Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2014 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a su reciente visita a Turquía, lugar de nacimiento del apóstol Pablo, que acogió los primeros siete concilios, y cuya región cerca de Éfeso, fue casa de María.
Al igual que había pedido a los fieles, antes de su viaje, que lo acompañasen con la oración, el Santo Padre los exhortó esta vez a rezar por el diálogo interreligioso y la paz entre los pueblos, tanto en relación con los ortodoxos, como con los musulmanes.
Francisco I habló en primer lugar de su encuentro con las autoridades, el viernes 29, para agradecerles la atención y el respeto con que lo acogieron. En un país donde la mayoría de la población es musulmana pero la Constitución sanciona la laicidad del Estado, el sumo pontífice, recordó que no es la glorificación de Dios sino su olvido lo que engendra la violencia e insistió ante los responsables de la nación en la importancia de que cristianos y musulmanes se comprometan en la solidaridad y justicia, reafirmando la necesidad de que los países aseguren a los ciudadanos y las comunidades religiosas una verdadera libertad de culto.
El segundo día, el Obispo de Roma visitó el Museo de Santa Sofía, la Mezquita Azul y la catedral católica del Espíritu Santo, lugares simbólicos para las diferentes religiones que conviven en Turquía. Lo hice – dijo – sintiendo la invocación del Señor. El centro de la jornada fue la misa en la catedral a la que asistieron pastores y fieles de los diversos ritos católicos en el país turco, junto con representantes de otras confesiones para invocar juntos al Espíritu Santo por la unidad en la fe y caridad de las distintas tradiciones y credos.
La festividad de San Andrés Apóstol, patrono de la Iglesia de Constantinopla, el día 30, ofreció el contexto para consolidar las relaciones entre el Vicario de Cristo y el Patriarca Ecuménico Bartolomé I que renovaron el compromiso mutuo de proseguir en el camino hacia el restablecimiento de la comunión entre católicos y ortodoxos, firmando una declaración común que representa una etapa significativa de ese camino. El Papa participó en la Divina Liturgia, y ambos líderes religiosos impartieron al final de la celebración su propia bendición, destacando que la oración es la base de cualquier diálogo ecuménico.
El último encuentro del Santo Padre, fue con un grupo de jóvenes refugiados de las zonas de guerra en Oriente Medio, acogidos por los salesianos, recalcando que fue muy importante conocerlos, tanto para expresarles su cercanía como la de la Iglesia, poniendo de relieve el valor de la hospitalidad con la que Turquía está comprometida. El sumo pontífice agradeció de nuevo al país su labor en este ámbito y señaló el trabajo con estos colectivos, para pedir después a todos, oraciones por los prófugos y desplazados por causa del doloroso flagelo de la guerra.
Por ultimo, por intercesión de la Virgen e invocando a Dios la protección y la paz para el pueblo turco, expresó el anhelo de que esta nación sea un espacio de convivencia pacífica entre religiones o culturas diversas, y favorezca el celo apostólico o misionero, con el fin de anunciar a todos los pueblos que Nuestro Señor Jesucristo es el camino, la verdad y la vida.
Qué difícil es que los ricos entren en el reino de los cielos
2013-10-21 L’Osservatore Romano. El dinero sirve para realizar muchas obras y hacer progresar a la humanidad, pero cuando se transforma en la única razón de vida, destruye al hombre. Es ésta la enseñanza que el Papa sacó del pasaje litúrgico... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Filipina sobre Evangelización
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Primera Conferencia Filipina sobre la Nueva Evangelización que concluye hoy en la Universidad de Santo Tomás en Manila. Es una valiosa... Sigue leyendo →
Es necesario orar con el corazón
(RV).- Una oración valiente, humilde y fuerte cumple milagros : lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. Este lunes estuvo presente otro grupo de empleados de Radio Vaticano, acompañados por el... Sigue leyendo →
La Asociación Coral en el Vaticano
(RV).- Francisco I recibió al final de la mañana del sábado, en la Sala Clementina, a unos 400 miembros de la Asociación Coral, que representa a empresas radiofónicas y televisivas locales, analógicas y digitales, vía internet, así como... Sigue leyendo →
Jesús es nuestro defensor y nos lleva ante Dios
(RV).- Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco ha proseguido sus catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre ha dado comienzo a su Audiencia General en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
Los dones del Espíritu Santo
(RV).- El Papa explicó en su catequesis del miércoles en la audiencia general dedicada a los dones espirituales, que el Espíritu Santo es el don por excelencia que a quien lo recibe comunica sus virtudes : sabiduría, inteligencia, consejo,... Sigue leyendo →
Discurso del Obispo de Roma a la CEI
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las... Sigue leyendo →
Iglesias y Conferencias Episcopales en Europa por la paz
(RV).- “Juntos por la paz”, es el título de la declaración firmada por los presidentes en Europa : Christopher Hill de la Conferencia de las Iglesias, y el Cardenal Péter Erdő del Consejo de Conferencias Episcopales; en adhesión a la... Sigue leyendo →
Jesús ofrece su gracia a los pobres y enfermos
(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino,... Sigue leyendo →