Ante la apertura de la campaña electoral en Cataluña y hacia los comicios del 25-N.
Editorial Planeta, Coca Cola y La Jijonenca son algunas de las empresas o marcas de reconocido prestigio en la economía catalana que ya han manifestado su intención de abandonar la comunidad autónoma de Cataluña hasta el momento de la apertura de la campaña electoral para las próximas elecciones catalanas del 25 de noviembre del 2012.
Esta decisión se explica por la constante deriva hacia la independencia del Presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Más, de Convergència, y de su socio de gobierno encabezado por Durán i Lleida, de Unió, que conforman el partido de CiU, y que están provocando la desconfianza de los empresarios ante la incertidumbre de una región española que fuertemente endeudada está siguiendo la senda contraria a la de la intervención del estado que tras los sucesivos rescates del fondo de liquidez autonómica se configuraría como la única solución viable para evitar el descalabro económico del proceso soberanista.
La proclamación de un estado republicano catalán por Artur Más, persona de un marcado talante megalómano que desea convertirse en el nuevo Presidente de una Cataluña independiente, no reconocería la persona del co-príncipe de Andorra, que identificado en el Arzobispo de la Seo de Urgel es por tradición la autoridad moral de los catalanes en el marco de una España con un Rey de la dinastía Borbón al que no reconocen por pertenecer su ascendencia a la casa real de Felipe V de Francia que masacró al pueblo catalán en la guerra de sucesión española (1701-14), y que fue nombrado tras la dictadura militar de Francisco Franco, el Generalísimo, que oprimió a los catalanes hasta colocar tras su muerte a Juan Carlos I en el trono del Reino de España.
De este modo, con una hoja de ruta centrada en el objetivo del tricentenario del 11 de septiembre de 1714, CiU tras las elecciones del 25-N es de esperar que pacte con los republicanos de ERC (Esquerra Republicana de Cataluña) para dar continuidad a las mismas aspiraciones republicanas e independentistas de 1934 que acabaron con la guerra civil (1936-39) y el fusilamiento del entonces Presidente de la Generalitat, Luís Companys.
25 noviembre 2012, 4:35
Una trilogía sobre el martirio en las religiones monoteístas (cristiana, judía y musulmana). I. Publicamos en su integridad el artículo aparecido en “El País”, con fecha 2 enero 1990. Mártires cristianos. José María Amenós Vidal... Sigue leyendo →
27 febrero 2009, 13:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 65 El trabajo de los párrocos es fundamental, según el Papa Temas pastorales pero también cuestiones económicas y las próximas citas públicas como la visita al Campidoglio, han sido objeto de algunas... Sigue leyendo →
2 noviembre 2007, 1:21
Proyecto HAL9000 viernes, 02 de noviembre de 2007, 0:29:28 | FPC. El proyecto HAL9000 de digitalización de imágenes de alta resolución ofrece una herramienta de precisión en la realización de aplicaciones educativas en formato electrónico y de... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 156 Benedicto XVI : Sabiduría, formación y ética para los jóvenes La fe madura guía a las personas, el conocimiento ofrece beneficios extraordinarios a la humanidad, la sabiduría religiosa y ética son el... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 12:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 467 Benedicto XVI, Dios se manifiesta a los humildes y pobres Los eventos negativos de la vida, no tienen que suscitar en nosotros curiosidad o búsqueda de presuntos culpables, sino que tienen que representar... Sigue leyendo →
28 julio 2011, 18:45
A cinco años de la tragedia ferroviaria en los FGV (3 julio 2006) El agravio comparativo entre el accidente del AVE en Wenzhou (China) y MetroValencia (España). Fuente : ACA – Prensa Católica. La trágica colisión en la red del ferrocarril de... Sigue leyendo →
7 octubre 2010, 10:29
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 666-678 | vatican.va 15-22 septiembre 2010 Benedicto XVI, el cristianismo es patrimonio común de valores. Benedicto XVI invoca el respeto de la libertad religiosa en Asia. Benedicto XVI, jóvenes sean... Sigue leyendo →
14 junio 2007, 21:58
El Cuaderno de Rutka Laskier jueves, 14 de junio de 2007, 20:35:48 | FPC. Fuente: Semana.com. Fecha: 09/06/2007. Diario de una condenada. Rutka Laskier se ha convertido en la Ana Frank polaca. A 64 años de su muerte, se publica el texto que escribió... Sigue leyendo →
9 enero 2010, 0:06
Campañas Provida. Memoria de actividades (2004-09). José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Cláusula de objeción de conciencia en el... Sigue leyendo →