La liberación de OMG atenta contra la agricultura tradicional y sostenible en Paraguay.
La sensatez de monseñor Mario Melanio Medina, obispo de la diócesis de Misiones en Paraguay, que se ha enfrentado a la liberación de OMG (organismos modificados genéticamente) en contraposición con la política impuesta por el Presidente Federico Franco de importar semillas transgénicas, reúne todos los requisitos necesarios para apoyarle en este momento en el que se ha puesto en evidencia que hasta la misma Academia Pontificia de las Ciencias ha secundado en el pasado los cultivos transgénicos.
En nuestro artículo titulado “los transgénicos y la doble moral de las multinacionales” hemos hecho un examen sobre el desastre económico y ecológico que ha supuesto en la agricultura de la India la introducción de semillas modificadas genéticamente, que nos sirve a modo de ejemplo para ilustrar lo que ha representado para los campesinos hindúes la transformación de su sector agrícola tradicional y sostenible a una nueva concepción de agricultura transgénica que atenta contra la economía y la vida de las poblaciones dependientes del cultivo de algodón.
El conocimiento científico que ha adquirido la sociedad con la biología molecular que ha experimentado en los límites de la ética con la genética de las especies y que presuntamente con la biotecnología pretendía ofrecer una garantía de alimentación para la supervivencia de la población mundial, se ha convertido en manos de los intereses económicos en un arma de doble filo que no solamente no ha abaratado los productos del campo sino que ha encarecido la totalidad de su ciclo de vida, desde la plantación de la semilla transgénica hasta la obtención del producto modificado genéticamente, ya que durante este proceso el encarecimiento de los costes de explotación y tratamiento con pesticidas han aumentado, y su precio se ha incrementado de forma tal que está arruinando a los campesinos al contrario de lo que los expertos vaticinaban en un principio.
Esta es razón suficiente para oponerse a los transgénicos amén de las discusiones sobre la contaminación genética del medio ambiente y los perjuicios para la salud que supone la alteración genética y molecular de los productos para consumo humano, ya que también resulta que los cultivos están fracasando incluso en mayor proporción que los tradicionales, pongamos el caso citado del algodón BT MONSANTO que ha provocado hasta el suicidio de miles de agricultores hindúes porque ha acabado por arruinar sus cosechas al fracasar los cultivos de forma continuada.
19 noviembre 2009, 19:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 322 Buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Checa El sábado por la mañana Benedicto XVI ha recibido también en audiencia al primer ministro de la República Checa, Jan Fischer. Los coloquios... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:11
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 469 La Iglesia está siempre unida Una especie de utopía anarquista, como aquella inspirada por Joaquín de Fiore en la Edad Media, se insinuó en el Concilio Vaticano II, pero los timoneles sabios de la barca... Sigue leyendo →
3 diciembre 2011, 19:25
La ecología humana como precedente del paradigma sistémico La escuela de Chicago en Estados Unidos. A los inicios del paradigma holístico, ecológico y sistémico, basado en la originaria teoría general de sistemas de Ludwig Von Bertalanffy durante... Sigue leyendo →
17 septiembre 2007, 6:19
Escuela Cristiana de Comunicación Social lunes, 17 de septiembre de 2007, 6:08:47 | FPC. Homenaje de nuestra querida nación Argentina al Santo Padre y Siervo de Dios Juan Pablo II. ECCOS. Personería Jurídica Nº 26943 Inscripta en el... Sigue leyendo →
3 octubre 2012, 15:05
El caso contra Paolo Gabriele : “Subita Iustitia” en el Vaticano. Las informaciones que se van sucediendo identifican a Paolo Gabriele, ex-mayordomo del Papa, como al responsable de la sustracción de un millar de documentos y de su... Sigue leyendo →
27 agosto 2012, 19:55
La Santa Sede absuelta de los casos de abusos sexuales en la Iglesia norteamericana. La absolución histórica practicada de oficio por un tribunal estadounidense confirma la desvinculación del Vaticano de los casos de corrupción de menores en las... Sigue leyendo →
21 agosto 2008, 20:10
Irena Sendler. En recuerdo a su memoria … Mientras la figura de Oskar Schindler era aclamada por el mundo gracias a Steven Spielberg, quien se inspiró en él para hacer la película que conseguiría siete premios Oscar en 1993, narrando la... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 11:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 462 Imitar a Cristo, el ideal de siempre para cada cristiano El programa para la Iglesia del tercer milenio se centra en Cristo mismo, por conocer, amar, imitar, para transformar con él la historia hasta su... Sigue leyendo →
2 julio 2008, 23:52
Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (III). Usuarios Distritos Rango Pb Rango Pv Barrios Pb = público, Pv = privado Ciutat Vella 35.59 13.43 1. Barceloneta... Sigue leyendo →