Mikhail Trepashkin enfermó recientemente de gripe. Cuando una de sus abogadas lo visitó a finales de enero, dijo que tenía mucha fiebre. Sus abogadas han pedido una y otra vez que sea trasladado a un hospital por un periodo de unos 10 días para que lo sometan a un examen médico completo.
El 12 de febrero se celebrará ante el tribunal de Nizhni Tagil, en la Región de Sverdlovsk, la vista de otra causa seguida contra Mikhail Trepashkin, iniciada por las autoridades de la prisión IK 13, que lo acusan de infracción del reglamento de la prisión. En esta vista el tribunal podría decidir su traslado a una colonia penitenciaria de régimen más severo. Sus abogadas y los activistas de derechos humanos rusos temen que lo que se pretendería con ello es restringir el acceso al preso y limitar sus posibilidades de comunicarse con sus abogadas y con activistas de derechos humanos.
El informe médico de mayo del 2006, realizado cuando Mikhail Trepashkin estuvo brevemente hospitalizado, confirma que el abogado padece una forma de asma bronquial que, en aplicación del código administrativo penal y las directrices del Ministerio de Salud, es suficientemente grave como para que se autorice su excarcelación. Hasta hace poco, la dirección de la colonia penitenciaria IK 13 había denegado a sus abogadas acceso al informe médico, y había insistido en que Mikhail Trepashkin estaba recibiendo un tratamiento médico adecuado en la prisión.
Según Genrik Reznik, abogado y presidente del Colegio de Abogados de Moscú, es usual que se inicien procedimientos de excarcelación cuando se descubre que un preso padece una enfermedad grave, como el tipo de asma bronquial que padece Mikhail Trepashkin. Genrik Reznik se entrevistó con representantes del Servicio Federal de Ejecución de Penas para discutir el caso de Mikhail Trepashkin, y manifestó en una conferencia de prensa, organizada en favor de Mikhail Trepashkin por activistas de derechos humanos, que no existían razones jurídicas para denegar a Mikhail Trepashkin estos procedimientos de excarcelación. Genrik Reznik había llegado a la conclusión de que la negativa de las autoridades a ponerlo en libertad era un acto de represalia contra Mikhail Trepashkin por haber criticado abiertamente a las autoridades de la Federación Rusa.
Mikhail Trepashkin fue anteriormente agente del KGB y del Servicio Federal de Seguridad (FSB) y había estado asistiendo a la comisión independiente que investigaba la serie de explosiones ocurridas en 1999 en bloques de apartamentos de Moscú y otras ciudades del país. Las autoridades habían acusado a los separatistas chechenos de esas explosiones, pero según parece el FSB habría sido cómplice en ellas. El gobierno ruso las utilizó como pretexto para la acción militar en Chechenia. Mikhail Trepashkin fue detenido en octubre del 2003, una semana antes de que tuviera que acudir a los tribunales representando a la familia de una de las personas que resultaron muertas en las explosiones de 1999. En mayo del 2005 un tribunal militar ruso lo condenó finalmente a cuatro años de prisión por "divulgar secretos de Estado" y por "posesión ilegal de munición". Según los informes, existen temores de que fuera procesado para impedir que prosiguiera con sus investigaciones sobre las explosiones y su trabajo de abogado.
22 mayo 2007, 23:58
Nace la Liga Anti-Difamación Católica martes, 22 de mayo de 2007, 23:42:50 | FPC. Fuente : Católico Digital. Fecha : sábado, 05 de mayo de 2007. ¿Por qué los ataques contra el catolicismo no reciben tanta atención ni suscitan las mismas... Sigue leyendo →
27 febrero 2009, 12:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 61 El Cardenal Rylko : ser cristianos laicos es una vocación Vocación y misión de los laicos en la Iglesia y la sociedad. A veinte años de la Christifideles Laici : balance y perspectivas. Desde este punto... Sigue leyendo →
9 julio 2009, 14:07
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 30 de Jun. 2009 BOLETÍN MONOGRÁFICO : PILAR SALARRULLANA. 1. En la muerte de Pilar... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 408 Diálogo irrevocable con los judíos Nuestra cercanía y fraternidad espiritual encuentran en la Sagrada Biblia la base más sólida y duradera, que nos pone constantemente ante nuestras raíces comunes,... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 13:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 342 Adviento, visita de Dios que entra en nuestra vida Numerosos fieles se congregaron en la Basílica de san Pedro, el sábado 28 de noviembre para la celebración de las primeras vísperas del I domingo de... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 175 Papa : los muros pueden ser abatidos Aunque los muros puedan ser fácilmente construidos, sabemos todos que no durarán para siempre. Pueden ser abatidos. Durante la ceremonia de despedida de los... Sigue leyendo →
5 abril 2011, 10:10
Equipo de investigación en Psicología Ambiental Muchos se han preguntado sobre el citado equipo de investigación que desarrollaba estudios sobre psicología ambiental en la Universidad Central de Barcelona (España), mientras era Director de... Sigue leyendo →
8 enero 2007, 06:47
Un estudio etológico y espacial con variables ambientales (II). Tablas y Gráficos. Estadística, resultados y conclusiones. Hipotéticamente, la diferente ocupación de los espacios por los diferentes grupos de papiones está condicionada por... Sigue leyendo →
7 abril 2009, 15:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 113 Africa es un continente con el alma profundamente religiosa Que la Iglesia sea un instrumento de unidad y de reconciliación en Africa, un continente llamado a "afrontar con valor los grandes desafíos... Sigue leyendo →