Psicología de la Arquitectura
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (I).
Un estudio basado en el proyecto de investigación 1985-86 – Beca CIRIT (Comissió Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica) del Dept. de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya en colaboración con el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Central de Barcelona (España).
Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Miembro fundador y Administrador FPC.
Fundación Psicología y Cristianismo. c/ Museo, núm. 26 – 1º 1ª. 08912. Badalona (Barcelona). España. E-mail : info@psicologos.tk – url : www.psicologos.tk
Índice. Introducción. La Iª y IIª Revolución Industrial. Los orígenes y su evolución. El contexto europeo y EE.UU en el siglo XX. La Iª y IIª Guerra Mundial. El período de postguerra y la época moderna. 1. La Bauhaus y la escuela alemana. 2. La sociología urbana francesa. 3. E. J. Le Corbusier, la Carta de Atenas y los CIAM. 4. N. J. Habraken y el SAR holandés. 5. El análisis neoliberal americano. Conclusiones. Referencias bibliográficas.
Introducción.
Se ha considerado que la construcción de basílicas, catedrales, iglesias, … siempre tenían como arquetipo el concepto de hermetismo arquitectónico en sus construcciones, tanto en el estilo románico, como en el gótico y barroco se observa con detalle.
El abad francés y jesuita M. A. Laugier en su Essai sur l´Architecture (Ensayo sobre la Arquitectura), de 1753, y en contraste con las grandes obras de culto, realizadas hasta el momento, si nos referimos a los templos religiosos se atreve a proponer un cambio en aquella concepción, que se centra de forma exclusiva en edificios amurallados y replegados sobre sí mismos. Como el abad L. G. de Cordemoy en su Nouveau Traité de toute l´Architecture (Nuevo Tratado de toda la Arquitectura), de 1706, expresa la voluntad de cambiar la arquitectura en relieve, que supondrá una transformación de concepción en el pensamiento arquitectónico de la época, y además la innovación de la arquitectura religiosa de su tiempo, con la búsqueda de una nueva articulación de los órdenes, mediante un lenguaje clásico, que se refiere al primitivismo arquitectónico, abrir el espacio cerrado mediante el uso de columnas exentas, independientes, sin ornamentación, ni moldura, hasta llegar a la simplicidad racional de un modelo prehistórico, con puntales y cubierta, donde se halla el verdadero origen de toda la Arquitectura. Así pues, la plaza levantada por G.L. Bernini en San Pedro del Vaticano, es el modelo paradigmático que expresa el ideal racionalista de L. G. de Cordemoy y M. A. Laugier, y del neoclasicismo, su razón de ser y arqueología constructiva.
Lo cierto es que en 1753 a ningún arquitecto se le hubiera ocurrido proponer abolir los muros, pero a mediados del s. XX, rodeados por los nuevos edificios que consisten en columnas de hormigón armado sin otra cosa entre ellas que unos diafragmas de cristal, a ninguno de ellos se le ocurriría lo contrario, por lo que puede parecernos grandiosamente profético.
27 abril 2007, 11:32
Foros Campañas FPC Nguyen Vu Binh, escritor y periodista Derecho a tratamiento médico para los reclusos Nguyen Vu Binh, escritor y periodista de 39 años que lleva más de cuatro años encarcelado en el campo penitenciario de Ba Sao,... Sigue leyendo →
14 diciembre 2006, 16:49
El Archivo Secreto Vaticano y la Guerra Civil Española jueves, 14 de diciembre de 2006, 15:56:04 | FPC. Investigación de Cárcel Ortí sobre fondos del Archivo Secreto Vaticano. "Las relaciones de la II República con la Santa Sede fueron muy... Sigue leyendo →
21 septiembre 2007, 19:02
Política y Apartheid. Informe preliminar contra el apartheid (IV). Conclusiones. – Dictamen de la Comisión contra el Apartheid de la Asociación para las Naciones Unidas en España. – Acto de solidaridad por la libertad del... Sigue leyendo →
21 enero 2011, 3:05
Expresamos nuestra mayor y más profunda condena de Malik Qadri Muchas son las razones por las cuales y a pesar de las intimidaciones de TNRM – Tahaffuz Namoos-i-Risalat Mahaz nos llevan en conciencia a expresar nuestra mayor y más profunda... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 19:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 533 Benedicto XVI, visión moral guiada de la ética Bien común, dignidad humana, desarrollo sostenible, son los principios que tendrían que guiar una visión económica inspirada por la ética. Lo ha... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 85 El Papa insta a profundizar en la adoración eucarística En la Eucaristía se vive la transformación fundamental de la violencia en amor, de la muerte en vida. El Cuerpo y la Sangre de Cristo se nos... Sigue leyendo →
8 noviembre 2008, 23:52
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 7 de Nov. 2008 1. Miguel Pastorino: al amparo de la libertad de cultos se violan muchas veces... Sigue leyendo →
17 octubre 2008, 0:50
La Generalitat de Valencia no impide fondear en puerto al buque insignia de la ONG Women on Waves viernes, 17 de octubre de 2008, 0:43:42 | FPC. Después de las presiones políticas y sociales ocurridas los últimos días en las que incluimos la... Sigue leyendo →
9 julio 2009, 14:11
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 6 de Jul. 2009 1. La RIES estrena un nuevo blog en el... Sigue leyendo →