Los presupuestos generales del Estado 2010-12 en España.
La comparación entre las 26 partidas presupuestarias del 2010-12 que se reflejan en el BOE – Boletin Oficial del Estado de 23 de diciembre del 2010 (núm. 311 – Secc. I. Pág. 105755) y 30 de junio del 2012 (núm. 156 – Secc. I. Pág. 46443), respectivamente, arrojan el siguiente balance. En números negativos se desglosa la cantidad en miles de euros que se ha disminuido por partida, y en positivo lo que se ha aumentado.
PRESUPUESTOS 2010-12 (ESPAÑA) : Miles de euros.
1. JUSTICIA : – 100.621,44.
2. DEFENSA : – 598.882,19.
3. SEGURIDAD CIUDADANA E INSTITUCIONES PENITENCIARIAS : – 47.050,85.
4. POLITICA EXTERIOR : – 1.067.116,86.
5. PENSIONES : + 3.610.178,42.
6. OTRAS PRESTACIONES ECONÓMICAS : – 1.563.085,43.
7. SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL : – 402.567,38.
8. FOMENTO DEL EMPLEO : – 1.564.358,54.
9. DESEMPLEO : – 1.669.006,81.
10. ACCESO A LA VIVIENDA Y FOMENTO DE LA EDIFICACIÓN : – 398.201,89.
11. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL : – 4.869.475,94.
12. SANIDAD : – 279.510,79.
13. EDUCACIÓN : – 623.963,58.
14. CULTURA : – 161.532,00.
15. AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN : – 123.860,44.
16. INDUSTRIA Y ENERGÍA : – 903.749,55.
17. COMERCIO, TURISMO Y PYMES : – 322.972,77.
18. SUBVENCIONES AL TRANSPORTE : + 598.076,27.
19. INFRAESTRUCTURAS : – 2.557.345,22.
20. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN : – 2.199.479,28.
21. OTRAS ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO : – 78.040,65.
22. ALTA DIRECCIÓN : – 46.204.02.
23. SERVICIOS DE CARÁCTER GENERAL : – 996.623,79.
24. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA : + 3.827.616,36.
25. TRANSFERENCIAS A OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS : + 6.874.890,84.
26. DEUDA PÚBLICA : + 1.448.000,00.
TOTAL. POSITIVO : + 16.358.761,89. NEGATIVO : – 20.573.649,42. DIFERENCIAL : – 4.214.887,53.
De este modo, observamos que el presupuesto de 2010 ascendía en miles de euros a 315.991.525,11 y se convierte en 311.776.637,58 en 2012, existiendo un decremento en las inversiones de los presupuestos generales del estado de – 4.214.887, 53. Ver / descargar.
De las 21 partidas que pierden dinero las que más bajan son por este orden : gestión y administración de la seguridad social, infraestructuras, investigación, desarrollo e innovación, desempleo, fomento del empleo y otras prestaciones económicas. Asimismo, dentro del capítulo de los desfavorecidos quedan en mejor lugar la alta dirección, la seguridad ciudadana e instituciones penitenciarias. Por otro lado, entre las 5 partidas que suben destacan las transferencias a otras administraciones públicas. En general, se aprecia que todos los ministerios sufren recortes a excepción de la administración financiera y tributaria, o las pensiones, y sigue en aumento la deuda pública.
20 octubre 2011, 5:45
Greenpeace y la personalidad jurídica del ser humano El derecho a la vida es el espíritu del ecologismo más radical. En estas lineas queremos expresar como ecologistas, pacifistas y conservacionistas de la naturaleza al margen de las formaciones... Sigue leyendo →
12 marzo 2009, 12:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 81 El Papa recuerda a san Bonifacio La obra de San Bonifacio, apóstol de los pueblos germánicos, que vivió entre el VII y VIII, ha sido el centro de la catequesis del Papa Benedicto XVI en la audiencia... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 571 Que el desarrollo sea verdaderamente para toda la humanidad Gracias a una correcta jerarquía de bienes es posible comprender el tipo de desarrollo que debe ser promovido, lo dijo el Papa en su discurso a... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 13:59
TV News Agency núm. 7 | romereports.com Manipulación de embriones, un atentado a la dignidad humana En febrero de 1987, la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó la instrucción pastoral : Donum Vitae, sobre el respeto de la vida humana... Sigue leyendo →
17 enero 2011, 15:45
El corredor de la muerte del puerto de Karachi al paso de Khyber en Pakistán La razón por la que durante este pasado año 2010, los incidentes en la población de Karachi se han multiplicado casi hasta el trescientos por ciento y que durante estas... Sigue leyendo →
24 septiembre 2007, 12:51
El ideal peregrinante de Manuel Aparici lunes, 24 de septiembre de 2007, 12:42:53 | FPC. Autora : Maite Gacho Muñoz. Fuente : Alfa y Omega Núm. 547/24-V-2007. La vida es peregrinación. El ideal peregrinante de Manuel Aparici, que comenzó a... Sigue leyendo →
12 agosto 2010, 13:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 640 Comuniquen sin miedo la alegría de la amistad con Jesús Sirvan con generosidad, Jesús está presente en la Eucaristía. Es una tarea importante, que les permite estar particularmente cercanos al Señor y... Sigue leyendo →
26 octubre 2011, 7:45
¿Por qué somos psicólogos sistémicos? Vivimos en un mundo complejo, el de ideas y teorías, y vamos a intentar explicar en breves palabras nuestro enfoque psicológico. El término causa interrogantes comunes entre los mismos profesionales de la... Sigue leyendo →
10 agosto 2009, 19:35
TV News Agency núm. 166-176 | romereports.com 29 julio 2009 Angelus : el Papa pide que se valore la función de los abuelos. Tras el accidente, el Papa utiliza una grabadora para avanzar en su próximo libro. Benedicto XVI visita la catedral de... Sigue leyendo →