Valoraciones iniciales del juicio contra el doctor Morín : La lógica del delito y sus necesarias consecuencias.
El viernes día 14 de septiembre de 2012 ya forma parte de la lucha provida en España. Gracias al esfuerzo de varias asociaciones, al buen trabajo de la guardia civil y a la profesionalidad de algunos miembros de la judicatura, hoy la sociedad española ha de mostrar su satisfacción al constatar un hecho : el delito del aborto existe y por primera vez va a ser enjuiciado.
Efectivamente, tal y como dijo ayer don Javier Pérez-Roldán, presidente del Centro Jurídico Tomás Moro “los defensores del aborto se han empeñado durante más de 25 años en realizar una afirmación falsa : con la legalización del aborto se acabaría con la comisión de abortos ilegales. Sin embargo la realidad afirma todo lo contrario, a saber : todos y cada uno de los delitos que figuran en el código penal se cometen diariamente, el aborto igual que los demás. Si el código penal reprocha una serie de actuaciones que el común de la gente considera contrarias al orden social, es precisamente porque la realidad demuestra que dichas conductas efectivamente se cometen. ¿ Por qué el aborto va a ser distinto ?, si el aborto es un delito, la lógica jurídica y forense determina necesariamente que en múltiples ocasiones se cometen delitos de aborto”.
Si hasta la fecha la sociedad española no ha presenciado juicios a médicos abortistas, no ha sido por la inexistencia del delito, sino por la inactividad de las administraciones públicas, ya sean estatales o autonómicas, ya sean administraciones gobernadas por partidos de izquierda o de derecha. Durante más de 25 años los poderes públicos han visto como algunos se lucraban de la desgracia de las mujeres embarazadas y han mantenido un criminal silencio e inactividad.
El caso del doctor Morín y sus colaboradores es uno más de los casos de práctica sistemática de abortos ilegales que se dan en España. La providencia, y el esfuerzo de algunas personas y organizaciones han hecho posible que el pasado viernes se iniciara el procedimiento que hoy constituye un hito en la lucha por la vida y la dignidad de la persona.
Ante la realidad que la sociedad española va a constatar durante la celebración de las próximas sesiones don Javier Pérez-Roldán, presidente del Centro Jurídico Tomás Moro, realiza las siguientes peticiones al gobierno de la nación y a los respectivos gobiernos de las comunidades autónomas : “Es hora de regular la prohibición total y absoluta de la inmoral práctica del aborto. No es suficiente un cambio legislativo que limite la práctica del aborto, sino que es necesario un cambio legislativo que erradique totalmente el más nefando de los crímenes. Es necesario aprobar con carácter nacional y alejada de toda ideología una ley integral de protección a la familia como medida más efectiva para hacer de la sociedad española una sociedad más libre”.
La realidad social española determina que cualquier medida encaminada a la protección de la vida será recompensada por un pueblo español cansado de los ataques sistemáticos a los derechos inalienables de las personas. El aborto supone la verdadera crisis moral de España y es la causa determinante de la crisis económica que actualmente padecemos. Como ha referido recientemente don Javier Pérez-Roldán a algunos medios de comunicación “la crisis económica es el reflejo y resultado de la crisis moral que lleva padeciendo España desde hace ya demasiados años”.
Secretaría de Comunicación. CJTM – Centro Jurídico Tomás Moro. url : www.tomas-moro.org – e-mail : info@tomasmoro.es
19 octubre 2012, 20:25
La Biblia en el consejo psicológico. María Jesús Torres Menéndez. Licenciada en Psicología Clínica y Máster en Psicología Deportiva con ejercicio profesional desde 1992. Gijón (Asturias). España. Acercar la Psicología a Dios. Existen en... Sigue leyendo →
13 febrero 2007, 21:15
Promover la maduración de la conciencia moral martes, 13 de febrero de 2007, 21:12:47 | FPC. Ciudad del Vaticano, 13 feb 2007 (VIS).- Al final de la mañana de ayer, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en el Congreso... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 543 Benedicto XVI, superar el pasado para tejer la paz El 3 de mayo pasado se abrieron en Nueva York, los trabajos de la Octava Conferencia de Examen del Tratado de no proliferación de armas nucleares. El... Sigue leyendo →
9 febrero 2009, 15:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 37 Colaboración cultural entre Israel y la Santa Sede Ha sido presentado en Roma recientemente el catálogo de los manuscritos hebreos de la Biblioteca Vaticana, realizado por el Instituto para los manuscritos... Sigue leyendo →
18 febrero 2009, 11:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 51 Congreso sobre genética y el riesgo de la eugenesia El progreso de la ciencia no debe perder de vista la persona. Es el principio reafirmado la mañana del 17 de febrero en la Oficina de Información de la... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:50
TV News Agency núm. 233-244 | romereports.com 7 octubre 2009 Benedicto XVI recibe al presidente de Pakistán … El Papa recibe nuevos embajadores de Estados Unidos y Filipinas. El Papa abre el Sínodo sobre Africa. La Iglesia católica en... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:25
TV News Agency núm. 514-524 | romereports.com 14 abril 2010 El Vaticano prepara nuevas medidas contra abusos sexuales. Más rapidez y transparencia en la resolución de los casos. Cinco años con Benedicto XVI. El Papa reza por el presidente... Sigue leyendo →
25 diciembre 2006, 11:23
Boletines Misa de la Natividad en el Vaticano Celebraciones Litúrgicas de Benedicto XVI en Navidad. Misa de Nochebuena. Solemnidad de la Natividad del Señor. Homilía del Santo Padre. Basílica Vaticana. Domingo, 24 diciembre... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:17
TV News Agency núm. 288-298 | romereports.com 11 noviembre 2009 El Papa visita la ciudad natal de Pablo VI. El difícil pontificado de Pablo VI. Benedicto XVI recibe al presidente de kazakistán. Misa por los cardenales y obispos fallecidos... Sigue leyendo →