Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a veinte miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica, reunida estos días para estudiar cuanto se refiere al debate y las decisiones sobre cuestiones morales y éticas. La Comisión nació tras el encuentro de Pablo VI y el entonces arzobispo de Canterbury, Arthur Michael Ramsey, que en 1966 firmaron una declaración conjunta para establecer un diálogo fundado en el Evangelio y en la tradición común que desembocase en la unidad de ambas iglesias.
Aunque no se haya llegado todavía a la meta propuesta, la visita de la Comisión al Papa prueba que la historia compartida entre ambas profesiones de fe inspira o sostiene los esfuerzos para superar los obstáculos que se interponen para la comunión plena, un hecho que recuerda que las relaciones ecuménicas son un compromiso en la vida de la Iglesia. La causa de la unidad – dijo Francisco I – no es opcional y las divergencias que nos separan no deben aceptarse como inevitables.
Hay un fuerte vínculo que nos une, más allá de toda división, como el ejemplo de aquellas personas pertenecientes a religiones diversas, víctimas de persecuciones y violencias sólo por sus creencias, es el caso de los mártires católicos y anglicanos de Uganda. La sangre de estos testigos que ante todo tenían la voluntad de cumplir con la voluntad del Señor, nos exhortan a ser más coherentes con el mensaje evangélico y esforzarnos por lograr, con determinación, lo que Dios quiere para todos. Hoy el mundo necesita con urgencia el testimonio común de los cristianos, desde la defensa de la vida y dignidad, hasta la promoción de la paz y justicia. Invoquemos los dones del Espíritu Santo, para ser capaces de responder con valentía a estos signos de los tiempos.
Francisco I, tres meses de pontificado
(RV).- Hoy se cumplen tres meses de la elección Pontificia del Cardenal Jorge Mario Bergoglio: «como un cura de pueblo», «el Papa Francisco I comunica el Evangelio de Cristo con gestos de amor y palabras sencillas», nos dice el profesor de... Sigue leyendo →
Solidaridad para erradicar la pobreza
Ciudad del Vaticano, 4 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 23 de octubre en la LXIX Sesión de la Asamblea General en... Sigue leyendo →
Foro de la Penitenciaría Apostólica
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2015 (VIS).- Los sacramentos, como sabemos, son la manera con la que Dios se aproxima y sale a nuestro encuentro. Son las palabras que el Papa ha dirigido esta mañana en el Aula Pablo VI a los participantes en el curso... Sigue leyendo →
Jesús de Medinaceli
(RV).- Hoy Viernes Santo se celebra en Madrid una de las procesiones más multitudinarias de la ciudad, la de Jesús de Medinaceli. Su imagen es venerada todos los viernes del año en su basílica y son famosas las colas de gente que se forman para... Sigue leyendo →
Liberado en Afganistán el director del JRS
(RV).- Alivio, alegría y esperanza también para otros trabajadores humanitarios prisioneros, ante la liberación del P. Alexis Prem Kumar, miembro indio de la Compañía de Jesús, tras ocho meses de haber sido secuestrado en Afganistán. El Superior... Sigue leyendo →
Colecta en la iglesia argentina
(RV).- Francisco I saluda a los católicos argentinos, que bajo el lema «Confiemos en tu ayuda» participan en la Colecta «Más por Menos», buscando asumir un compromiso cristiano solidario inspirado en la fe, así comienza el mensaje enviado en... Sigue leyendo →
Juan XXIII y Juan Pablo II, canonizados por Francisco I
(RV).- Después de una mañana densa del sábado para el Papa en cuanto a conversaciones con políticos se refiere, recibió a Juan Orlando Hernández Alvarado, Presidente de la República de Honduras, al rey Alberto II y la reina Paola de Bélgica,... Sigue leyendo →
Nuevo Presidente de la Comisión de Cardenales del IOR
Ciudad del Vaticano, 4 marzo 2014 (VIS).- Los miembros de la Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión (IOR) han nombrado Presidente, al cardenal Santos Abril y Castelló. Según los estatutos de dicho Instituto, el Santo Padre... Sigue leyendo →
Cómo se elige un Papa
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- ¿Qué forma tienen las papeletas para elegir al Papa?, ¿Cómo se hace el recuento de votos?, ¿Cómo votan los cardenales enfermos?. A todas estas preguntas, y a muchas otras, responde la Constitución... Sigue leyendo →