Informe de la CNE – Comisión Nacional de Energía en España.
Las subvenciones y primas a las energías no renovables son las que explican el déficit tarifario generado.
El informe sobre los resultados de la liquidación provisional de 2012 y verificaciones practicadas, publicado por la CNE – Comisión Nacional de Energía en España, reconoce que :
1) El régimen ordinario recibe subvenciones en forma de pagos por capacidad, de modo que, en el período comprendido entre enero y noviembre de 2012, habían superado los 1.368 millones de euros, además de otros gastos.
2) El régimen especial aumentó sus primas en unos 1.477 millones de euros, de los que 503 millones corresponden a cogeneración o tratamiento de residuos, y el resto a energías renovables a partir de la mayor y mejor productividad derivada de la eficiencia energética en las instalaciones ya existentes.
Por tanto, el déficit tarifario generado hasta noviembre de 2012, que según la APPA – Asociación de Productores de Energías Renovables ha sido calculado en 4.072 millones de euros, no es por causa del incremento en las primas a las renovables que han supuesto 974 millones de euros, sino por las subvenciones y primas a otros tipos de energía que incentivan mayormente la instalación de potencia eléctrica derivada de los combustibles fósiles.
La realidad es que ya en el período comprendido entre 2005-11, las energías renovables de régimen especial redujeron, de forma efectiva, el precio de la electricidad en el mercado diario en 28.482 millones de euros, ahorro que fue 7.607 millones de euros superior a las primas recibidas. La conclusión es obvia, las retribuciones a las energías renovables reducen el déficit tarifario generado porque se ve incrementado por las subvenciones y primas a las tecnologías no renovables del régimen ordinario y especial.
En definitiva, si las energías renovables no hubieran hecho su contribución al sistema eléctrico del estado español, el precio del mercado diario de la electricidad habría sido mucho mayor, y en términos globales, sin renovables del régimen especial el déficit tarifario habría sido muy superior, al contrario de lo que gobierno español afirmó al aplicar el Real Decreto Ley 1/2012 que ha supuesto el crack económico del país en el sector, al implantar una moratoria renovable que está perjudicando tanto a productores como consumidores.
Esta es la valoración, por los datos de la CNE, de la APPA que agrupa a más de 500 empresas y entidades, que desarrollan todas las tecnologías limpias : biocarburantes, biomasa, eólica, geotérmica, hidráulica, marina, eólica, solar térmica y fotovoltaica.
10 abril 2010, 13:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 495 El Papa explica Semana Santa durante la Audiencia General Un largo camino espiritual, de muchos gestos y significados, que en el silencio y oración nos permite contemplar el misterio de la Pasión, Muerte... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 13:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 307 El Papa continúa catequesis sobre fe y razón Durante la audiencia general el Papa habló sobre el debate teológico entre la fe y la razón comparando la Teología de San Bernardo con la de Abelardo, el... Sigue leyendo →
22 mayo 2012, 17:55
Un estudio sobre babuinos en estado salvaje que complementa su observación en cautiverio Recopilamos la siguiente información porque nos parece de importancia para entender a los babuinos sagrados en estado de libertad en contraste con la situación... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 12:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 144 Benedicto XVI : la enseñanza de la Religión es esencial La dimensión religiosa contribuye a la formación global de la persona y en Italia la enseñanza de la Religión católica es parte integrante de... Sigue leyendo →
3 enero 2007, 15:59
Boletines La discriminación racial en Africa del Sur (II) Frente a la resistencia cada vez mejor organizada de los pueblos del Africa Austral, que han recurrido a la lucha política y armada para liberarse de la dominación colonial y... Sigue leyendo →
6 mayo 2009, 13:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 149 Papa : estad en el mundo, sin ser mundanos e imitando a Jesús Al discípulo le espera la misma suerte del Maestro. Así lo ha dicho Benedicto XVI ordenando a 19 sacerdotes de la diócesis de Roma. En el... Sigue leyendo →
19 mayo 2012, 0:25
El Hospital de la Santa Cruz y San Pablo denunciado por uso fraudulento de fondos públicos La denuncia jurídica incluye a la representación del Arzobispado de Barcelona gestionado por el Cardenal Luís Martínez Sistach. Tras la denuncia penal... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 417 San Francisco, innovador con el Papa y no contra él San Francisco no renovó la Iglesia sin el Papa o contra el Papa, sino con el Papa, porque comprendió que cada carisma donado del Espíritu Santo debe... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 14:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 501 Papa, el amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo El amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo. Lo ha subrayado Benedicto XVI al presidir el Vía Crucis en el Coliseo. Las 14 estaciones,... Sigue leyendo →