Concelebrarán con el Papa los cardenales, arzobispos y obispos de la Curia Romana, así como los obispos auxiliares y una representación de los presbíteros de la diócesis de Roma.
"La Iglesia que está en Roma y en las diversas partes del mundo – dice el comunicado – está invitada a unirse al Santo Padre Benedicto XVI para elevar a Dios Padre una intensa oración de acción de gracias por su 80º cumpleaños y por el segundo aniversario de su elección".
OCL/ANIVERSARIO Papa/… – VIS 070411 (150)
Ser cada día hombres y mujeres de la misericordia divina.
Ciudad del Vaticano, 15 abr 2007 (VIS).- Hoy, II Domingo de Pascua de la Misericordia Divina, el Papa presidió ante 50.000 personas una concelebración eucarística en la Plaza de San Pedro con motivo de su 80º cumpleaños, que celebra el 16 de abril.
Concelebraron con el Santo Padre sesenta cardenales, arzobispos y obispos jefes de dicasterios de la Curia Romana, obispos auxiliares y sacerdotes de la diócesis de Roma. Asistió a la misa Su Eminencia Ioannis (Zizioulas), metropolita de Pergamo, enviado del patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I.
Al comienzo de la homilía, Benedicto XVI recordó que el Siervo de Dios Juan Pablo II quiso que en este domingo se celebrase la fiesta de la Misericordia Divina. En la palabra "misericordia" el Papa polaco "hallaba resumido y nuevamente interpretado para nuestro tiempo todo el misterio de la Redención. (…) Experimentó profundamente el poder de las tinieblas, que también acecha al mundo en nuestro tiempo", pero también "experimentó, y no con menos fuerza, la presencia de Dios que se opone a todas estas fuerzas con su poder totalmente diferente y divino: con el poder de la misericordia".
"Es la misericordia – continuó – la que pone un límite al mal. En ella se expresa la naturaleza de Dios – su santidad, el poder de la verdad y del amor".
Tras poner de relieve que Juan Pablo II, al morir "entró en la luz de la Misericordia Divina, de la que (…) ahora nos habla de un modo totalmente nuevo", el Papa señaló que él nos dice: "Tened confianza en la Misericordia Divina. ¡Convertios día tras día en hombres y mujeres de la misericordia de Dios!".
Benedicto XVI recordó a continuación que en estos días, "particularmente iluminados por la luz de la misericordia divina", celebraba 80 años de vida.
"Siempre he considerado un gran don que el nacimiento y el renacimiento (bautismo) me hayan sido concedidos, por decir así, juntos, el mismo día, en el signo del inicio de la Pascua. Así, en el mismo día, nací miembro de mi propia familia y de la gran familia de Dios".
El Papa dió gracias a Dios por haber podido experimentar "qué significa "familia", qué quiere decir "paternidad" y por haber podido vivir la experiencia profunda de qué significa bondad materna".
El Santo Padre agradeció de manera especial el haber podido "entrar desde el primer día y crecer en la gran comunidad de los creyentes".
"Nacimiento y renacimiento; familia terrena y gran familia de Dios – dijo -; éste es el gran don de las múltiples misericordias de Dios, el fundamento sobre el que nos apoyamos".
Ordenado presbítero en 1951, festividad de los Santos Pedro y Pablo, Benedicto XVI recordó su vocación al ministerio sacerdotal como "un don nuevo y exigente", y pudo experimentar "que el Señor no es sólo Señor, sino también amigo. Ha puesto su mano sobre mí y no me dejará".
"Con el peso incrementado de la responsabilidad – continuó, refiriéndose al ministerio petrino -, el Señor ha aportado también nueva ayuda a mi vida. Repetidamente veo con alegría y gratitud cuántos me sostienen con su oración; que me ayudan con su fe y con su amor a cumplir mi ministerio; que son indulgentes con mi debilidad".
El Papa concluyó subrayando que "las misericordias de Dios nos acompañan día tras día. Basta que tengamos el corazón alerta para poderlas percibir. Somos demasiado proclives a advertir sólo el esfuerzo diario, (…) pero si abrimos nuestro corazón, entonces podemos, aún inmersos en esa fatiga, constatar qué bueno es Dios con nosotros, cómo piensa en nosotros precisamente en las cosas pequeñas, ayudándonos así a alcanzar las grandes".
HML/MISERICORDIA DIVINA:CUMPLEAÑOS/… – VIS 070417 (600)
Cooperar en la obra de paz de Dios en el mundo.
Ciudad del Vaticano, 15 abr 2007 (VIS).- Finalizada la celebración eucarística en la Plaza de San Pedro, con motivo de su 80º cumpleaños, Benedicto XVI rezó el Regina Coeli con los peregrinos allí reunidos.
El Papa agradeció a todos su presencia y afirmó que en estos días sentía que "la Iglesia entera, como una verdadera familia", le circundaba de afecto.
A continuación, el Santo Padre recordó que fue el Siervo de Dios, Juan Pablo II – que murió precisamente después de las primeras vísperas – quien instituyó la festividad del Domingo de Misericordia.
"Este domingo – explicó – concluye la semana, o más propiamente la "Octava" de Pascua, que la liturgia considera como un único día: "el día que hizo el Señor" y "no es un tiempo cronológico, sino espiritual, que Dios abrió en el tejido de los días cuando Cristo resucitó de entre los muertos. El Espíritu creador, infundiendo la vida nueva y eterna en el cuerpo sepulto de Jesús de Nazareth, cumplió la obra de la creación dando origen a una primicia: la primicia de una humanidad nueva que es al mismo tiempo primicia de una era y un mundo nuevos".
"Esta renovación del mundo se puede resumir en una palabra: la misma que Jesús resucitado pronunció como saludo y anuncio de su victoria a los discípulos: "Paz a vosotros".
"La Paz es el don que Cristo dejó a sus amigos, como bendición destinada a todos los seres humanos y a todos los pueblos. No la paz según la mentalidad del "mundo" como equilibrio de fuerzas, sino una realidad nueva, fruto del Amor de Dios, de su Misericordia. Es la paz que Jesucristo ganó con el precio de su sangre y que comunica a cuantos confían en El".
Benedicto XVI pidió a María, "encarnación de la Misericordia Divina", que nos ayudase a "dejarnos renovar por el Espíritu Santo para cooperar en la obra de paz que Dios está llevando a cabo en el mundo y que no hace ruido, sino que se cumple en los gestos innumerables de caridad de todos sus hijos".
ANG/MISERICORDIA DIVINA/… – VIS 070417 (350)
25 mayo 2009, 19:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 182 Mensaje y misiones para Perú Una Iglesia proyectada hacia el anuncio y la misión mira con esperanza al futuro. Lo ha repetido Benedicto XVI en el discurso a los obispos de Perú, recibidos al final de la... Sigue leyendo →
30 marzo 2011, 0:20
La crisis energética en términos ecológicos Un ejemplo del desequilibrio de los ecosistemas entre la energía endosomática y exosomática. La fotosíntesis es por antonomasia el proceso de producción de oxígeno (O2) en la naturaleza, a partir de... Sigue leyendo →
23 mayo 2008, 7:16
Ier. Congreso Nacional Internet en el Aula viernes, 23 de mayo de 2008, 6:46:32 | FPC. Nota de prensa RIES y publicación aparecida en ACI Prensa y la revista electrónica de la Iglesia católica y fiel al magisterio pontificio “Conoceréis... Sigue leyendo →
25 junio 2011, 22:25
El movimiento pacifista es el alma del ecologismo más radical Se dice que la nueva era es el alma del ecologismo más radical, y afirmar esto es no tener conciencia de los antecedentes históricos del movimiento ecopacifista. Por una suerte de... Sigue leyendo →
29 abril 2009, 21:29
TV News Agency núm. 62 | romereports.com Jordania será el primer país de la Liga de Estados Arabes que visitará el Papa Los primeros cuatro meses del 2009 han estado llenos de novedades para Benedicto XVI. Su primer viaje a Africa, y... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 14:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 243 Benedicto XVI y San Buenaventura, el buscador de Dios La fe es el perfeccionamiento de nuestras capacidades de conocer y participar en el conocimiento que Dios tiene de sí mismo y del mundo, dijo el Papa... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 17:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 58 Benedicto XVI, la libertad está al servicio de los demás Donde la fe se convierte en intelectualidad y la humildad se transforma en arrogancia, nos encontramos frente a una caricatura de la verdadera... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 481 Benedicto XVI, la teología es amor por Dios El Papa subrayó las relaciones y las diferencias entre las figuras medievales de San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino, enfatizando cómo exploraron los... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 9:05
TV News Agency núm. 405-415 | romereports.com 3 febrero 2010 Benedicto XVI pide paz en Tierra Santa. Aumentan los casos de lepra en los países pobres. El Papa visitará una Iglesia luterana de Roma. Ayudad a los Anglicanos que quieran... Sigue leyendo →