La insidiosa política posibilista de la Iglesia catalana
Observamos como los representantes de la Iglesia en Cataluña se empeñan en justificar su presencia en patronatos hospitalarios abortistas, cuando la aritmética del voto, indica de un modo racional que no tienen representatividad suficiente como para acabar con ellos en estos centros sanitarios.
Esta es la razón de que se produzcan conflictos de intereses como el que se ha originado recientemente, y que detallamos.
El Obispado de Terrassa, menciona un comunicado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que le insta a mantenerse en los patronatos abortistas, entrando en directa contradicción con las órdenes que provienen de la Congregación para los Obispos.
Monseñor Monteiro de Castro, fue meridianamente claro con la Iglesia catalana en Barcelona, Terrassa y Sant Feliu de Llobregat, ordenando a sus obispos, Cardenal Luís Martínez, Monseñor José Angel Saiz y Monseñor Agustín Cortés, respectivamente, que se retiraran de sus patronatos en las instituciones sanitarias de sus diócesis en las que se están produciendo esterilizaciones, interrupciones voluntarias de embarazos y distribución de pastillas con efectos abortivos.
Esta situación insostenible de la Iglesia en los abortorios de Granollers, Sant Celoni, Santa Cruz y San Pablo en Barcelona, etc …hacen patente la falta de transparencia sobre los verdaderos intereses que están llevando a los obispos catalanes a defender una representación inútil que no conseguirá más que implicar a más eclesiásticos en una cultura de la muerte que son incapaces de detener.
Nuestra postura nada confusa siempre ha defendido la política rupturista, la defendida por Monseñor Monteiro de Castro, de la Congregación para los Obispos, es decir, retirarse de la gestión administrativa de estos centros, en contra de la política posibilista del Obispo José Angel Saiz, Monseñor Agustín Cortés, Cardenal Luís Martínez, etc … o de la Conferencia Episcopal Tarraconense, que se amparan ahora en otro comunicado, esta vez procedente de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El problema seguirá sin solución mientras nuestros pastores vivan de la ilusión de convertir a instituciones sanitarias cuya estructura de pecado no tiene posible redención sin excomunión.
Observaciones.
Ya es de dominio público que la Congregación para la Doctrina de la Fe, la Academia Pontificia de la Vida y la Congregación para los obispos se oponen a la presencia de representantes eclesiásticos en patronatos hospitalarios con abortos, contracepción, esterilizaciones y prácticas eugenésicas, este es el caso, no tanto poner en evidencia las revelaciones que ha hecho públicas el Padre Custodio Ballester Bielsa sobre conversaciones en los dicasterios vaticanos, sino hacer patente que el comunicado del Obispo de Terrassa, Monseñor José Angel Saiz Meneses ha faltado a la verdad en sus afirmaciones …
Leído su dictamen, el Obispado de Terrassa no menciona en su comunicado las declaraciones que fueron hechas públicas con anterioridad y que mencionan la postura de ordenar la retirada de la Iglesia de los patronatos abortistas … las informaciones posteriores son por tanto contradictorias y responsabilidad del propio Obispo, porque la Congregación para la Doctrina de la Fe ya se pronunció al respecto …
Para más información :
– El ejercicio de responsabilidad y transparencia …
– Consejos prácticos para evitar pleitos judiciales …
– Recomendaciones ante posibles denuncias …
10 septiembre 2007, 19:07
Un Rosario por la Argentina lunes, 10 de septiembre de 2007, 18:48:53 | FPC. La Oración nos hace Familia de Dios. Gaceta de prensa. Porque reconocemos la hermosura y riqueza de nuestra familia y tierra Argentina, que ha sido colmada de Dones y... Sigue leyendo →
21 noviembre 2007, 8:12
Ética, Psicología y Cristianismo miércoles, 21 de noviembre de 2007, 7:42:23 | FPC. Publicación en conmemoración del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo – FPC con la colaboración de la Universidad de Málaga... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 12:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 457 Benedicto XVI va a evangelizar Portugal Las celebraciones con el Papa Benedicto XVI en cada diócesis portuguesa visitadas del 11 al 14 de mayo de 2010 tendrán un tema específico: Santidad y... Sigue leyendo →
22 enero 2008, 06:54
Miles de universitarios y profesores se solidarizan con el Papa martes, 22 de enero de 2008, 6:52:00 | FPC. Ciudad del Vaticano, 20 ene 2008 (VIS).- Después del rezo del Angelus, el Papa saludó a las 200.000 personas presentes, de modo especial a... Sigue leyendo →
27 octubre 2008, 4:22
En memoria de Jordán Bruno Genta : amante de la paz y apóstol de la verdad lunes, 27 de octubre de 2008, 3:56:21 | FPC. Comunicado del CELTYV – Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Argentina). El CELTYV adhiere e... Sigue leyendo →
6 agosto 2013, 3:40
La crisis en España. Amenós, J.M. y Martínez, C. (2013). La crisis en España. Issuu, Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing, S.L. Madrid (España). Ver / descargar. Sumario. José María Amenós Vidal (docencia e investigación desde... Sigue leyendo →
9 agosto 2008, 23:10
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 9 de Ago. 2008 BOLETÍN MONOGRÁFICO: LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ. 1. ¿Se debe creer en los testigos de Jehová?. 2. Los... Sigue leyendo →
13 febrero 2009, 0:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 42 Ascesis para seguir el camino cristiano Las enseñanzas ascéticas de los grandes santos y ermitaños de los primeros siglos de la era cristiana son siempre actuales. Lo ha observado Benedicto XVI en la... Sigue leyendo →
15 febrero 2013, 6:30
La estrategia de acoso y derribo de las energías renovables en España. Los intereses políticos del gobierno español en las grandes compañías eléctricas. Si durante la huelga de hambre de Angel Vadillo, alcalde de Alburquerque (Badajoz,... Sigue leyendo →