Benedicto XVI pide la abrogación del artículo 295 C del código penal en Pakistán
El lunes, 10 de enero del 2011, el Papa ha hecho un llamamiento a las autoridades paquistaníes para que hagan todos los esfuerzos para suprimir la controvertida ley sobre blasfemia articulada en el código penal de Pakistán por el artículo 295 C porque sirve de pretexto para cometer injusticias y violencias contra las minorías religiosas.
Sin embargo, el ministro de interior, Rehman Malik, y a causa del asesinato del gobernador de la provincia de Punjab, el 4 de enero del 2011, por defender la misma petición hecha por Benedicto XVI, manifestó en declaraciones y por el contrario al sumo pontífice que ha puesto de manifiesto la urgencia de proceder en ese sentido, que no se tomarán medidas de modificación de esta legislación.
El presidente de Pakistán, ya firmó el año pasado una amnistía para el ministro del Interior, Rehman Malik, horas después de que el Tribunal Supremo de la ciudad de Lahore rechazase sus recursos en un caso por el que ha sido absuelto de todos los cargos que se le imputaban.
Esta medida por tener precedentes es la que se solicitó en campaña internacional a la presidencia paquistaní, ya que es la única salvación en caso de que el mismo tribunal que tuvo que admitir la absolución de Rehman Malik, falle otra vez en contra de la apelación, en este caso de Asia Bibi, y el proceso termine en una sentencia de ejecución a la horca que solamente pueda conmutar Asif Ali Zardari.
El indulto ya se consiguió en primera instancia por el informe favorable a su inocencia del ministro de minorías, Shahbaz Bhatti, y la petición de clemencia cursada por el asesinado Salman Taseer, pero que el tribunal no ha admitido a trámite.
22 noviembre 2008, 5:10
Los Obispos de Uruguay apoyan a Tabaré Vázquez por su veto sábado, 22 de noviembre de 2008, 4:53:30 | FPC. Fuente : COPE. Autor : Esteban Pittaro. Fecha : 21-11-08. Valorando los fundamentos expuestos en el veto, Obispos de Uruguay han... Sigue leyendo →
4 febrero 2009, 2:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 32 Benedicto XVI: que Turquía asegure la libertad religiosa Cristianos y musulmanes pueden esforzarse por la promoción humana, la paz, la justicia, la vida. Lo ha recordado el Papa a los obispos de Turquía,... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 12:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 422 El Papa y la crisis en Italia, trabajo digno para todos Tras la oración del Angelus, esta mañana el Papa ha rezado por tres intenciones particulares. En la Jornada Mundial de los Enfermos de Lepra, ha... Sigue leyendo →
3 enero 2010, 22:00
Instalado el CMS en el dominio. Este aviso es para informarles que el dominio PsicologosCatolicos.org ha sido habilitado tras su puesta en servicio apuntando al CMS (Content Manager System) de nuestra comunidad en la red situada en... Sigue leyendo →
18 abril 2011, 15:10
La semana santa en la tradición judeo-cristiana El significado de la pascua judía y cristiana para profanos. El fenómeno de la resurrección cristiana para escépticos. Es lamentable observar a personalidades como José Rodríguez que en su... Sigue leyendo →
28 julio 2011, 18:45
A cinco años de la tragedia ferroviaria en los FGV (3 julio 2006) El agravio comparativo entre el accidente del AVE en Wenzhou (China) y MetroValencia (España). Fuente : ACA – Prensa Católica. La trágica colisión en la red del ferrocarril de... Sigue leyendo →
21 abril 2008, 22:10
Sumario del viaje del Papa a Estados Unidos (IIª Parte) lunes, 21 de abril de 2008, 21:15:08 | FPC. Viaje apostólico a los Estados Unidos y visita a la sede de la ONU (New York y Washington). 18-21 de abril de 2008. 18-19 abril : –... Sigue leyendo →
25 mayo 2009, 19:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 181 Benedicto XVI, buscar caminos de paz para Tierra Santa El peregrinaje en Tierra Santa ha constituido un servicio a la unidad de los cristianos, al diálogo con judíos y musulmanes, y a la construcción de... Sigue leyendo →
2 julio 2013, 14:25
Dimisión de Paolo Cipriani y Massimo Tulli del Instituto para las Obras de Religión. La evidencia de la reciente detención a finales de junio de Monseñor Nunzio Scarano por la justicia italiana, que investiga el entramado de una red vinculada a la... Sigue leyendo →