REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de Santa Rosa de Río Primero, localidad que se encuentra a los pies de la cadena montañosa de las Sierras Chicas, por el representante del Papa Francisco, el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
¿Quien fue el Cura Brochero?
Para saber quien era, decía el serrano Hugo Antonio, hay que subirse al cerro Champaquí que es lo más alto tras la sierra grande de Córdoba, en Argentina, a 2.800 metros de altura, y desde allí contemplar la extensión del Valle de Traslasierra hasta el límite de los llanos de La Rioja, porque era un sacerdote abnegado y evangelizador incansable que recorrió todo ese territorio a lomo de su montura.
Era un cura pobre pero querido por la gente. Las sierras son muy duras para sus habitantes y, como ahora, cuando recorrió estos parajes donde se mezclan verde y desierto, había mucha miseria material y espiritual. Aunque no tenían caminos los hizo con su mula malacara, visitando a todos lo que vivían en su inmensa parroquia. Les enseñaba el catecismo, acompañaba a los enfermos y animaba a todos al trabajo y la vida cristiana. Junto con los callos que le hizo su cabalgadura, fue levantando en el camino firme su obra de escuelas, iglesias y familias cristianas, como pedazos de su corazón de pastor. Bueno y ejemplar murió ciego y leproso.
Bolivia : Verdaderamente vive el Señor
(RV).- Siendo este tiempo pascual un himno a la vida nueva en Cristo, entremos en esta corriente de auténtica renovación personal, eclesial y social, como testigos entusiastas y valientes del Espíritu de la vida, la paz, el perdón y la alegría,... Sigue leyendo →
La vida del cristiano debe tener firmes fundamentos
(RV).- El Papa la mañana del jueves, durante la Misa en la Capilla de la Casa de Santa Marta, ha señalado que escuchar y poner en práctica la palabra del Señor es como construir la casa sobre sus fundamentos. Francisco I explicó la parábola... Sigue leyendo →
30 de diciembre 2014 al 5 de enero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 30 de diciembre se celebra la memoria de Santo Tomás Becket, Obispo de Canterbury, mártir, y el Santo Padre hace público en este día, el mensaje para la próxima XXIII Jornada Mundial del Enfermo,... Sigue leyendo →
El Santo Padre en Aparecida
Ciudad del Vaticano, 25 de julio 2013 (VIS).- El santuario de la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil, fue ayer el escenario de la primera misa pública celebrada por el Papa Francisco en el continente americano. El pontífice quiso incluir la visita... Sigue leyendo →
Estamos llamados a testimoniar la gracia de salvación
(RV).- El prólogo del Evangelio de San Juan propone el significado más profundo de la Navidad de Jesús. Él es la Palabra de Dios que se ha encarnado, afirmó el Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración del Ángelus. El Evangelista... Sigue leyendo →
Bergoglio no tuvo nada que ver con la dictadura
(RV).- Son palabras del Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel quien tuvo este jueves un encuentro con el Papa Francisco. “El Papa no tuvo nada que ver con la dictadura, no fue cómplice de la dictadura, no fue de los obispos... Sigue leyendo →
Visita pastoral del Santo Padre a Asís
Ciudad del Vaticano, 2 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre visitará el próximo viernes 4 de octubre la ciudad de Asís, cuna de San Francisco. El Papa saldrá a las 7 h. del helipuerto Vaticano y aterrizará tres cuartos de hora más tarde en el... Sigue leyendo →
Primer mensaje de Francisco I para Jornada del Refugiado
(RV).- Se ha hecho público el primer mensaje del Santo Padre para la próxima Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado que se celebra el segundo domingo después de la Epifanía, el 19 de enero del próximo año 2014, llegando así a su 100ª... Sigue leyendo →
Los cristianos huyen de Mosul en Irak
(RV).- Las persecuciones de los cristianos de Mosul por milicianos yihadistas y grupos armados afines a ellos, después de que en la segunda ciudad de Irak haya sido quemado el palacio episcopal de los siro-católicos, han seguido por parte de los... Sigue leyendo →