Beatificación del Cura Brochero

REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz

(RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de Santa Rosa de Río Primero, localidad que se encuentra a los pies de la cadena montañosa de las Sierras Chicas, por el representante del Papa Francisco, el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

¿Quien fue el Cura Brochero?

Para saber quien era, decía el serrano Hugo Antonio, hay que subirse al cerro Champaquí que es lo más alto tras la sierra grande de Córdoba, en Argentina, a 2.800 metros de altura, y desde allí contemplar la extensión del Valle de Traslasierra hasta el límite de los llanos de La Rioja, porque era un sacerdote abnegado y evangelizador incansable que recorrió todo ese territorio a lomo de su montura.

Era un cura pobre pero querido por la gente. Las sierras son muy duras para sus habitantes y, como ahora, cuando recorrió estos parajes donde se mezclan verde y desierto, había mucha miseria material y espiritual. Aunque no tenían caminos los hizo con su mula malacara, visitando a todos lo que vivían en su inmensa parroquia. Les enseñaba el catecismo, acompañaba a los enfermos y animaba a todos al trabajo y la vida cristiana. Junto con los callos que le hizo su cabalgadura, fue levantando en el camino firme su obra de escuelas, iglesias y familias cristianas, como pedazos de su corazón de pastor. Bueno y ejemplar murió ciego y leproso.

Continuación …

lideres-religiosos-contra-la-esclavitud.png justicia-y-leyes.jpg sinodo.png jmj-rio-2013.jpg estado-del-vaticano.jpg esperanza.png cruz-celestial.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *