La ley contra la blasfemia o el segregacionismo de las religiones
Los paralelismos entre la ley de blasfemia en Pakistán o de inmoralidad en Sudáfrica durante el apartheid son indiscutibles.
Así como a partir de la segunda mitad del siglo XX las leyes raciales del globierno sudafricano obtuvieron plena vigencia en Africa del Sur, y tenían por objeto condenar el mestizaje de población, en la República Islámica de Pakistán, la legislación contra la blasfemia ha tenido como objetivo principal la segregación de religiones.
La discriminación racial y el integrismo islámico son ideologías basadas en el segregacionismo por razón de raza, sexo o Religión. Pero, la aritmética parlamentaria se impone cuando en el presente o pasado se ha pretendido derogar estas leyes.
Aunque consideramos la inviabilidad de su abrogación, la Comisión de Derechos Humanos para Asia nos propuso al tiempo que la Corte Federal de la Sharia se pronunciaba sobre el restablecimiento de las ordenanzas Hudood, el 22 de diciembre del 2010, que debíamos sumarnos a la propuesta de enmiendas que permitieran suprimir en el código penal paquistaní la aplicación de la pena capital.
Por esta razón, han asesinado a Salman Taseer, no tanto por oponerse a la ley que a día de hoy sabíamos que es imposible de abolir, sino solamente por pretender cambiar un artículo del derecho penal que estipula la condena a muerte por pertenecer a una minoría religiosa en un país islámico.
11 enero 2011, 2:05
La libertad y el fanatismo religioso en Pakistán Mientras en la gran catedral del Sagrado Corazón, santuario nacional de Lahore, el arzobispo de esta ciudad oriental, Lawrence Saldanha, Presidente de la Conferencia Episcopal de Pakistán pidió a los... Sigue leyendo →
7 octubre 2010, 9:32
Resumen de uso de estrategia.info : 2009-10 Resumen por meses Mes Media diaria Accesos Archivos Páginas Visitas Sep 2010 25957 15210 11196 1556 Ago 2010 20563 13663 9734 1375 Jul 2010 22247 14065 10909 1608 Jun... Sigue leyendo →
28 septiembre 2012, 23:25
Suiza, otro ejemplo más de oposición a los transgénicos. Fuente : Greenpeace (España). 28 septiembre 2012. Mónica Parrilla de la campaña de Transgénicos © Greenpeace / Athit Perawongmetha, informa de que otro país europeo más rechaza que se... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 11:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 332 Benedicto XVI, estudiar y rezar Es necesario abrirse a la sabiduría que viene del Evangelio en una sociedad en la que el conocimiento se está especializando y sectorializando. El Papa lo ha recordado en... Sigue leyendo →
23 abril 2009, 13:01
TV News Agency núm. 58 | romereports.com La educación resolverá los problemas de Africa El reciente viaje de Benedicto XVI a Camerún y Angola fue uno de los más esperados de su pontificado. Benedicto XVI aprovechó esta oportunidad para... Sigue leyendo →
28 mayo 2008, 6:26
La Santa Sede y los temas medioambientales miércoles, 28 de mayo de 2008, 6:00:47 | FPC. Continuamos con la serie de artículos sobre el compromiso adquirido por el Vaticano y el medio ambiente, cuestión de actualidad en los informativos de la... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:21
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 418 El Papa dedica la audiencia general al pobre de Asís y las víctimas del holocausto El Papa definió a Francisco como un auténtico gigante de la santidad que sigue fascinando a muchas personas de cada... Sigue leyendo →
17 octubre 2012, 1:55
La nueva evangelización : una asignatura pendiente de los obispos españoles. La Agencia SIC – Servicio de Información Católica de la Comisión de Medios de Comunicación de la CEE – Conferencia Episcopal Española ha manifestado... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 206 Benedicto XVI : el hambre es inaceptable Recordando que en este mes se celebra en Nueva York la conferencia de la ONU sobre la crisis económica actual, Benedicto XVI señala que la crisis económica se... Sigue leyendo →