Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2014 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a su reciente visita a Turquía, lugar de nacimiento del apóstol Pablo, que acogió los primeros siete concilios, y cuya región cerca de Éfeso, fue casa de María.
Al igual que había pedido a los fieles, antes de su viaje, que lo acompañasen con la oración, el Santo Padre los exhortó esta vez a rezar por el diálogo interreligioso y la paz entre los pueblos, tanto en relación con los ortodoxos, como con los musulmanes.
Francisco I habló en primer lugar de su encuentro con las autoridades, el viernes 29, para agradecerles la atención y el respeto con que lo acogieron. En un país donde la mayoría de la población es musulmana pero la Constitución sanciona la laicidad del Estado, el sumo pontífice, recordó que no es la glorificación de Dios sino su olvido lo que engendra la violencia e insistió ante los responsables de la nación en la importancia de que cristianos y musulmanes se comprometan en la solidaridad y justicia, reafirmando la necesidad de que los países aseguren a los ciudadanos y las comunidades religiosas una verdadera libertad de culto.
El segundo día, el Obispo de Roma visitó el Museo de Santa Sofía, la Mezquita Azul y la catedral católica del Espíritu Santo, lugares simbólicos para las diferentes religiones que conviven en Turquía. Lo hice – dijo – sintiendo la invocación del Señor. El centro de la jornada fue la misa en la catedral a la que asistieron pastores y fieles de los diversos ritos católicos en el país turco, junto con representantes de otras confesiones para invocar juntos al Espíritu Santo por la unidad en la fe y caridad de las distintas tradiciones y credos.
La festividad de San Andrés Apóstol, patrono de la Iglesia de Constantinopla, el día 30, ofreció el contexto para consolidar las relaciones entre el Vicario de Cristo y el Patriarca Ecuménico Bartolomé I que renovaron el compromiso mutuo de proseguir en el camino hacia el restablecimiento de la comunión entre católicos y ortodoxos, firmando una declaración común que representa una etapa significativa de ese camino. El Papa participó en la Divina Liturgia, y ambos líderes religiosos impartieron al final de la celebración su propia bendición, destacando que la oración es la base de cualquier diálogo ecuménico.
El último encuentro del Santo Padre, fue con un grupo de jóvenes refugiados de las zonas de guerra en Oriente Medio, acogidos por los salesianos, recalcando que fue muy importante conocerlos, tanto para expresarles su cercanía como la de la Iglesia, poniendo de relieve el valor de la hospitalidad con la que Turquía está comprometida. El sumo pontífice agradeció de nuevo al país su labor en este ámbito y señaló el trabajo con estos colectivos, para pedir después a todos, oraciones por los prófugos y desplazados por causa del doloroso flagelo de la guerra.
Por ultimo, por intercesión de la Virgen e invocando a Dios la protección y la paz para el pueblo turco, expresó el anhelo de que esta nación sea un espacio de convivencia pacífica entre religiones o culturas diversas, y favorezca el celo apostólico o misionero, con el fin de anunciar a todos los pueblos que Nuestro Señor Jesucristo es el camino, la verdad y la vida.
Reunión de la Comisión de Protección de Menores
(RV).- Los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores se han reunido por primera vez en la Casa de Santa Marta del 1 al 3 de mayo. El objetivo del encuentro, ha sido presentar al Santo Padre sugerencias acerca de las... Sigue leyendo →
Emisión Filatélica de la Ciudad del Vaticano – Argentina
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano ha sido presentada al Santo Padre la emisión filatélica conjunta entre el Estado de la Ciudad del Vaticano y Argentina dedicada al inicio de su... Sigue leyendo →
3 al 9 de septiembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 3 al 5 de septiembre en Estrasburgo, en preparación del 20º aniversario del Año Internacional de la Familia y con ocasión del 30º aniversario de la Carta de los Derechos de la Familia, el Consejo de Europa y el... Sigue leyendo →
El Papa a los Guardias Suizos
Ciudad del Vaticano, 6 mayo 2013 (VIS).- El 6 de mayo, en conmemoración del sacrificio de 147 guardias helvéticos en el Saco de Roma (1527), tiene lugar la toma de posesión de su cargo por parte de los nuevos reclutas de ese Cuerpo. Este año son... Sigue leyendo →
Informe de la visita apostólica a las religiosas de EE.UU.
Ciudad del Vaticano, 16 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Informe Final de la Visita Apostólica a los Institutos de Vida Consagrada de las Religiosas en Estados Unidos. La... Sigue leyendo →
Centro Internacional de la Familia en Nazareth
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2013 (VIS).- El arzobispo Vincenzo Paglia, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia y Salvatore Martinez, Presidente del ramo italiano del movimiento “Renovación en el Espíritu” han presentado esta mañana... Sigue leyendo →
El futuro de las religiones en las ciudades europeas
Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).- La ciudad austriaca de Graz será escenario, del 17 al 20 de julio, de la conferencia internacional “Com Unity Spirit”, organizada entre otros por el Instituto afroasiático fundado en 1964 por la... Sigue leyendo →
Beethoven con ocasión del Año de la Fe
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- El sábado por la tarde, en el Aula Pablo VI tuvo lugar un concierto organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización con motivo del Año de la Fe. Monseñor Rino... Sigue leyendo →
El Papa recibe a Meriam Yahia de Sudán
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2014 (VIS).- Francisco I recibió ayer en la Casa de Santa Marta a Meriam Yahia Ibrahim Ishag, una cristiana sudanesa que había sido condenada a muerte por apostasía, encarcelada y puesta posteriormente en libertad con... Sigue leyendo →