La aplicación de la excomunión “latae sententiae”
Una nueva entrega en la que explicamos con corrección la perfecta aplicación de la excomunión “latae sententiae”.
No creo que sea tan dificil entender que si defendemos en el movimiento provida español, la posición de no negociar con los abortistas, es decir, ser inflexibles ante la cultura de la muerte, que exijamos en el ámbito más propio de la Iglesia que es el que más nos compete como profesionales de la salud, que los obispos católicos sean consecuentes con la estricta aplicación del canon 1398.
No es suficiente con advertir a las autoridades que se dicen católicas y que apoyan el aborto que se confiesen privada y/o públicamente porque sino y en tal caso se encontrarían privados de comunión eclesial.
Si nuestro interés es proteger el derecho a la vida de los no nacidos, la única respuesta es no negociar, ni granjear en los confesionarios o la vida pública el perdón de quienes han aprobado una legislación que seguirá vigente por su causa hasta el final de legislatura.
Es imperdonable que se tolere que un abortista pueda acudir a los sacramentos de reconciliación y eucaristía mientras siga en vigor la ley que se aprobó con su consentimiento o voto.
Mientras pueda tomar la comunión un solo abortista que haya confesado su crimen seguiremos denunciando esta situación de irregularidad que los obispos españoles permiten por la autoridad que les confiere su pertenencia a la Conferencia Episcopal Española.
No es posible la redención de los culpables hasta que las posibles víctimas se encuentren libres del mandato que las condena. No nos engañemos con interesadas confesiones, porque se sigue asesinando, y cada muerte a causa de esta ley recae sobre sus culpables por más que lo confiesen.
SI el derecho a la vida es innegociable, NO se negocia con los abortistas en los confesionarios.
15 junio 2013, 5:55
ILGA y NAMBLA. Mucho se ha hablado en prensa estos últimos días especulando sobre la existencia de un “lobby” homosexual en el seno de la Ciudad del Vaticano, e incluso se atribuye al actual pontífice, Francisco I, el rumor no... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 402 Benedicto XVI, compartir la moral cristiana La fe no obstaculiza la investigación médico-científica sobre la bioética y propone perspectivas morales fiables basadas en la ley natural. Lo ha reafirmado... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 493 Papa, en Jerusalén iniciar el camino de la paz En este momento, nuestro pensamiento y corazón se dirigen de modo particular a Jerusalén, donde el misterio pascual se ha cumplido. Estoy profundamente... Sigue leyendo →
31 diciembre 2006, 12:12
Orientaciones morales ante el terrorismo en España domingo, 31 de diciembre de 2006, 12:02:36 | FPC. El arzobispado de Madrid condena el atentado y pide oración por las víctimas y el cese del terrorismo. Madrid, 30/12/2006(VERITAS) El... Sigue leyendo →
9 agosto 2008, 23:10
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 9 de Ago. 2008 BOLETÍN MONOGRÁFICO: LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ. 1. ¿Se debe creer en los testigos de Jehová?. 2. Los... Sigue leyendo →
9 diciembre 2006, 13:58
Shoah in memoriam sábado, 09 de diciembre de 2006, 14:10:34 | FPC. Recordemos hoy y por siempre.Hace ya más de 60 años que terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este mensaje se envía como una cadena recordatoria hasta el Día del... Sigue leyendo →
1 mayo 2009, 20:05
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 1 de May. 2009 Presentación. La postura Obama-Clinton sobre planificación familiar y aborto viola el acuerdo de El Cairo. Un defensor transnacional del aborto avanza... Sigue leyendo →
13 febrero 2008, 13:38
Foros Campañas FPC Nuevo llamamiento a las autoridades chilenas. Se ha recibido con preocupación informaciones de fuentes fidedignas, entre ellas Antenna Internacional, organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre las... Sigue leyendo →
24 julio 2013, 21:35
Monseñor Battista Ricca y Ernest von Freyberg, escándalo y polémica en el IOR. Unos nombramientos que se deberían haber distinguido por su diligencia, prudencia y prolongación en el tiempo para reflexionar sobre las personas que mejor se adaptan... Sigue leyendo →