La persecución de las minorías religiosas en Pakistán
Peter Jacob, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional “Justicia y Paz” de la Conferencia Episcopal Pakistaní, afirma que la tercera parte de la población de la República Islámica de Pakistán en el momento de su independencia en 1947 estaba compuesta por minorías religiosas.
Sin embargo, hoy en día la estimación de 175 a 190 millones entre 2010-15 convertirán a este país del asia meridional en uno de los más poblados del planeta, pero en cambio, su proyección de un 2 % de población que incluye a hindúes, cristianos u otras religiones, se estima en descenso a causa de su persecución.
La información facilitada por AHRC – Asian Human Rights Commission a 22 de diciembre del 2010, indica que de acuerdo con los datos recogidos, por lo menos 1.030 personas fueron acusadas por las cláusulas de la ley contra la blasfemia, entre 1986-2009, siendo más de 30 personas las que han sido ejecutadas extrajudicialmente a causa de turbas enfurecidas y asesinatos selectivos.
Por ejemplo, extraemos de esta ley lo que estipulan las secciones 295 B y C del código penal pakistaní introducidas por el dictador Muhammad Zia-ul-Ha en 1986 : 1) las ofensas al Corán, son castigadas con cadena perpetua (295-B). 2) se establece la pena de muerte a cuantos con palabras o escritos, gestos o representaciones visibles, con insinuaciones directas o indirectas, insultan el sagrado nombre del profeta Mahoma (295-C).
El caso de Asia Bibi, es el de la primera mujer condenada a muerte por ser cristiana a causa del art. 295, secc. C. que es en el que se centró la petición de clemencia, abrogación o enmienda ante la imposibilidad de su derogación en base a su articulación tanto por el código penal como el derecho procesal, principales fuentes de esta ley para su enjuiciamiento criminal.
7 junio 2009, 14:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 192 Pide el Papa humanizar el mundo del trabajo El mundo del trabajo debe redescubrir su rostro humano y las riquezas generadas se tienen que invertir también para el bien común y la ayuda a los pobres. Es la... Sigue leyendo →
22 diciembre 2010, 21:15
Felicitación + Invitación 2010 Felicitación : – Postal navideña. Feliz navidad y año nuevo. – Video infantil para las fiestas. – Film : Historia de Navidad (2006). Invitación : – Foro Público (visible). – Registro... Sigue leyendo →
22 febrero 2008, 22:30
Foros Psicología del Trabajo Programa preliminar del VII CIVE 2008. Un enfoque metodológico para el estudio de casos. Conferencia magistral de la Mesa temática : “TICs, flexibilización y trabajo colaborativo” del VII CIVE... Sigue leyendo →
7 noviembre 2011, 9:20
Hacia una economía verde Hacemos las siguientes consideraciones ante los interrogantes que se nos han planteado en relación con la propuesta de J. Amenós y C. Martínez sobre un método de intervención con placas solares, térmicas y fotovoltaicas,... Sigue leyendo →
6 octubre 2007, 14:14
NO a la Educación para la Ciudadanía sábado, 06 de octubre de 2007, 13:43:14 | FPC. Ahora puedes apoyar la Campaña contra EpC. Primero, firma la petición que periódicamente, se la iremos haciendo llegar al Presidente del Gobierno, junto con... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 413 Entregaron al Papa los dos corderos para el palio Con ocasión del memorial litúrgico de Santa Inés, fueron presentados al Papa esta mañana los dos corderos cuya lana será utilizada para el tejido del... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 139 La familia, escuela de convivencia, según el Papa Las familias cristianas son escuelas de convivencia y un ámbito de auténtica libertad. El Papa lo ha dicho en la Capilla Redemptoris Mater del Palacio... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 15:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 287 Dar nueva esperanza a Africa Desarrollar una nueva forma de colaboración con Africa. Sobre este tema se ha desarrollado en el Campidoglio en Roma, un encuentro público organizado en colaboración con la... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 525 Benedicto XVI, la Iglesia persigue el bien común El objetivo de la Iglesia es el bien común y aspira a tener el espacio necesario para llevar su mensaje a la humanidad, respetando la libertad de las... Sigue leyendo →