(RV).- En este día en que se cumple el octavo aniversario del fallecimiento del Beato Juan Pablo II, recordamos ese 2 de abril de 2005, en el que la Iglesia universal se unía en la oración, por su amado Pastor, que durante sus 26 años de Pontificado llevó por todas las plazas del mundo el Evangelio de la esperanza y del amor de Cristo.
Era la vigilia del Domingo in Albis y de la Divina Misericordia, instituida por el Papa Karol Wojtyla, el 30 de abril del Año Santo del 2000, con ocasión de la canonización de sor María Faustina Kowalska, con el anhelo de que el domingo que cierra la Octava de Pascua, se haga memoria del mensaje de misericordia de Jesús, que «sigue llegándonos a través del gesto de sus manos tendidas hacia el hombre que sufre, inclinándose sobre todas las miserias humanas, tanto materiales como espirituales».
«Es el amor que convierte los corazones y dona la paz» – escribió Juan Pablo II – destacando que «el mundo tiene mucha necesidad de comprender y acoger la Divina Misericordia». Y un día como hoy, Benedicto XVI, recordaba a su amado Predecesor, exhortando a ser Misioneros del amor de Cristo a la humanidad, al recibir a unos cinco mil peregrinos de Madrid, que habían venido al Vaticano, para agradecerle su viaje a España, para la Jornada Mundial de la Juventud. Los alentó «a testimoniar – en todo momento y por doquier con valentía y fidelidad – la potencia y la luz de Cristo que transforma el mundo y es el mejor de los amigos».
Benedicto XVI recibió en audiencia, en el Aula Pablo VI – animada por un ambiente de gran alegría y fervor – a esos numerosos y queridos amigos, evocando al beato Juan Pablo II y sus palabras fueron recibidas con un conmovido y gran aplauso:
«Me complace dar la bienvenida, junto a la sede de Pedro, a quienes formáis parte de esta peregrinación, que habéis organizado con ilusión para agradecer al Papa su viaje a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. Saludo cordialmente de modo muy especial, a los jóvenes, que son los protagonistas y principales destinatarios de esta iniciativa pastoral impulsada vigorosamente por mi amado predecesor, el beato Juan Pablo II, del que hoy recordamos su tránsito al cielo».
Y hace ocho años, el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Iglesia Argentina, celebraba la Santa Misa en memoria de Juan Pablo II, destacando la coherencia obediencial y trascendental de su corazón a la voluntad de Dios.
«Recordamos a un hombre coherente que una vez nos dijo que este siglo necesita de testigos. Un hombre que pone su carne en el asador y avala con su vida entera y transparencia, aquello que predica», decía el Card. Bergoglio, de Juan Pablo II y añadía «este coherente que se embarró las manos (…) cuando se sintió bien de salud pidió permiso para ir a la cárcel a hablar con el hombre que había intentado matarlo». Y en la encarnación del Verbo, Cristo es el testimonio. Hoy vemos en Juan Pablo II una imitación de este, para añadir textualmente: «Y agradecemos que haya terminado su vida siendo simplemente eso: un testigo fiel».
(CdM – RV)
Encuentro con la Presidenta de la República de Liberia
Ciudad del Vaticano, 5 abril 2014 (VIS).- La Presidenta de la República de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, ha sido recibida esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
Globalizar la solidaridad en la Expo de Milán 2015
(RV).- El Papa participó este primero de mayo en la ceremonia de inauguración de la Exposición Universal en Milán (Italia) titulada : “Nutrir el planeta, energía para la vida”; y a través de una conexión televisiva en directo... Sigue leyendo →
OMP y evangelización
Ciudad del Vaticano, 9 mayo 2014 (VIS).- La acción misionera es el paradigma de cualquier obra de la Iglesia, ha dicho el Santo Padre recibiendo esta mañana a los participantes en el encuentro de las Obras Misionales Pontificias (OMP) que tiene lugar... Sigue leyendo →
Hace ocho años, Benedicto XVI : humildad y sencillez
(RV).- Un día como hoy, vivíamos la emoción de la elección pontificia de Benedicto XVI, que ha guiado a la Iglesia Universal, durante casi ocho años, con sabiduría, dulzura y firmeza, como “simple y humilde trabajador de la viña del Señor”,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los oncólogos italianos
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en el Vaticano a los participantes en el Congreso de la Sociedad Italiana de Cirugía Oncológica, patrocinado por la Universidad La Sapienza de Roma y el Hospital de San Andrés. El sumo pontífice después... Sigue leyendo →
Dolor por asesinato de sacerdote en México
(RV).- En un comunicado el Arzobispo de la arquidiócesis de Morelia, México, el Cardenal Alberto Suárez Inda expresó su dolor por el asesinato del sacerdote Francisco Javier Gutiérrez Díaz, de la Confraternidad de los Operarios del Reino de... Sigue leyendo →
El espíritu de los ministros de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante... Sigue leyendo →
Declaración del Papa al regreso de la península coreana
(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani... Sigue leyendo →
12 al 18 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 12 de noviembre a las cinco de la tarde en el Aula Nueva del Sínodo, tendrá lugar una rueda de prensa en la que el Cardenal Tarcisio Bertone, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y ex-Secretario de Estado... Sigue leyendo →