La insidiosa política posibilista de la Iglesia catalana
Observamos como los representantes de la Iglesia en Cataluña se empeñan en justificar su presencia en patronatos hospitalarios abortistas, cuando la aritmética del voto, indica de un modo racional que no tienen representatividad suficiente como para acabar con ellos en estos centros sanitarios.
Esta es la razón de que se produzcan conflictos de intereses como el que se ha originado recientemente, y que detallamos.
El Obispado de Terrassa, menciona un comunicado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que le insta a mantenerse en los patronatos abortistas, entrando en directa contradicción con las órdenes que provienen de la Congregación para los Obispos.
Monseñor Monteiro de Castro, fue meridianamente claro con la Iglesia catalana en Barcelona, Terrassa y Sant Feliu de Llobregat, ordenando a sus obispos, Cardenal Luís Martínez, Monseñor José Angel Saiz y Monseñor Agustín Cortés, respectivamente, que se retiraran de sus patronatos en las instituciones sanitarias de sus diócesis en las que se están produciendo esterilizaciones, interrupciones voluntarias de embarazos y distribución de pastillas con efectos abortivos.
Esta situación insostenible de la Iglesia en los abortorios de Granollers, Sant Celoni, Santa Cruz y San Pablo en Barcelona, etc …hacen patente la falta de transparencia sobre los verdaderos intereses que están llevando a los obispos catalanes a defender una representación inútil que no conseguirá más que implicar a más eclesiásticos en una cultura de la muerte que son incapaces de detener.
Nuestra postura nada confusa siempre ha defendido la política rupturista, la defendida por Monseñor Monteiro de Castro, de la Congregación para los Obispos, es decir, retirarse de la gestión administrativa de estos centros, en contra de la política posibilista del Obispo José Angel Saiz, Monseñor Agustín Cortés, Cardenal Luís Martínez, etc … o de la Conferencia Episcopal Tarraconense, que se amparan ahora en otro comunicado, esta vez procedente de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El problema seguirá sin solución mientras nuestros pastores vivan de la ilusión de convertir a instituciones sanitarias cuya estructura de pecado no tiene posible redención sin excomunión.
Observaciones.
Ya es de dominio público que la Congregación para la Doctrina de la Fe, la Academia Pontificia de la Vida y la Congregación para los obispos se oponen a la presencia de representantes eclesiásticos en patronatos hospitalarios con abortos, contracepción, esterilizaciones y prácticas eugenésicas, este es el caso, no tanto poner en evidencia las revelaciones que ha hecho públicas el Padre Custodio Ballester Bielsa sobre conversaciones en los dicasterios vaticanos, sino hacer patente que el comunicado del Obispo de Terrassa, Monseñor José Angel Saiz Meneses ha faltado a la verdad en sus afirmaciones …
Leído su dictamen, el Obispado de Terrassa no menciona en su comunicado las declaraciones que fueron hechas públicas con anterioridad y que mencionan la postura de ordenar la retirada de la Iglesia de los patronatos abortistas … las informaciones posteriores son por tanto contradictorias y responsabilidad del propio Obispo, porque la Congregación para la Doctrina de la Fe ya se pronunció al respecto …
Para más información :
– El ejercicio de responsabilidad y transparencia …
– Consejos prácticos para evitar pleitos judiciales …
– Recomendaciones ante posibles denuncias …
19 octubre 2008, 16:47
Día de la Hispanidad : Nuestra Señora del Pilar. Seguiremos celebrando el 12 de octubre. Fuente : Círculo de Formación de San Bernardo de Claraval. Autor : M. Virginia O. de Gristelli. Fecha : Buenos Aires, 12 octubre 2008. El enemigo sabe... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 376 Dios desea vencernos con el amor A pocos días del nacimiento del Hijo de Dios, Benedicto XVI resalta el verdadero significado de la Navidad e invita a todos a acoger en su propia existencia la alegría y... Sigue leyendo →
21 enero 2008, 09:32
La Fundación Psicología y Cristianismo como organización no gubernamental de enseñanza no reglada es un órgano de docencia con especialización universitaria en encuentros académicos y congresos internacionales. Fondo documental de recursos... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 382 La fe debe estudiarse orgánicamente Benedicto XVI habló en su última catequesis sobre el teólogo del siglo XII, Pedro Lombardo. Destacó que su obra Sentencias fue el principal manual de Teología... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 569 Benedicto XVI, raíces cristianas inspiran Europa Bulgaria está llamada a promover y a testimoniar aquellas raíces cristianas que proceden de las enseñanzas de los santos Cirilo y Metodio, también hoy... Sigue leyendo →
25 octubre 2012, 1:35
El proyecto de vida en la adolescencia. Javier Mandingorra Giménez. Estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Máster de Orientación Familiar por la Universidad de Navarra y de Sexualidad por el Instituto Pontificio Juan Pablo II en Valencia... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 196 Benedicto XVI viaja en septiembre a la República Checa Benedicto XVI realizará una visita pastoral a la República Checa del 26 al 28 de septiembre próximos. Así lo ha confirmado esta mañana la oficina... Sigue leyendo →
12 enero 2011, 3:55
Llorar por la muerte de Salman Taseer Nuestro duelo que sigue las indicaciones de 3 días oficiales de luto por el difunto gobernador de la provincia de Punjab, a 2 semanas que ha sido aconsejado por los militantes del Partido del Pueblo de Pakistán... Sigue leyendo →
29 diciembre 2006, 9:02
Informe de actividad académica de la FPC 2006 viernes, 29 de diciembre de 2006, 09:42:15 | FPC. Resumen de Ponencias y Notas de prensa. I. Psiquiatría y Holocausto. En el marco de la edición del IIIer. Encuentro Internacional sobre... Sigue leyendo →