Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco en su discurso a las participantes en la Asamblea General de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), recibidas en audiencia esta mañana.
El Pontífice habló a las religiosas de obediencia, pobreza y castidad : Obediencia como escucha de la voluntad de Dios, en la moción interior del Espíritu Santo refrendada por la Iglesia, aceptando que la obediencia pase también a través de la mediación humana”. Pobreza que “enseña la solidaridad, el compartir y la caridad, y que también se expresa en la sobriedad y alegría de lo esencial, que pone en guardia ante los ídolos materiales que ofuscan el auténtico sentido de la vida. Pobreza que se aprende con los humildes, pobres, enfermos y todos los que están en los suburbios existenciales de la vida. La pobreza teórica no nos sirve, se aprende tocando la carne de Cristo, en los humildes, enfermos, niños …
Y después, la castidad como carisma precioso, que ensancha la libertad del don a Dios y los demás, con la ternura, misericordia, cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar en la libertad madura y se convierte en un signo del mundo futuro, para hacer resplandecer siempre el primado de Dios. Pero por favor, una castidad fecunda, que genera hijos espirituales en la Iglesia. La consagrada debe ser madre, es importante esta maternidad de la vida consagrada. Que esta alegría de la fecundidad espiritual anime vuestra existencia, sed madres, como María, que no se puede entender sin su maternidad, vosotras sois iconos de la Iglesia.
A continuación el Papa Francisco habló a las superioras de servicio. No debemos olvidar nunca que el verdadero poder, a cualquier nivel, es el servicio, que tiene su vértice luminoso en la Cruz. Sabéis que los que gobiernan las naciones las oprimen … No tiene que ser así entre vosotras, al contrario : quien quiera llegar a ser grande, sea vuestra servidora; y quien entre vosotras quiera ser la primera, que sea vuestra esclava. Pensemos en el daño que causan al pueblo de Dios los hombres y mujeres de la Iglesia que son arribistas, escaladores, los que utilizan al pueblo, los hermano/as – a los que deberían servir – como trampolín para sus propios intereses y ambiciones personales, éstos hacen un gran daño a la Iglesia.
Vuestra vocación es un carisma fundamental, generado en el bautismo, un “sentir” con la Iglesia que encuentra su expresión filial en la fidelidad al Magisterio, la comunión con los Pastores y el Sucesor de Pedro, Obispo de Roma, signo visible de la unidad, añadió el pontífice que citó a Pablo VI : Es una dicotomía absurda pensar en vivir, y seguir a Jesús sin amar a la Iglesia. Sentid la responsabilidad que tenéis de cuidar la formación de vuestros Institutos en la sana doctrina, el amor y espíritu eclesial.
“Centralidad de Cristo y su Evangelio, autoridad como servicio de amor, sentir con la Madre Iglesia : tres indicaciones que quisiera dejaros, expresando una vez más mi gratitud por vuestro trabajo no siempre fácil. ¿Qué sería la Iglesia sin vosotras? Le faltaría maternidad, afecto, ternura, intuición … dijo por último el Papa.
Misa en la festividad de San Ignacio de Loyola
Ciudad del Vaticano, 31 julio 2013 (VIS).- En la festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, orden a la que el Papa pertenece, ha celebrado esta mañana, la Santa Misa con los jesuitas en la Iglesia romana del Gesú, donde... Sigue leyendo →
El Papa al Sínodo de las Iglesias Metodistas y Valdenses
(RV).- Los participantes del Sínodo de las Iglesias Metodistas y Valdeses que tiene lugar del 24 al 29 agosto, en Torre Pellice, Turín, al norte de Italia, han recibido su saludo del sumo pontífice a través de un telegrama firmado por el... Sigue leyendo →
Dios no es un anónimo
(RV).- El Papa Francisco en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, subrayó que nosotros creemos en un Dios “muy cercano”, que no es anónimo. En esta eucaristía, concelebrada con el Cardenal Zenon... Sigue leyendo →
Despojarnos de la cultura de la opulencia y lo efímero
(RV).- El Papa la mañana del lunes en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta, concelebrada por el cardenal francés Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, y en la que tomó parte un grupo de empleados vaticanos, se centró en el conocido... Sigue leyendo →
El Papa reza por obispos ortodoxos secuestrados en Siria
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- Al final de la catequesis el Papa Francisco ha hablado de los dos metropolitanos de Alepo (Siria) : el obispo greco-ortodoxo de Antioquía, Paul Yazigi y el obispo de la Iglesia siro-ortodoxa Mar Gregorios... Sigue leyendo →
Escudo Pontificio con la devoción a la Virgen y San José
(RV).- El escudo del pontificado de Francisco es el mismo que tenía como arzobispo, manteniendo además el lema “Miserando atque eligendo” Lo miró con misericordia y lo eligió. Así lo informó esta tarde en conferencia de prensa en el Vaticano... Sigue leyendo →
El Papa recibe al presidente de Colombia
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón. Sucesivamente, el Presidente Santos... Sigue leyendo →
San Esteban, protomártir de la iglesia
(RV).- El día después de Navidad, el Obispo de Roma volvió a la Plaza del Santuario de San Pedro, esta vez para rezar el Ángelus con los miles de fieles y peregrinos con ocasión de la fiesta de San Esteban, primer mártir de la Iglesia. Hoy... Sigue leyendo →
Cursos de verano del Círculo de estudiantes de Ratzinger
(RV).- También este año, se renueva en Castelgandolfo, “Ratzinger Schülerkreis” (el Círculo de Estudiantes de Ratzinger), el tradicional seminario de verano de los exalumnos de Benedicto XVI. La sesión, en su 38ª edición se... Sigue leyendo →