9 julio 2008, 19:00

Psicología de la Arquitectura 

Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (I). 

Un estudio basado en el proyecto de investigación 1985-86 – Beca CIRIT (Comissió Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica) del Dept. de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya en colaboración con el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Central de Barcelona (España). 

Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Miembro fundador y Administrador FPC. 

Fundación Psicología y Cristianismo. c/ Museo, núm. 26 – 1º 1ª. 08912. Badalona (Barcelona). España. E-mail : info@psicologos.tk  – url : www.psicologos.tk 

Índice. Introducción. La Iª y IIª Revolución Industrial. Los orígenes y su evolución. El contexto europeo y EE.UU en el siglo XX. La Iª y IIª Guerra Mundial. El período de postguerra y la época moderna. 1. La Bauhaus y la escuela alemana. 2. La sociología urbana francesa. 3. E. J. Le Corbusier, la Carta de Atenas y los CIAM. 4. N. J. Habraken y el SAR holandés. 5. El análisis neoliberal americano. Conclusiones. Referencias bibliográficas. 

Introducción.

Se ha considerado que la construcción de basílicas, catedrales, iglesias, … siempre tenían como arquetipo el concepto de hermetismo arquitectónico en sus construcciones, tanto en el estilo románico, como en el gótico y barroco se observa con detalle.

El abad francés y jesuita M. A. Laugier en su Essai sur l´Architecture (Ensayo sobre la Arquitectura), de 1753, y en contraste con las grandes obras de culto, realizadas hasta el momento, si nos referimos a los templos religiosos se atreve a proponer un cambio en aquella concepción, que se centra de forma exclusiva en edificios amurallados y replegados sobre sí mismos. Como el abad L. G. de Cordemoy en su Nouveau Traité de toute l´Architecture (Nuevo Tratado de toda la Arquitectura), de 1706, expresa la voluntad de cambiar la arquitectura en relieve, que supondrá una transformación de concepción en el pensamiento arquitectónico de la época, y además la innovación de la arquitectura religiosa de su tiempo, con la búsqueda de una nueva articulación de los órdenes, mediante un lenguaje clásico, que se refiere al primitivismo arquitectónico, abrir el espacio cerrado mediante el uso de columnas exentas, independientes, sin ornamentación, ni moldura, hasta llegar a la simplicidad racional de un modelo prehistórico, con puntales y cubierta, donde se halla el verdadero origen de toda la Arquitectura. Así pues, la plaza levantada por G.L. Bernini en San Pedro del Vaticano, es el modelo paradigmático que expresa el ideal racionalista de L. G. de Cordemoy y M. A. Laugier, y del neoclasicismo, su razón de ser y arqueología constructiva.

Lo cierto es que en 1753 a ningún arquitecto se le hubiera ocurrido proponer abolir los muros, pero a mediados del s. XX, rodeados por los nuevos edificios que consisten en columnas de hormigón armado sin otra cosa entre ellas que unos diafragmas de cristal, a ninguno de ellos se le ocurriría lo contrario, por lo que puede parecernos grandiosamente profético.

Continuación …

bandera-vaticano.png correo-electronico.png miscelanea.png auschwitz.jpg cec-ere.png jeringuilla.gif crin.png

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 102 Papa : La mujer es el otro yo en la comunidad humana Las mujeres, cuya dignidad es igual a la del hombre, tienen todo el derecho a participar activamente en todas las esferas de la vida pública, mencionó a...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 679-686 | vatican.va 22-29 septiembre 2010 Diálogo en Viena, oramos por la concordia entre los bautizados. Papa, las naciones antiguas de Europa tienen un alma cristiana. En la escuela se aprende sobre Dios. ...
Veto presidencial al proyecto de ley del aborto en Uruguay martes, 11 de noviembre de 2008, 19:27:42 | FPC. El Presidente de la República de Uruguay, el Dr. Tabaré Vázquez, manifestó a los medios de prensa nacional e internacional, que vetará l...
CO2 alcanza récord histórico de contaminación atmosférica.\n\nPieter Tans de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) informó este pasado viernes a Seth Borenstein de Associated Press en Washington de los últimos registros tomados...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 201 Rabano Mauro, exegeta medieval Rabano Mauro, abad de Fulda, erudito carolingio, obispo de Maguncia, que vivió desde el 780 al 856, encarna la figura del pastor, del hombre de Dios, del estudioso preocupado ...
La finalidad de la huelga de hambre del alcalde de Alburquerque.\n\nLa solución a las reivindicaciones de Angel Vadillo es optimizar los recursos económicos de la administración financiera y tributaria del estado.\n\nAngel Vadillo, alcalde de Alburquer...
TV News Agency núm. 29 | romereports.com San Bonifacio, patrón inglés de Alemania Benedicto XVI dedicó la audiencia general al patrón de su país natal, Alemania. Aunque San Bonifacio nació en Inglaterra, difundió el Cristianismo a lo largo d...
Cambio climático : ¿ ficción o realidad ?\r\n\r\nComparación de los datos del calentamiento global (+ 0.5-1 ºC) por décadas y temperaturas sobre la superficie terrestre, según varias fuentes :\r\n\r\n- NASA (National Aeronautics and Space Administratio...
\r\nLa Santa Sede amonesta a obispo jubilado en Paraguay\r\nmartes, 26 de diciembre de 2006, 23:39:19 | FPC.\r\n\r\nEl Vaticano amenaza con castigar a ex-obispo paraguayo. Fuente : Associated Press. Asunción (Paraguay), 26 diciembre 2006.- La Congregación ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 221 Papa : la gracia de Cristo transforma y renueva Pedro y Pablo son maestros de fe, con su testimonio invitan a meditar en profundidad, en silencio, el misterio de la Cruz, que acompaña a la Iglesia hasta el ...
Nota aclaratoria sobre la decisión de censurar al teólogo Andrés Torres\n\nLa decisión adoptada por el Obispo de Bilbao, Mario Iceta, de prohibir al teólogo gallego, Andrés Torres Queiruga que impartiese un curso en el Instituto de Teología de Bi...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 348 Benedicto XVI, fe viva en Albania Durante la segunda mitad del siglo pasado los cristianos en Albania, católicos y ortodoxos, se esforzaron a fondo para mantener viva la fe, a pesar de la persecución cruel...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 40 Brasil : reducir la pobreza material y espiritual La Iglesia actúa incesantemente a favor de la paz y aprecia los esfuerzos de los gobiernos abiertos al diálogo entre los pueblos, a la redistribución de la...
TV News Agency núm. 683-702 | romereports.com 7 julio 2010 Cardenal Ouellet presidirá la Congregación Vaticana para los Obispos. Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. Kurt Koch, nuevo presidente del Pontif...
 \r\nDía Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad\r\nsábado, 27 de enero de 2007, 10:59:12 | FPC.\r\n\r\nEn la conmemoración del 62ª aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentra...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 362 Benedicto XVI ciudadano honorario Desde hoy Benedicto XVI tiene la ciudadanía honoraria de la ciudad de Introd, en la región del Valle de Aosta (Italia) donde en estos años ha pasado una parte de las vaca...
La Santa Sede y los temas medioambientales miércoles, 28 de mayo de 2008, 6:00:47 | FPC. Continuamos con la serie de artículos sobre el compromiso adquirido por el Vaticano y el medio ambiente, cuestión de actualidad en los informativos de la ofi...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 438 Permaneced en mi amor El 12 de febrero, en la fiesta de la Virgen de la Confianza, Benedicto XVI ha visitado el Pontificio Seminario Romano Mayor, donde ha encontrado a unos 190 seminaristas, no solo de este...
El camino espiritual de Manuel Aparici martes, 25 de septiembre de 2007, 23:54:37 | FPC. El siervo de Dios D. Manuel Aparici Navarro, «... él es, sin duda, el creador de la espiritualidad peregrinante que más tarde pasó a los Cursillos de Cristi...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 14 de Dic. 2008 1. José Luís Vázquez-Borau desentraña la santería en una entrevista. 2. Oposició...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *