Autor : José María Amenós Vidal. Fuente : Sarcinelli, Franco. Vida y muerte en los campos de concentración y exterminio. La versión original de este libro traducido a varios idiomas apareció en Ed. De Vecchi (1973) …
No es habitual que recomendemos libros de lectura de otras personas, pues tenemos la costumbre de aconsejar nuestros propios libros, pero en esta ocasión debemos hacer una excepción, con toda justificación, porque queremos hacer justicia a un libro olvidado en el pasado de la historia, que es más que sugestivo por su documentación porque se trata de una crónica sobre los horrores del nazismo, y concretamente sobre la vida y muerte en los campos de concentración y exterminio.
Este valioso documento histórico por su trascendencia, llegó a mis manos durante la adolescencia tras su reciente publicación, y como un libro que madura con el tiempo ha sido inspiración durante mi vida de todos aquellos afanes de justicia que han guiado siempre la lucha de la gente joven en su empeño por cambiar las injustas estructuras de este mundo.
En mi carrera profesional, ya hace 25 años, cuando me licencié como psicólogo clínico y social, tuve ocasión de regalar este ejemplar para estudiantes universitarios a la biblioteca de Psicología de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Central de Barcelona (España), como parte de un lote de libros escogidos que fueron donados a raíz de un compromiso adquirido con la CIRIT (Comissió Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica) del Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, que exigía para cumplir con los requisitos de la beca concedida por dicha entidad, la entrega de una memoria de investigación y la donación al organismo educativo que había avalado el estudio de todo aquel material bibliográfico que se considerara oportuno ilustrar.
Hace escasamente 3 años de nuestra recopilación sobre el crimen de la eutanasia y el genocidio del pueblo judío en el IIIer. Reich alemán (1933-45) que ha tardado mucho tiempo en ver la luz, más de 20 años, y que elaboramos conjuntamente, mi esposa en calidad de documentalista, Carmen Martínez Ibáñez, yo como investigador, José María Amenós Vidal, y nuestro asesor en temas de historia de nacionalidad argentina, Gustavo Carrére Cadirant, trabajo divulgativo y didáctico sobre “Psiquiatría y Holocausto” que tiene varios avales académicos, y que por citar algunos ejemplos ha sido reconocido, por el grupo de investigación del Departamento de Economía Política de la Facultad de Derecho de la UMA – Universidad de Málaga y el Foro de Estudios Joseph Ratzinger del Departamento de Teología Dogmática de la Facultad de Teología de la UNAV – Universidad de Navarra (España), así como por el Centro de Estudios Judaicos – CEJ Lookstein para la Educación Judía de la Bar-Ilan University – BIU (Israel), …
Este libro que mencionamos de Franco Sarcinelli, y a quien hacemos este homenaje, porque ha sido el principal inspirador y responsable de la realización de nuestro ensayo, al menos en alguna ocasión durante su corta o larga vida debería ser leído en las escuelas o centros de formación, en la actualidad todavía puede encontrarse en librerías selectas (iberlibro.com), publicado en 1973 por la Editorial De Vecchi, la versión en español lleva por título : “VIda y Muerte en los campos de concentración y exterminio”; la crónica atroz de una generación perdida en los campos de la muerte, basada en biografías personales, en los testimonios de todas aquellas personas que consiguieron sobrevivir al infierno de la maquinaria nazi, supervivientes que pudieron relatar todo lo ocurrido.
En definitiva, un libro que no deja indiferente tras su lectura y revela toda la verdad, la que siempre ha desconocido y nunca ha podido saber sobre el asesinato sistemático de los judíos europeos en las entrañas del régimen nacional socialista alemán durante la II Guerra Mundial (1939-45).
1 junio 2011, 21:15
La teoría del big bang La existencia de un orden universal frente a la teoría del caos. La ciencia moderna cree que el mundo sensible es fruto de la casualidad y no de la causalidad como defiende la escuela tomista, de aquí proviene la polémica... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 20:45
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 23 de Oct. 2009 Presentación. Relanzamiento de la Petición a la ONU por el Niño No Nacido: se busca un millón de firmas. Cuestionan directrices de la ONU sobre... Sigue leyendo →
4 marzo 2009, 12:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 69 Inauguración de los Ejercicios espirituales en el Vaticano Un tiempo dedicado exclusivamente a la escucha, a la oración y a la meditación. Han iniciado en el Vaticano el 1 de marzo los ejercicios... Sigue leyendo →
14 abril 2008, 21:02
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 11 de Abr. 2008 1. Aumenta la preocupación por las sectas satánicas en Francia. 2. El contactado peruano Sixto Paz,... Sigue leyendo →
10 noviembre 2010, 8:30
TV News Agency núm. 935-950 | romereports.com 3 noviembre 2010 Vaticano se opone a la pena de muerte para Tarek Aziz, ex-ministro de Saddam. Claves del viaje de Benedicto XVI a Santiago de Compostela. Papa dedica en Barcelona el mayor templo moderno... Sigue leyendo →
3 julio 2008, 0:15
Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (V). Según un estudio realizado por Transportes Municipales de Barcelona en 1986, sobre la imagen y posicionamiento de los transportes de viajeros, y por el Área... Sigue leyendo →
1 junio 2008, 10:04
Utilizan material de la RIES en un Congreso sobre Internet y educación domingo, 01 de junio de 2008, 9:56:48 | FPC. Fuente : Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Boletines infoRIES, n. 80 (29 mayo 2008). Nota de prensa ACI Digital –... Sigue leyendo →
30 enero 2007, 23:40
Reunión de la Comisión para el Diálogo Teológico Católico-Ortodoxo martes, 30 de enero de 2007, 23:17:27 | FPC. Ciudad del Vaticano, 30 ene 2007 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos informa en un... Sigue leyendo →
29 mayo 2012, 0:45
Ecosistemas de algas marinas como reserva de carbono de importancia mundial James W. Fourqurean, Carlos M. Duarte, Hilary Kennedy, Nuria Marbà, Marianne Holmer, Miguel Angel Mateo, Eugenia T. Apostolaki, Gary A. Kendrick, Dorte Krause-Jensen, Karen J.... Sigue leyendo →