Un sincero compromiso de la Iglesia para combatir el crimen de la pederastia
viernes, 20 de julio de 2007, 11:50:22 | FPC.
Ante la primera condena para un sacerdote de la Iglesia católica por pedofilia en Colombia, y frente a los escándalos de pederastia en la Archidiócesis de los Angeles en Estados Unidos, recogemos dos valiosos testimonios que expresan el compromiso de Benedicto XVI y el Vaticano para poner fin a uno de los crimenes más horrendos que durante años se han perpetrado bajo el amparo de quienes siendo responsables eclesiásticos debieron en su día denunciar los casos de abuso de menores a la justicia penal para depurar responsabilidades criminales.
Aclaraciones del Cardenal J.Herranz, Presidente emérito del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos del Vaticano.
La Iglesia no tiene tolerancia con inconductas sexuales, señala Card. Herranz.
Roma, 25 May. 07 / 05:57 pm (ACI).- En una entrevista concedida al diario socialista italiano Repubblica, el Presidente emérito del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos del Vaticano, Cardenal Julián Herranz, señaló que es falso que la Santa Sede oculte o proteja a sacerdotes culpables de abusos o inconductas sexuales, y, por el contrario, aclaró que los ministros pederastas reciben “penas gravísimas” al interior de la Iglesia, sin detrimento de un procedimiento penal en el fuero civil.
La entrevista giró en torno al documental de la BBC “Crímenes sexuales y el Vaticano“, una producción inglesa que a raíz de un documento interno de la Congregación para la Doctrina de la Fe que reafirma la inviolabilidad del secreto de confesión, dedujo arbitrariamente y con testimonios manipulados, que el Vaticano “protegía y ocultaba” a sacerdotes abusadores.
El Cardenal Herranz explicó a Repubblica que la legislación canónica, por el contrario incluye “penas durísimas, las máximas que se le pueden infligir a un sacerdote”, ya que “el bien de los niños está en el corazón mismo de la Iglesia, tal y como estaba en el corazón de Jesucristo”.
El Purpurado aclaró que el documento en que se fundamentan las críticas del reportaje británico, la instrucción vaticana “Crimen Sollicitationes” de 1962, no sólo no tenía por objetivo ocultar a los posibles abusadores de penas canónicas, sino que dicha instrucción no está por encima, sino que se rige por las normas del Códice de Derecho Canónico de 1983, que “considera este tipo de hechos como delitos gravísimos, dando indicaciones precisas sobre procedimientos y penas”.
El Purpurado explicó que ante un posible caso de pederastia, el obispo tiene el deber de abrir una investigación inmediata ateniéndose a tres principios: “prevenir el escándalo, tutelar la libertad de los testigos y garantizar el curso de la justicia”.
El proceso puede llevar a la suspensión del sacerdote, incluso al retiro total de su estado clerical, sin perjuicio del proceso que pueda seguir ante la ley civil.
Por esta razón, Herranz denunció las “intenciones poco limpias” por parte del documental, en el que se pretende implicar al Papa Benedicto XVI cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cuando en realidad “en 1962, sólo era un simple sacerdote”.
Según el Purpurado español, el reportaje de la BBC -que será emitido en breve por la televisión pública italiana (RAI), “pretende ensuciar la cara de la Iglesia y enfangar el sacerdocio católico”.
Declaraciones del P. Federico Lombardi, Portavoz del Vaticano.
La Iglesia no quiere más sacerdotes y religiosos pederastas. Fuente : Radio Vaticano y Agencia EFE.
Ciudad del Vaticano, 17 julio 2007. El portavoz del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi, afirmó que la Iglesia Católica está dispuesta a comprometerse para que no se repitan los abusos sexuales por parte de sacerdotes y religiosos.
Lombardi hizo estas declaraciones a Radio Vaticano al hablar del acuerdo alcanzado por la arquidiócesis de Los Angeles para resarcir económicamente a 508 víctimas de dichos abusos sexuales durante años.
“La Iglesia está dolida por el sufrimiento de las víctimas y sus familias debido a las profundas heridas causadas por comportamientos graves e inexcusables de algunos de sus miembros y está decidida a comprometerse de todas las maneras para evitar que se repitan similares vilezas”, dijo Lombardi.
El portavoz agregó que el acuerdo alcanzado, que supone un desembolso de 660 millones de dólares por parte de la arquidiócesis, es también “una señal” de ese compromiso.
“Es la señal de la decisión de cerrar una página dolorosa para mirar hacia adelante en la línea de prevención y de la creación de un ambiente siempre más seguro para los niños y los jóvenes en todos los ámbitos de la pastoral de la Iglesia“, subrayó.
El jesuita agregó que “dado que el problema de los abusos en la infancia y su adecuada tutela no afecta sólo a la Iglesia sino también a otras instituciones, es justo que también éstas adopten las medidas necesarias”.
Lombardi manifestó también que la Iglesia, “consciente” de su responsabilidad educativa hacia la juventud pretende asimismo participar “como protagonista” en la lucha contra la pederastia.
Las declaraciones de Lombardi fueron acompañadas de un comentario de Radio Vaticano en el que se subraya el compromiso de la Iglesia “contra la plaga de la pederastia”.
* Nota de prensa publicada en la revista electrónica ssbenedictoxvi.org con fecha 21 julio 2007.
14 julio 2009, 19:14
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 223 Caridad y verdad, esencia de la revelación Caridad y verdad son el origen de la Doctrina Social. Lo ha mencionado el Cardenal Renato Raffaele Martino, presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y... Sigue leyendo →
7 octubre 2010, 9:32
Resumen de uso de estrategia.info : 2009-10 Resumen por meses Mes Media diaria Accesos Archivos Páginas Visitas Sep 2010 25957 15210 11196 1556 Ago 2010 20563 13663 9734 1375 Jul 2010 22247 14065 10909 1608 Jun... Sigue leyendo →
15 septiembre 2012, 20:05
El gobierno catalán confunde los términos : ¿ recesión o secesión ?. Hace escasos días se han empezado a conocer los datos sobre las deudas que arrastran las comunidades autónomas españolas, y lo más destacable es el endeudamiento de Cataluña... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 567 Benedicto XVI, se necesitan verdaderos políticos cristianos La política es un ámbito muy importante del ejercicio de la caridad, observó Benedicto XVI en el discurso dirigido a la plenaria del... Sigue leyendo →
7 noviembre 2007, 22:02
Foros La O.N.U. contra la pena de muerte Asamblea General : suspensión de ejecuciones y abolición de la pena capital. El secretario general y el alto comisionado para los derechos humanos de la ONU reconocen la tendencia mundial hacia la... Sigue leyendo →
25 septiembre 2012, 23:25
Comunicado de última hora de la AME. Por su interés y claridad de exposición os pasamos a informar del reciente comunicado que la AME – Asociación de Militares Españoles ha emitido con fecha 24 de septiembre del 2012 sobre el separatismo... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 20 La unidad en Cristo lleva paz entre las naciones "La unidad que Dios da a su Iglesia es fermento de fraternidad incluso a nivel social, en las relaciones entre las naciones y para toda la familia... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 17:05
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 24 de Mar. 2009 1. Benedicto XVI alude a las sectas y la brujería en su viaje apostólico a... Sigue leyendo →
28 septiembre 2012, 23:25
Suiza, otro ejemplo más de oposición a los transgénicos. Fuente : Greenpeace (España). 28 septiembre 2012. Mónica Parrilla de la campaña de Transgénicos © Greenpeace / Athit Perawongmetha, informa de que otro país europeo más rechaza que se... Sigue leyendo →