Brasil se apresta a recibir al Papa
sábado, 10 de febrero de 2007, 11:43:06 | FPC.
Río de Janeiro.- La Iglesia de Brasil se prepara para acoger el 9 de mayo al Papa Benedicto XVI, que en su primera visita a América Latina impartirá orientaciones teológicas y pastorales a obispos de 22 países que concentran a casi la mitad de los católicos del mundo.
Benedicto permanecerá tres días en São Paulo y luego viajará 185 km. hacia el Santuario Nacional de Nossa Senhora da Aparecida, en el mismo estado, en donde el 13 de mayo abrirá la V Conferencia del Episcopado de América Latina y el Caribe, la cual deliberará hasta el 31.
El Pontífice llegará a São Paulo el 9 de mayo y en los dos días siguientes se reunirá con las jerarquías católicas locales y celebrará dos encuentros multitudinarios, según la agenda divulgada por la Iglesia brasileña.
El 10 de mayo se encontrará con jóvenes en el estadio de fútbol Pacaembú y al día siguiente dará una misa en el aeródromo de Campo de Marte, en eventos en los que la Iglesia busca congregar al menos dos millones de personas.
La noche del viernes 11 volará hasta Aparecida, una pequeña ciudad del interior de São Paulo, cuyo gigantesco santuario rinde culto a Nossa Senhora da Aparecida, la patrona de Brasil. El sábado recorrerá Fazenda da Esperanza, un centro de recuperación de drogadictos fundado por un sacerdote alemán.
El domingo dará una misa en Aparecida y luego se reunirá con la asamblea de 270 prelados de 22 países latinoamericanos y del Caribe para orientar las discusiones de las que surgirán las directivas para la región.
Un nuevo proyecto para prevenir enfermedades pandémicas
sábado, 10 de febrero de 2007, 11:32:49 | FPC.
El Santo Padre afirmó que el objetivo de esta iniciativa es "producir y desarrollar vacunas contra enfermedades pandémicas y hacerlas accesibles a los países más pobres. (…) Se trata de resolver uno de los desafíos más urgentes en la prevención sanitaria, que afecta de modo particular a las naciones que ya sufren a causa de la pobreza y tienen serias necesidades".
"Aliento incondicionalmente vuestros esfuerzos en este nuevo programa y su objetivo de progresar en la investigación científica para descubrir nuevas vacunas. Estas vacunas se necesitan urgentemente para impedir la muerte – cada año – de millones de seres humanos, incluidos muchos niños, a causa de enfermedades infecciosas, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el riesgo es mayor".
Benedicto XVI señaló que "en esta época de mercados globalizados, nos preocupa el aumento de la diferencia entre el nivel de vida en los países que disfrutan de mucha riqueza y tienen un alto nivel de desarrollo tecnológico y el nivel de los países menos desarrollados, donde la pobreza persiste e incluso aumenta".
"Aseguro el pleno apoyo de la Santa Sede – concluyó – a este proyecto humanitario, que está inspirado por ese espíritu de solidaridad humana que necesita nuestro mundo para superar toda forma de egoísmo y fomentar la coexistencia pacífica entre los pueblos". En este contexto, el Papa recordó lo que escribió en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, que "todo servicio realizado a los pobres es un servicio realizado a la paz, porque "en el origen de las frecuentes tensiones que amenazan la paz se encuentran las muchas desigualdades que existen en el mundo".
AC/PROYECTO POBRES/… – VIS 070209 (320)
Nota editorial.
El Papa compra la primera obligación del Fondo Financiero Internacional para la vacunación (IFFIm).
14 enero 2009, 23:20
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 12 de Ene. 2009 1. La policía desarticula en Madrid una secta que utilizaba sustancias... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 02:04
Psicología y Medio Ambiente. El hombre y su entorno físico. Extracto de la Memoria del Máster de Gestión del Medio Ambiente (1995). INIEC – Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga en colaboración con el CDMA – Centro... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 19:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 533 Benedicto XVI, visión moral guiada de la ética Bien común, dignidad humana, desarrollo sostenible, son los principios que tendrían que guiar una visión económica inspirada por la ética. Lo ha... Sigue leyendo →
20 agosto 2007, 23:42
Dictamen de la Comisión contra el Apartheid lunes, 20 de agosto de 2007, 23:49:16 | FPC. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente : Asociación para las NN.UU. en España. Fecha : 21 marzo 1990. El inicio de la lucha armada por los... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 531 Benedicto XVI, paz y futuro para el Congo La paz en la región africana de los Grandes Lagos se alcanzará reconstruyendo el tejido familiar, las relaciones interpersonales, la justicia. Lo ha observado el... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 18:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 214 Benedicto XVI : el diálogo ecuménico progresa Benedicto XVI subrayó la importancia del diálogo ecuménico, a nivel teológico y de base, al saludar al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, presente... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 16:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 603 Papa, Cristo está presente hoy El martes por la tarde en la Basílica romana de San Juan de Letrán, el Papa abrió los trabajos del congreso de la diócesis de Roma dedicados a la Eucaristía dominical y... Sigue leyendo →
12 enero 2007, 21:24
Brasil acogerá la Conferencia del Episcopado Latinoamericano Ciudad del Vaticano, 12 ene 2007 (VIS).- Este mediodía, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el director de la Oficina de Prensa del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), don... Sigue leyendo →
23 julio 2008, 17:05
XXIII JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD. Sumario del viaje del Papa a Australia (Iª Parte – IIª Parte). Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI a los jóvenes del mundo con ocasión de la XXIII Jornada Mundial de la Juventud... Sigue leyendo →