Reflexiones de las congregaciones generales del Sínodo

Ciudad del Vaticano, 13 octubre 2014 (VIS).- En el curso de la undécima Congregación general de esta mañana se ha anunciado que Francisco I ha convocado la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema : “La vocación y misión de la familia en la Iglesia y el mundo contemporáneo”, que se llevará a cabo en el Vaticano, del 4 al 25 de octubre del 2015.

La “Relatio post disceptationem” del Sínodo extraordinario sobre la familia ha sido presentada hoy por el Relator general de la Asamblea, el cardenal Peter Erdo, y recoge las principales reflexiones de los padres sinodales surgidas durante estos días y que servirán como base para los grupos de trabajo en los próximos días, así como para preparar el documento final.

La relación dicta principalmente tres directrices : atender al contexto sociocultural en el que las familias viven hoy en día, discutir sobre las perspectivas pastorales que deben adoptarse, y sobre todo basar todas las decisiones en Cristo y su Evangelio de la familia.

La esperanza y sentido de la vida del ser humano contemporáneo, necesita de la doctrina de la fe para reafirmar la unión indisoluble entre el hombre y la mujer, en términos de fidelidad conyugal. Se hace necesaria la preparación y el discernimiento espiritual, con una nueva dimensión pastoral y familiar, que se centre en la responsabilidad con los hijos y la unión sacramental. En cuanto a los procedimientos de nulidad matrimonial, se ha recordado la posibilidad de determinar una vía administrativa bajo la responsabilidad del obispo diocesano, y sobre el sacramento de la eucaristía para los divorciados que se han vuelto a casar, se ha señalado la disciplina actual.

Por cuanto respecta a las uniones no naturales se ha hecho hincapié en que no pueden ser equiparadas al matrimonio, como tampoco es aceptable que los organismos internacionales condicionen ayudas financieras a la introducción de normas inspiradas en la ideología género, contraria a los principios cristianos, destacando la necesaria protección de menores frente a este tipo de disfuncionalidades. Asimismo, se han subrayado los argumentos de la encíclica “Humanae vitae” de Pablo VI en relación a la condena del aborto o los anticonceptivos, y la utilización de métodos naturales.

De esta manera, en las Iglesias locales y particulares en comunión con la Cátedra de Pedro, tanto obispos como fieles, según su ministerio y carisma, darán testimonio, y llevarán a cabo su misión con el fin de fortalecer las creencias cristianas en un mundo cada vez más secularizado.

discurso-papal-ante-las-autoridades-turcas.png oracion-ecumenica.png el-papa-con-el-presidente-turco.png economia-mundial.jpg logo-año-de-la-fe.png ajedrez-y-empresa.jpg bandera-de-costa-rica.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *