (Lc., 10, 1).
Común de un mártir (Mt., 16, 24).
Común de muchos mártires (Lc., 6, 17).
Común de Pontífices (Mt., 25, 14).
Común de doctores (Mt., 5, 13).
Común de vírgenes (Mt., 15, 1).
Común de santas viudas (Mt., 13, 45).
Dedicación de la Iglesia (Lc., 19, 1).
17 enero 2010, 4:08
TV News Agency núm. 363-372 | romereports.com 6 enero 2010 El Papa felicita el nuevo año al mundo. La agenda del Papa para 2010. Cerca de 40 misioneros fueron asesinados en 2009. Benedicto XVI habla de uno de los mayores teólogos de la... Sigue leyendo →
10 julio 2011, 23:55
Casos Judiciales Amenós, J.M. y Martínez, C. (2011). Casos Judiciales. Issuu Inc. California (EE.UU.). Licencia Creative Commons 2.1 Colaboran : CJTM – Centro Jurídico Tomás Moro, RIES – Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, MCC... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:48
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 542 Papa, nos vemos pronto en Lisboa, Fátima y Oporto Estoy feliz de visitar las tierras de Santa María, de este modo con sencillez y gran entusiasmo, el Papa expresó hoy en la audiencia general sus... Sigue leyendo →
15 noviembre 2006, 14:39
Pax Afrikana miércoles, 15 de noviembre de 2006, 14:39:50 | FPC. Fuente : IIº Congreso Nacional de Psicología Social (6,7 y 8 abril 1988) en Alicante (España). Autor : José María Amenós Vidal. Comisión contra el apartheid de la Asociación... Sigue leyendo →
12 agosto 2010, 13:42
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 642 Papa, todos llamados a la santidad y a crecer en el amor Hoy, tal vez, nosotros no somos llamados al martirio, pero ninguno está exento de la llamada divina a la santidad, a vivir en alta medida la... Sigue leyendo →
1 junio 2008, 10:14
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 29 de May. 2008 1. Miembros de la RIES participan en el curso formativo del Centro Ecuménico de Madrid. 2. Julio de la... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 444 El Papa dedica la audiencia general a la Cuaresma En la celebración del miércoles de ceniza, el Papa ha dedicado la audiencia general a la Cuaresma. Benedicto XVI recordó que con la conversión, a la... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 11:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 458 Finalizan los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Finalizaron el sábado por la mañana los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Romana que habían comenzado la tarde del domingo 21 con la... Sigue leyendo →
23 mayo 2012, 2:55
La moratoria renovable en España Endesa y su información sobre la electricidad. La factura de la luz que nos remite puntualmente la empresa Endesa viene acompañada de un díptico, con anverso y reverso, que detalla el origen de la producción de... Sigue leyendo →