Francisco I al Pontificio Consejo “Justicia y Paz”

Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, una reunión que coincide con el quinto aniversario de la publicación de la encíclica de Benedicto XVI “Caritas in veritate”, un documento clave para la evangelización social, que da valiosas orientaciones sobre la presencia de los católicos en la sociedad, las instituciones, la economía, las finanzas y la política, y que llamó la atención no sólo sobre los beneficios, sino también sobre los peligros de la globalización, que aunque haya aumentado en gran medida la riqueza, de varios estados individuales, también ha exacerbado las diferencias entre los distintos grupos sociales, creando desigualdades y pobreza en esos mismos países considerados más ricos.

Reflexionando sobre los aspectos del sistema económico actual, el Papa ha hecho hincapié en la explotación del desequilibrio internacional de los costes laborales, que afecta a millones de personas que viven con menos de dos dólares al día y que además de no respetar la dignidad de los que suministran mano de obra barata, destruye empleo en aquellas regiones en las que está más protegido. Se plantea aquí, el problema de crear mecanismos de tutela de los derechos laborales y el medio ambiente, frente a una ideología consumista, que no se siente responsable. Por otra parte, el crecimiento de la desigualdad y la pobreza ponen en peligro la democracia inclusiva y participativa, que siempre presupone una economía y un mercado que no excluya y que sea justo. Se trata, pues, de superar las causas estructurales de la desigualdad, recordando que en su exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” señaló tres instrumentos básicos para la inclusión social de los más necesitados : la educación, el acceso a la atención sanitaria y el trabajo para todos.

En otras palabras, el Estado de derecho no debe ser desmantelado, en particular el acceso fundamental al trabajo. Esto no puede considerarse como una variable dependiente de los mercados financieros y monetarios. Es un bien fundamental por cuanto se refiere a la dignidad, a la formación de una familia, a la realización del bien común y la paz. La formación y el empleo, son elementos clave para el desarrollo y la justa distribución de bienes, tanto para lograr la justicia social, como para pertenecer a la sociedad y participar libre o responsablemente en la vida política, entendida como la gestión publica. Las ideas que pretenden aumentar la rentabilidad a costa de la restricción del mercado laboral crea nuevos excluidos, no conformes con una economía al servicio de la comunidad.

Otro problema surge del desequilibrio persistente entre los sectores económicos, la remuneración, los bancos comerciales y la especulación, las instituciones y los problemas sociales, es necesario por tanto, mantener viva la preocupación por los más necesitados. Por una parte, hacen falta reformas profundas, que prevean la redistribución de la riqueza y su soberanía, así como la universalización de los mercados libres al servicio de las familias, en el ámbito nacional o supranacional.

Por último, ha señalado que esta es la base sobre la que construir la paz tan necesaria, permitiendo superar fanatismos peligrosos, conflictos por la posesión de recursos, migraciones, hambre y pobreza, la trata de personas, e injusticias en la posesión de los bienes colectivos.

velatorio-por-menores-muertos-en-pakistan.png conferencia-de la onu-sobre-cambio-climatico.jpg el-santo-padre-con-autoridades-religiosas-turcas.png misioneras-del-evangelio.png genetica-y-clonacion.jpg audiencia-general.jpg ciudad-del-vaticano.jpg

(RV).- El próximo viaje pontificio del 13 al 18 de agosto a Corea del Sur ha declarado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre jesuita Federico Lombardi, se realiza por varios motivos.\r\n\r\nEl primero, la Jornada de la Juventud ...
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha presentado una campaña internacional de movilización contra las amenazas en internet, en el contexto del XX...
(RV).- “¡¿Dónde está tu hermano?!” Francisco I repitió la pregunta de Dios a Caín, en Lampedusa. Y preguntó: ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermano/as? La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de llorar....
(RV).- Latinoamérica celebra la devoción al Divino Niño Jesús, en septiembre. Radio Vaticano entrevistó al sacerdote salesiano Raúl Rojas, párroco en el barrio 20 de Julio en Bogotá-Colombia.\n\nFue en este lugar donde se inició esta devoción ...
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Monseñor Luigi Travaglino, Jefe de la Delegación de la Santa Sede, intervino en la XXXVIII sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) el pasado 19 de junio en...
(RV).- Los últimos eventos suscitados en la Santa Sede a partir de la renuncia del Papa Benedicto XVI y luego la elección del Papa Francisco han sido momentos históricos en la Iglesia que se han seguido con interés y emoción en todo el mundo, tam...
(RV).- En Argentina, el Centro de Información Judicial ha publicado la carta que Francisco envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. Habiendo recibido con gran alegría el mensaje que el mismo le hizo llegar, con motiv...
(RV).- Francisco I este domingo ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro antes del rezo del Ángelus centró su mirada en la perspectiva cristiana que afirma que nuestra peregrinación en la vida es hacia la eternidad. Y que por lo tanto, la resu...
(RV).- En el clima que precede los últimos días previos a la Navidad, el Papa ha tenido esta mañana el tradicional encuentro con los Superiores y Oficiales de la Curia Romana, acompañados por el secretario de Estado, Monseñor Pietro Parolin.\n\nEn ...
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Francisco I recibió ayer a los prelados de la Conferencia Episcopal de Austria al final de su visita \"ad Limina\". En el texto de su discurso entregado a los Obispos, habla de la visita de Benedicto XVI al sa...
(RV).- El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia al padre José María Di Paola, sacerdote argentino comprometido desde siempre con los más marginados de su país, vive en una “villa miseria” de Buenos Aires, concretamente en la núm. ...
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame a Jacob Zuma, Presidente de la República de Sudáfrica, con motivo del fallecimiento, ayer en Johannesburgo, del Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.\n\n...
(RV).- El Papa Francisco  concelebró con el cardenal Albert Malcolm Ranjith Patabendige la misa matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta donde reside, en esta celebración eucarística participó un grupo de empleados de los Museos Vaticanos...
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El don de ciencia que no se limita al conocimiento humano, sino que a través de la creación nos lleva a percibir la grandeza de Dios, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de...
Previsiones de la semana.\r\n\r\n(RV).- El martes 31 de marzo, en la Sala Marconi de Radio Vaticano, a las 16 h. tendrá lugar una rueda de prensa para la presentación del libro titulado \"Corresponsabilidad y transparencia en la administración de los bi...
Ciudad del Vaticano, 3 de febrero de 2014 (VIS).- El arzobispo Konrad Krajewski, Limosnero Pontificio, celebró ayer en la basílica romana de Santa María en Trastevere una misa en memoria de Modesta Valenti, una anciana sin domicilio fijo, fallecida...
(RV).- Francisco I concelebró esta mañana la Misa del martes en la Casa de Santa Marta con el cardenal Giuseppe Versaldi, participó un grupo de colaboradores de la Prefectura de los Asuntos económicos de la Santa Sede y algunos empleados de los M...
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero de 2015 (VIS).- Ayer tarde, entre las 19 y las 19.45 h. en la Casa de Santa Marta, el Obispo de Roma se encontró con una delegación de la Guardia Costera italiana que le informó del servicio que prestan en el mar ...
Ciudad del Vaticano, 14 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje al cardenal Stanislaw Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, con motivo del Seminario Internacional de estudios sobre el tema \"Entrenadores : Educadores ...
(RV).- Es urgente el anuncio del Reino de Dios, afirmó el Papa, en su reflexión previa a la oración mariana del ángelus con los peregrinos de la plaza del Santuario de San Pedro, en Roma, después de la misa con los seminaristas, novicios y novici...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *