De este modo, teniendo conocimiento de su notificación la informaremos a todos los efectos y por linea directa al Observatorio OMCT y FIDH citando el código de llamamiento que le corresponde y que clasificamos por alerta en la red en nuestra administración de correos electrónicos.
Observatorio OMCT y FIDH.
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, es un programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). La Unión Europea aporta una ayuda sustancial a través de la Iniciativa Europea por la Democracia y los Derechos Humanos (EIDHR, por sus siglas en inglés).
El Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones, proporcionándoles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible. Premio de Derechos Humanos de la República Francesa, 1998.
Para contactar el Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia:
Tel. y fax OMCT: + 41 22 809.49.39 / 809.49.29
Tel. y fax FIDH: (+33 1) 4 355.20.11 / 4355.18.80
Eric Sottas – Director OMCT: + 41 22 809 49 39 – e-mail : appeals@list.omct.org
Contacto FIDH – Gaël Grilhot : + 33 1 43 55 25 18 – e-mail : appeals@fidh-omct.org
Nueva información y seguimiento de la alerta en Colombia …
Descripción.
Se ha recibido con preocupación informaciones de fuentes fidedignas sobre nuevas amenazas de muerte en contra del Sr. José Domingo Flórez, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Industrias de los Alimentos (SINALTRAINAL), en la seccional de la ciudad de Bucaramanga, y trabajador de la embotelladora de Coca Cola, y contra otros dos líderes del mismo sindicato, los Sres. Luís Javier Correa Suárez y Luís Eduardo García, en hechos ocurridos en Bucaramanga, Departamento de Santander.
De acuerdo con las informaciones, el 12 de febrero de 2008, fue encontrado en el domicilio del Sr. José Domingo Flórez un sobre de papel amarillo que contenía un comunicado con amenazas de muerte del grupo autodenominado FAN – Frente Aguilas Negras.
El 14 de febrero de 2008, en la misma residencia, fue encontrado otro escrito en un papel cartón con amenazas dirigidas contra el Sr. José Domingo Flórez, advirtiéndolo que ahora procederán contra su familia, que se llevarán a su hija del colegio y que debía abandonar y entregar su casa.
Según las informaciones, estos hechos ocurrieron en momentos en que las embotelladoras de Coca Cola han definido unilateralmente no pagar las prestaciones sociales a los trabajadores, los permisos remunerados y el tiempo de convalecencia médica. Además, varios trabajadores fueron trasladados a la fuerza de los puestos de labor para precisarlos más.
Se hace necesario reiterar su seria preocupación por la seguridad e integridad física y psicológica de todos los miembros de SINALTRAINAL en Colombia, en particular en este caso del Sr. José Domingo Flórez, de los Sres. Luís Javier Correa Suárez y Luís Eduardo García, de los demás miembros de la seccional de ese sindicato en Bucaramanga y de todos los miembros de sus respectivas familias.
Es urgente volver a recordar con gran preocupación que los dirigentes y miembros del Sindicato SINALTRAINAL en Colombia, vienen siendo víctimas de permanentes amenazas y hostigamientos, y que han sido víctimas de graves violaciones de los derechos humanos en razón de su trabajo de defensa de los derechos de los trabajadores.
Una delegación de la Federación Americana del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations) (AFL-CIO), Central Sindical de los Estados Unidos que agrupa 56 sindicatos tanto nacionales como internacionales, visitó Colombia entre los días 11 y 13 de febrero de 2008, con el fin de verificar las numerosas denuncias sobre violaciones de los derechos de los trabajadores y de los líderes de los sindicatos.
Contexto de la situación.
Es de destacar que estos últimos hechos se han producido como continuación de una oleada de amenazas de muerte y de actos de hostigamiento ocurridos de manera recurrente a lo largo del año 2007, particularmente contra los dirigentes de SINALTRAINAL, los Sres. Luís Javier Correa Suárez, Luís Eduardo García y José Domingo Flórez.
Ya anteriormente, el 6 de diciembre de 2007, el Sr. José Domingo Flórez había encontrado un sobre con un comunicado de amenazas en el garaje de su casa ubicada en el barrio los Andes del municipio de Floridablanca. Posteriormente, el 7 de diciembre de 2007, había sido también encontrado en la oficina de SINALTRAINAL seccional Bucaramanga, un sobre de papel que contenía nuevas amenazas de muerte contra los Sres. Luís Eduardo García y Luís Javier Correa Suárez, dirigentes del mencionado sindicato, advirtiendo que serían asesinados en el mes de diciembre.
Recordemos que estos hechos se produjeron unos días después del asesinato del Sr. José Jesús Marín Vargas, trabajador de Nestlé en la fábrica de Comestibles La Rosa y miembro de SINALTRAINAL.
El 27 de septiembre de 2007, Andrés Damián Flórez Rodríguez, de 16 años de edad, hijo del Sr. José Domingo Flórez, fue secuestrado por tres individuos que se transportaban en una camioneta negra, portando armas, radio de comunicaciones y pasamontañas: lo subieron por la fuerza al vehículo, lo golpearon y durante un recorrido hasta ahora desconocido, con el joven dentro del vehículo, le comunicaron el mensaje siguiente : “dígale a su papá que no descansaremos hasta verlos descuartizados”. Luego lo arrojaron del vehículo, dejándolo en el sitio conocido como El Palenque, en la vía a Lebrija, en Santander.
A continuación, el 12 de octubre de 2007, cuando varios integrantes de SINALTRAINAL, ingresaron a la oficina del sindicato en la mencionada ciudad, encontraron un sobre de color blanco dirigido al Sr. Nelson Pérez, trabajador de la embotelladora de Coca cola y Presidente de SINALTRAINAL – Bucaramanga, con un comunicado con nuevas amenazas de muerte contra los Sres. Javier Correa y Luís Eduardo García, similares a las recibidas anteriormente.
– llevar a cabo una investigación independiente, exhaustiva e imparcial en torno a las amenazas de muerte dirigidas contra el Sr. José Domingo Flórez y su familia, contra los Sres. Luís Javier Correa Suárez y Luís Eduardo García, y en general en torno a los diferentes actos de hostigamiento contra los miembros de SINALTRAINAL – Bucaramanga, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales, y/o civiles previstas por la ley;
– poner fin a todo tipo de hostigamiento y de violencia en contra de los defensores de derechos humanos en Colombia;
– asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del derecho de toda persona “individual o colectivo, de promover la protección y el respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales, tanto en el plano nacional como internacional y a esforzarse por ellos” (Art.1) así como en lo relativo al deber del Estado de garantizar “la protección de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia o represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración” (Art.12.2);
– de manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos ratificadas por Colombia.
Nombre y Apellidos :
Credenciales :
Fecha :
Extinción : 27 marzo 2008.
23 octubre 2012, 4:30
Psicología y Terapia Cristiana. Juan Ernesto Iriarte Blas. Licenciado en Ciencias Sociales y Filosofía. Postgraduado en Informática Educativa. Profesor de Religión. Psicología y Terapia. Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima (Perú).... Sigue leyendo →
26 octubre 2011, 7:45
¿Por qué somos psicólogos sistémicos? Vivimos en un mundo complejo, el de ideas y teorías, y vamos a intentar explicar en breves palabras nuestro enfoque psicológico. El término causa interrogantes comunes entre los mismos profesionales de la... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 338 Buenas relaciones entre la Santa Sede y Kuwait Benedicto XVI recibió al Primer Ministro del Estado de Kuwait, Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed Al-Sabah, quien se reunió posteriormente con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
11 marzo 2011, 15:05
Pro-life versus Pro-choice Hace unos días os informamos de la reciente polémica IVAF versus FESS, que constata la falta de sintonía política entre instituciones autónomas como sería la Generalitat de Valencia y el gobierno de la nación en... Sigue leyendo →
22 abril 2009, 10:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 136 Regina Coeli, el amor misericordioso de Dios une a la Iglesia … En el día del IV aniversario de su elección, Benedicto XVI ha subrayado que nunca se siente solo y que también en la semana después... Sigue leyendo →
25 enero 2011, 17:05
Los crímenes de guerra y la violación de los derechos humanos en Pakistán En el siguiente balance de HRW – Human Rights Watch dado a conocer el 25 de enero del 2011, y teniendo como referencia los datos facilitados por la Campaign for Innocent... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 17:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 165 Visita al memorial de Yad Vashem en Jerusalén La Iglesia Católica, comprometida con las enseñanzas de Jesús y dispuesta a imitar el amor por cada persona, se compadece profundamente por las victimas del... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 357 Progresos en las relaciones Santa Sede y Vietnam Esta mañana el Santo Padre Benedicto XVI ha recibido en audiencia al presidente de la República de Vietnam, Nguyen Minh Triet. Ésta ha sido la primera vez... Sigue leyendo →
27 enero 2012, 8:00
Amenós, J.M. Expediente Académico 1979-2011. Curriculum Vitae. Issuu Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing S.L. (España). 2012. Licencia Creative Commons 2.1. Docencia e Investigación (desde 1984). CAP – Certificado de Aptitud... Sigue leyendo →