(RV).- Francisco I sigue la situación en Siria, especialmente tras los ataques con armas químicas, y en su último Ángelus dominical exigió una solución pacífica.
Mientras tanto en el monasterio de Deir Mar Musa, o San Moisés el Etíope, en la víspera de su festividad, cuya liturgia se celebra el 28 de agosto, se reza por la paz y liberación del padre Paolo Dall’Oglio, secuestrado hace un mes en la zona de Raqqa.
Así lo informó a la Agenzia Fides el padre Jacques Mourad, director de la histórica comunidad monástica de rito católico sirio, refundada en 1982 por el jesuita Paolo Dall’Oglio, y que en la actualidad alberga a diez monjes.
Con los años, el monasterio se ha abierto para dar cabida también a miembros de otras confesiones cristianas y se ha puesto en marcha una comunidad espiritual ecuménica mixta, que promueve el diálogo entre Cristianismo e Islam.
En esta celebración anual – dice el padre Mourad – los monjes vivimos un día especial de ayuno, meditación y oración, en la que participan fieles cristianos y musulmanes.
Ofreceremos nuestra especial vocación pidiendo a Dios por la protección del Padre Paolo y para que sea liberado. No sabemos quien lo secuestró y no tenemos noticias de él. Vivimos atemorizados pero con esperanza.
También queremos implorar el don de la paz para Siria, desgarrada por la guerra. Deploramos todo tipo de violencia, que nunca es la solución. Espero que podamos iniciar un diálogo y una nueva era de reconciliación para el pueblo sirio.
En estos años de guerra, la comunidad de Deir Mar Musa monasterio a 80 km. al norte de Damasco, se ha mantenido fiel a su carisma de oración, trabajo, diálogo, aceptación del otro, paz y reconciliación.
Y sobre los dramáticos acontecimientos que están devastando la nación, Radio Vaticano ha entrevistado al nuncio en Damasco, Mons. Mario Zenari.
En los últimos días, al ver las terribles imágenes que nos han transtornado a todos, escuchaba el grito de los niños, no podemos permanecer en silencio ante el llanto que viene de estas víctimas inocentes, rezo por ellos. Debemos asegurarnos de que no vuelva a suceder.
La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para no ver más estos delitos y masacres que nos han desolado a todos. Hay que encontrar los medios adecuados y convenientes que no compliquen aún más la situación.
En este conflicto bélico, quienes están pagando más son siempre los civiles, y esto está ocurriendo desde su inicio hace dos años y medio. Ya hace un año, en Damasco el fragor de la guerra se hacía sentir, había empezado el descenso a los infiernos. Hoy, después de estos hechos llegamos ya al fondo del abismo.
(ER – RV)
Próximas celebraciones presididas por el Papa Francisco
(RV).- Mons. Guido Marini, Maestro de las Celebraciones litúrgicas pontificias publicó el pasado 29 de marzo el calendario de las celebraciones que presidirá el Santo Padre Francisco durante los meses de abril y mayo. El 7 de abril, II Domingo de... Sigue leyendo →
Campaña contra las amenazas en Internet
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha presentado una campaña internacional de movilización contra las amenazas en internet, en el contexto del XXV... Sigue leyendo →
Cómo se elige un Papa
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- ¿Qué forma tienen las papeletas para elegir al Papa?, ¿Cómo se hace el recuento de votos?, ¿Cómo votan los cardenales enfermos?. A todas estas preguntas, y a muchas otras, responde la Constitución... Sigue leyendo →
Comunicado sobre el viaje pastoral del Papa a Corea
(RV).- El próximo viaje pontificio del 13 al 18 de agosto a Corea del Sur ha declarado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre jesuita Federico Lombardi, se realiza por varios motivos. El primero, la Jornada de la Juventud... Sigue leyendo →
El sumo pontífice se reúne con el Presidente italiano
(RV).- La falta de trabajo, el cuidado del medio ambiente y la inmigración, fueron algunos de los temas que Francisco I destacó en su discurso al Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a quien recibió en visita oficial, la mañana... Sigue leyendo →
Las responsabilidades de la Secretaría de Economía
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar una conferencia de prensa para presentar nuevas e importantes iniciativas para mejorar la gestión económica y administrativa de la Santa... Sigue leyendo →
Las Parroquias, células vivas de la Iglesia
En el Espíritu de Aparecida. Padre Antonio Grande. (RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela (Argentina), que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos habla de la nueva... Sigue leyendo →
Bolivia : Verdaderamente vive el Señor
(RV).- Siendo este tiempo pascual un himno a la vida nueva en Cristo, entremos en esta corriente de auténtica renovación personal, eclesial y social, como testigos entusiastas y valientes del Espíritu de la vida, la paz, el perdón y la alegría,... Sigue leyendo →
Encuentro pastoral de la familia en Cuba
Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).- La familia : camino y esperanza para Cuba; ha sido el tema del primer encuentro nacional de Pastoral de la familia promovido por la Conferencia Episcopal de Cuba y recién concluido en La Habana. La sede del... Sigue leyendo →