6 enero 2007, 4:57

En el 61º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Fuente : Diario Acción.

Auschwitz-Birkenau o la encarnación del mal.

El 27 de enero de 1945 tropas soviéticas ingresaban a Auschwitz y liberaban a los sobrevivientes.

A aquellos que descreen de todo, a los que niegan el holocausto y distorsionan la verdad histórica es nuestro deber recordarles, a 61 años de los hechos, que en los campos de exterminio de Auschwitz-Birkenau los nazis confinaron, exterminaron y torturaron sin piedad a cientos de miles de personas, la mayoría de ellos judíos.

Este campo, que fue instalado en la ciudad polaca de Oswiecim, (país invadido por Alemania) y que denominaron “Auschwitz”, estaba ubicado cerca de un cruce de trenes no por mera casualidad, sino que para facilitar el traslado y el transporte de los que luego ellos mismos iban a asesinar.

Auschwitz fue ideado en un principio como campo de detención de políticos e intelectuales polacos opositores al régimen nazi. Para los nazis las razas inferiores debían ser exterminadas y otros pueblos, como el polaco, esclavizados y reducidos a la ignorancia. Los polacos eran un grupo especialmente odiado por los alemanes no sólo por negarse a colaborar con el régimen sino también por haberse negado a cederles una porción de su territorio, llamado “el corredor de Danzig”. Polonia fue durante toda la guerra el blanco predilecto de Hitler, sus ciudades, salvajemente destruidas y sus habitantes convertidos en mano de obra esclava. En el año 1942 el gobierno polaco, que debió exiliarse y actuar desde Londres, alertó a los aliados sobre la existencia de campos de exterminio nazis en Polonia, pero lamentablemente no fue escuchado.

Tal era la maldad imperante en el III Reich que incluso a sabiendas de que la matanza de judíos y de otras minorías les distraía recursos que les eran vitales para ganar la guerra, los nazis prefirieron continuar con los asesinatos en masa, y a último momento cuando las tropas aliadas se acercaban intentaron borrar, cobardemente, los rastros de sus crímenes desmantelando las cámaras de gas y forzando a los prisioneros a emprender en condiciones infrahumanas las “marchas de la muerte”.

Cabe recordar que en ese momento, la mayor parte del pueblo alemán (teóricamente considerado uno de los más cultos de Europa), apoyó y defendió el genocidio más grande de la historia, algunos de ellos tomando parte activa durante la guerra, y otros, desde su rol de “observadores” pasivos e indiferentes.

Auschwitz es la más alta demostración de la existencia del mal en el hombre y viene a poner en duda la postura “racional” con que se quieren analizar algunos conflictos tratando de entender la posición de la otra parte cuando a veces esto es imposible.

Dr. Marcos Resnizky, fundador del Centro de Recordación de los Héroes Polacos con el objetivo de combatir todo tipo de discriminación e intolerancia, ya sea política, religiosa o racial y promover un mayor entendimiento entre las naciones y los hombres para ayudar así a la construcción de un futuro mejor.

Estimular un diálogo franco y abierto entre la comunidad judía y la comunidad polaca, tomando como base la historia de las relaciones judeo-polacas anteriores a la Segunda Guerra Mundial y, sobre todo, recordar aquellos que en aquellas horas tan terribles, tan atroces y vergonzosas para la humanidad supieron enaltecer y rescatar su espíritu.

Otros artí­culos.

Simposium en el Museo del Holocausto de Jerusalén. Conferencia internacional “El legado del Holocausto: El mundo antes, el mundo después”, entre el 24 y 26 de Mayo de 2007 en Cracovia (Polonia).

psi.png icesat.png hoax.png juan-antonio-reig.jpg groenlandia.jpg andorra.jpg rosa-negra.png

Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 13 de Nov. 2009 Presentación. Lituania pelea de nuevo contra la Resolución que favorece la Propaganda Homosexual de la UE. Amnistía Internacional presiona la legalización del &q...
Un estudio etológico y espacial con variables ambientales (I). Departamento de Psicología Social (en colaboración con el Departamento de Psicología Fisiológica). Facultad de Psicología. Universidad Central de Barcelona (España). Cuadernos de ...
Miró Ardèvol y el infanticidio : un pacto criminal con una práctica asesina.\r\n\r\nTal como entendemos el parricidio etimológicamente hablando desde un punto de vista técnico-jurídico y clínico-médico, su definición se refiere al crimen cometido...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 122 La Jornada Mundial de la Juventud, una ocasión para sentirse Iglesia La JMJ - Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 podrá ser una extraordinaria ocasión para experimentar la pertenencia a la Igles...
Suiza, otro ejemplo más de oposición a los transgénicos.\n\nFuente : Greenpeace (España). 28 septiembre 2012.\n\nMónica Parrilla de la campaña de Transgénicos © Greenpeace / Athit Perawongmetha, informa de que otro país europeo más rechaza que s...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 626 Audiencia General, el Papa destaca la contribución de Duns Escoto La libertad crece y se perfecciona cuando el hombre se abre a Dios, escuchando la revelación divina, dijo el Papa esta mañana en la audien...
 \n\nForos\n \nCampañas FPC\n \n\nActualización de Llamamiento : Akash Suleiman ...\n \n\nSegún informes, en contacto con el embajador noruego en Siria y con el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego en Oslo se solicita pedir que ejerzan presión sobre...
La fusión nuclear\nAntes empezaremos a hablar de la fisión nuclear, hoy en día de entre las fuentes energéticas es la más contaminante de la tierra, que tiene origen en la aplicación civil de las investigaciones militares que diseñaron los artef...
Informe de actividad académica de la FPC 2006\r\nviernes, 29 de diciembre de 2006, 09:42:15 | FPC.\r\n  \r\nResumen de Ponencias y Notas de prensa.\r\n  \r\nI. Psiquiatría y Holocausto.\r\n \r\n\r\n\r\nEn el marco de la edición del IIIer. Encuentro Internaciona...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 391 Benedicto XVI, la casa de Pedro acoge a los peregrinos Benedicto XVI agradeció a las fuerzas de los carabineros, el servicio a favor de la seguridad del Papa y de los numerosos peregrinos que llegan, durant...
Psicología del Trabajo. Un ejemplo práctico de aplicación de un enfoque metodológico para el estudio de casos con variables sociales, económicas y culturales. Informe del proyecto de gestores de pacto de actividad (1985) del Instituto Nacional ...
TV News Agency núm. 51 | romereports.com El Papa invita a los jóvenes a seguir las huellas de Cristo Benedicto XVI quiso encontrarse personalmente con los miles de jóvenes españoles que viajaron a Roma para recibir la cruz de la Jornada Mundial ...
\n\n \nPromover la maduración de la conciencia moral \n\nmartes, 13 de febrero de 2007, 21:12:47 | FPC.\n \nCiudad del Vaticano, 13 feb 2007 (VIS).- Al final de la mañana de ayer, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en el Congreso In...
Semana Santa 2008 \nlunes, 24 de marzo de 2008, 7:46:15 | FPC. \n \nDomingo de Ramos, 16 de marzo de 2008. XXIII Jornada Mundial de la Juventud. Homilía del Santo Padre Benedicto XVI. Ángelus. Miércoles Santo, 19 de marzo de 2008. Audiencia genera...
\r\n\r\nCONAMA - 9 Congreso Nacional de Medio Ambiente\r\nmartes, 16 de septiembre de 2008, 21:55:11 | FPC. \r\n\r\nEl comité científico del 9 CONAMA - Congreso Nacional de Medio Ambiente, Cumbre del Desarrollo Sostenible, a celebrar del 1 al 5 de diciembre ...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 24 de Abr. 2009 Presentación. UNICEF exige la legalización del aborto en la República Dominicana. Las naciones se oponen a una organización mundial para políticas de género qu...
Sumario del viaje apostólico a Austria martes, 11 de septiembre de 2007, 5:52:39 | FPC. El Papa viajará a Austria del 7-9 septiembre 2007. Viernes, 7 de septiembre. - El Papa comienza su peregrinación a Mariazell. - ¡María nos convierta en i...
 \r\nCooperación en favor de los refugiados y derecho a la alimentación \r\njueves, 09 de noviembre de 2006, 20:46:15 | FPC.\r\n\r\nCooperación y voluntad política en favor de los refugiados. Ciudad del Vaticano, 9 nov 2006 (VIS).- El arzobispo Celestino...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 9 de Oct. 2009 Presentación. Irlanda acepta el Tratado de Lisboa, pero las garantías pro-vida concedidas continúan bajo sospecha. A quince años de El Cairo, continúa la polémi...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 164 El Papa se encuentra con el Presidente de Israel La paz es ante todo un don divino. Lo ha repetido Benedicto XVI en la visita al presidente de Israel. El Papa recordó que la justa aspiración a la seguridad...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *