Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, una reunión que coincide con el quinto aniversario de la publicación de la encíclica de Benedicto XVI “Caritas in veritate”, un documento clave para la evangelización social, que da valiosas orientaciones sobre la presencia de los católicos en la sociedad, las instituciones, la economía, las finanzas y la política, y que llamó la atención no sólo sobre los beneficios, sino también sobre los peligros de la globalización, que aunque haya aumentado en gran medida la riqueza, de varios estados individuales, también ha exacerbado las diferencias entre los distintos grupos sociales, creando desigualdades y pobreza en esos mismos países considerados más ricos.
Reflexionando sobre los aspectos del sistema económico actual, el Papa ha hecho hincapié en la explotación del desequilibrio internacional de los costes laborales, que afecta a millones de personas que viven con menos de dos dólares al día y que además de no respetar la dignidad de los que suministran mano de obra barata, destruye empleo en aquellas regiones en las que está más protegido. Se plantea aquí, el problema de crear mecanismos de tutela de los derechos laborales y el medio ambiente, frente a una ideología consumista, que no se siente responsable. Por otra parte, el crecimiento de la desigualdad y la pobreza ponen en peligro la democracia inclusiva y participativa, que siempre presupone una economía y un mercado que no excluya y que sea justo. Se trata, pues, de superar las causas estructurales de la desigualdad, recordando que en su exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” señaló tres instrumentos básicos para la inclusión social de los más necesitados : la educación, el acceso a la atención sanitaria y el trabajo para todos.
En otras palabras, el Estado de derecho no debe ser desmantelado, en particular el acceso fundamental al trabajo. Esto no puede considerarse como una variable dependiente de los mercados financieros y monetarios. Es un bien fundamental por cuanto se refiere a la dignidad, a la formación de una familia, a la realización del bien común y la paz. La formación y el empleo, son elementos clave para el desarrollo y la justa distribución de bienes, tanto para lograr la justicia social, como para pertenecer a la sociedad y participar libre o responsablemente en la vida política, entendida como la gestión publica. Las ideas que pretenden aumentar la rentabilidad a costa de la restricción del mercado laboral crea nuevos excluidos, no conformes con una economía al servicio de la comunidad.
Otro problema surge del desequilibrio persistente entre los sectores económicos, la remuneración, los bancos comerciales y la especulación, las instituciones y los problemas sociales, es necesario por tanto, mantener viva la preocupación por los más necesitados. Por una parte, hacen falta reformas profundas, que prevean la redistribución de la riqueza y su soberanía, así como la universalización de los mercados libres al servicio de las familias, en el ámbito nacional o supranacional.
Por último, ha señalado que esta es la base sobre la que construir la paz tan necesaria, permitiendo superar fanatismos peligrosos, conflictos por la posesión de recursos, migraciones, hambre y pobreza, la trata de personas, e injusticias en la posesión de los bienes colectivos.
Un solo Señor, una sola fe, adoración eucarística mundial
(RV).- Esta tarde a las cinco, hora de Roma, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo simultáneamente en adoración Eucarística, con el lema “Un solo Señor, una sola fe”. En el marco del Año de la Fe, en un evento... Sigue leyendo →
Cusco celebra al Señor de la Huanca en Perú
(RV).- Son las primeras horas del 14 de septiembre, y muchas personas ya han llegado hasta un paraje ubicado en la montaña Pachatusan en el Perú, otros aún vienen de camino, han peregrinado cuatro o seis horas desde Cusco para llegar allí. El... Sigue leyendo →
La tutela y defensa del ser humano
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Finalizada la catequesis el Santo Padre ha hablado de la Jornada Mundial del Refugiado que se celebra mañana y este año está dedicada sobre todo a las familias refugiadas forzadas a menudo – ha... Sigue leyendo →
Misa en Daejeon por festividad de la Asunción de María
(RV).- Francisco I tuvo unas horas de reposo la noche del jueves luego del largo viaje y la intensa primera jornada de actividades en Seúl, y hoy pasadas las ocho de la mañana de este viernes, 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María y... Sigue leyendo →
Nuevos decretos de canonización
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre después de recibir el 9 de octubre en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos decidió extender en la Iglesia universal el culto... Sigue leyendo →
La gestión de los bienes al servicio de la misión
Ciudad del Vaticano, 8 marzo 2014 (VIS).- Se celebra en Roma del 8 al 9 de marzo, en la Pontificia Universidad Antonianum, el Simposio Internacional : “La administración de los bienes eclesiásticos de los Institutos de Vida Consagrada y las... Sigue leyendo →
Tu es Petrus
(RV).- Esta mañana a las 9.30 tuvo lugar la Misa del Inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma. El Papa es, como sucesor de Pedro, el Obispo de Roma, y la Iglesia de Roma, preside a las demás en la caridad. Fue una celebración cargada de... Sigue leyendo →
Preocupación por el deterioro de la situación en Irak
(RV).- La Congregación para las Iglesias Orientales, sigue con preocupación el agravamiento de la ya frágil situación en Irak. En una nota del dicasterio se informa que Su Beatitud Luis Sako, Patriarca de Babilonia de los Caldeos, en varias... Sigue leyendo →
El sumo pontífice se reúne con deportistas paralímpicos
(RV).- El Santo Padre ha celebrado este 4 de octubre en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, un encuentro con casi siete mil deportistas minusválidos del Comité Italiano Paralímpico. Ante todo, el Papa ha agradecido su presencia, destacando... Sigue leyendo →