(RV).- Francisco I sigue la situación en Siria, especialmente tras los ataques con armas químicas, y en su último Ángelus dominical exigió una solución pacífica.
Mientras tanto en el monasterio de Deir Mar Musa, o San Moisés el Etíope, en la víspera de su festividad, cuya liturgia se celebra el 28 de agosto, se reza por la paz y liberación del padre Paolo Dall’Oglio, secuestrado hace un mes en la zona de Raqqa.
Así lo informó a la Agenzia Fides el padre Jacques Mourad, director de la histórica comunidad monástica de rito católico sirio, refundada en 1982 por el jesuita Paolo Dall’Oglio, y que en la actualidad alberga a diez monjes.
Con los años, el monasterio se ha abierto para dar cabida también a miembros de otras confesiones cristianas y se ha puesto en marcha una comunidad espiritual ecuménica mixta, que promueve el diálogo entre Cristianismo e Islam.
En esta celebración anual – dice el padre Mourad – los monjes vivimos un día especial de ayuno, meditación y oración, en la que participan fieles cristianos y musulmanes.
Ofreceremos nuestra especial vocación pidiendo a Dios por la protección del Padre Paolo y para que sea liberado. No sabemos quien lo secuestró y no tenemos noticias de él. Vivimos atemorizados pero con esperanza.
También queremos implorar el don de la paz para Siria, desgarrada por la guerra. Deploramos todo tipo de violencia, que nunca es la solución. Espero que podamos iniciar un diálogo y una nueva era de reconciliación para el pueblo sirio.
En estos años de guerra, la comunidad de Deir Mar Musa monasterio a 80 km. al norte de Damasco, se ha mantenido fiel a su carisma de oración, trabajo, diálogo, aceptación del otro, paz y reconciliación.
Y sobre los dramáticos acontecimientos que están devastando la nación, Radio Vaticano ha entrevistado al nuncio en Damasco, Mons. Mario Zenari.
En los últimos días, al ver las terribles imágenes que nos han transtornado a todos, escuchaba el grito de los niños, no podemos permanecer en silencio ante el llanto que viene de estas víctimas inocentes, rezo por ellos. Debemos asegurarnos de que no vuelva a suceder.
La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para no ver más estos delitos y masacres que nos han desolado a todos. Hay que encontrar los medios adecuados y convenientes que no compliquen aún más la situación.
En este conflicto bélico, quienes están pagando más son siempre los civiles, y esto está ocurriendo desde su inicio hace dos años y medio. Ya hace un año, en Damasco el fragor de la guerra se hacía sentir, había empezado el descenso a los infiernos. Hoy, después de estos hechos llegamos ya al fondo del abismo.
(ER – RV)
Simposio Internacional sobre San José en México
(RV).- En la ciudad de Guzmán-Jalisco en México desde el 29 de septiembre al 6 de octubre, se realiza el XI Simposio Internacional sobre San José. Radio Vaticano entrevistó a uno de los organizadores, el Misionero Miguel Ángel Aguilar Manríquez,... Sigue leyendo →
Hace 70 años Pio XII abría Castelgandolfo a refugiados
(RV).- En los primeros albores del 22 de enero de hace 70 años, la artillería aliada abría fuego sobre la costa de la región del Lacio para preparar el desembarco en las playas de Anzio. El nuevo frente en la guerra mundial que se libraba en... Sigue leyendo →
Don Pino Puglisi, sacerdote anti-mafia proclamado beato
(RV).- En el Foro Itálico Umberto I de la ciudad siciliana de Palermo ha sido beatificado esta mañana Giuseppe Puglisi, sacerdote palermitano mártir, asesinado el 15 de septiembre en 1993 a manos de un sicario de la mafia, que reconoció más tarde... Sigue leyendo →
La respuesta de Pedro
2013-03-14 L’Osservatore Romano. Las primeras palabras del sucesor de Pedro, el primero de los apóstoles, ha sido una respuesta, necesaria para aceptar la elección en cónclave como Romano Pontífice. En ese momento ha concluido la sede vacante,... Sigue leyendo →
El Papa peregrinará al Santuario de la Virgen de Bonaria
(RV).- En la Plaza de San Pedro, ante casi cien mil fieles de tantas partes del mundo, saludando a numerosos peregrinos de la isla italiana de Cerdeña, el Obispo de Roma anunció entre grandes aplausos el anhelo de visitar el Santuario de Nuestra... Sigue leyendo →
Francisco I viajará a Asís
(RV).- Mediante una carta, con fecha de hoy 23 de mayo del 2013, dirigida al obispo de Asís, Arzobispo Domenico Sorrentino, y firmada por el substituto de la Secretaría de Estado, arzobispo Angelo Becciu, aceptando la petición del prelado, expresada... Sigue leyendo →
Presentación de la Red Eclesial Panamazónica
Ciudad del Vaticano, 2 de marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), nacida en septiembre de 2014 en Brasilia, durante un encuentro de los obispos... Sigue leyendo →
Presentación del Jubileo de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 5 de mayo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el arzobispo Salvatore Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha presentado el Jubileo... Sigue leyendo →
El Papa a la población italiana de Taranto
(RV).- Ambiente, salud y trabajo, un camino posible para el bien común. Con este título comenzó en la ciudad italiana de Taranto un Congreso de la Arquidiócesis. Y precisamente a su Obispo, Monseñor Filippo Santoro y a la Curia, Francisco I les... Sigue leyendo →