15 diciembre 2012, 17:15

Homosexualidad : ¿ comportamiento innato o adquirido ?.

La teoría de los desencadenantes ambientales frente a la invalidez de los marcadores genéticos.

La teoría de los marcadores genéticos afirmada por el National Institute for Mathematical and Biological Synthesis – NIMBioS para validar la hipótesis de la homosexualidad como comportamiento innato o genotípico del ser humano no contribuye con sus argumentos a demostrar la existencia del gen homosexual.

Por lo contrario, la falta de pruebas epigenéticas refuerza la teoría de los desencadenantes ambientales expuesta por los estudios etoecológicos, como es el caso del trabajo de docencia e investigación dirigido por el famoso primatólogo, Dr. Jorge Sabater Pí, y desarrollado por J.M. Amenós & J.J. Tharrats en una comunidad de babuinos sagrados (hamadryas y anubis) que viene a demostrar en primates que los patrones de conducta homosexual son fenotípicos o adquiridos.

Un estudio etológico y espacial con variables ambientales demuestra la invalidez de la epigenética para el estudio de la homosexualidad porque aporta desde el campo de la etoecología y con una batería de pruebas de decisión estadística en grado de fiabilidad y validez predictiva, la demostración de que aparece en situaciones de hacinamiento en cautiverio, es decir, por un desequilibrio en los factores ambientales de estabilidad y regulación del comportamiento que por causa de altos niveles de tensión social producen conductas anómalas y conflictivas que no se observan en estado de libertad.

Para citar : J. M. Amenós & J.J. Tharrats. Un estudio etológico y espacial con variables ambientales. Ier. CNE – Congreso Nacional de Etología y Psicología Comparada (16-18 octubre 2008). Universidad de Chile. En Cuadernos de Psicología, núm. 8 (2), 1984. Universidad Autónoma de Bellaterra (Barcelona). España. Ver / descargar.

Continuación …

juan-enrique-vives.jpg emblema-papa.png iniec.png cuerda-rota.jpg pluma.png crin.png documentos.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *