Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a favor de tantas personas necesitadas de ayuda. ¡Gracias!. Todos vosotros hacéis visible el amor de la Iglesia por los pobres y con vuestro servicio diario sois la mano de Dios que sacia el hambre de todos los vivientes. ¡A cuanta gente habéis dado de comer en estos años y cuántas heridas, sobre todo espirituales habéis curado!”.
Así se dirigió el Papa Francisco a las misioneras, voluntarios y residentes en la Casa de acogida “Don de María”, que se encuentra al lado de la Plaza de San Pedro y que visitó ayer por la tarde para conmemorar el XXV aniversario de la entrega de esa institución a la Madre Teresa de Calcuta por el beato Juan Pablo II. A su llegada, el Papa fue recibido por el cardenal Angelo Comastri, vicario para la Ciudad del Vaticano, y por la superiora Sor Pierick Mary Prema. Las religiosas pusieron al Papa una guirnalda de flores en el cuello, según la costumbre hindú y el encuentro se desarrolló en un clima muy alegre. La Casa acoge a 25 mujeres, mientras los hombres que reciben comida todos los días son unos sesenta.
En su breve discurso a la comunidad, el Papa se centró en tres palabras : Casa, don y María.
Esta estructura, construida e inaugurada por el Beato Juan Pablo II es una casa – dijo – y nos referimos a un lugar de acogida donde estar bien, encontrarse con uno mismo y sentirse parte de una comunidad. Aún más profundamente, es una casa de sabor típicamente familiar que recuerda la calidez y el amor que se puede experimentar, representa entonces la riqueza humana más preciada, la del encuentro de las relaciones entre personas que son diferentes por edad, cultura e historia, pero que viven juntas y se ayudan a crecer. Esto es, desde hace 25 años. En la frontera entre el Vaticano e Italia, es un poderoso recordatorio para todos nosotros, la Iglesia y la ciudad de Roma, para ser cada vez más una familia, abierta a la acogida, atención y fraternidad.
Una segunda palabra muy importante es el “don”, que califica y define su identidad, os da apoyo material y espiritual a vosotros, queridos huéspedes de diferentes partes del mundo, sois un regalo para la Iglesia. Nos decís que amar a Dios y al prójimo no es algo abstracto, sino profundamente concreto, que significa ver en cada persona el rostro del Señor al que servir con eficacia. Aquí se vive una hospitalidad sin distinciones de nacionalidad o Religión, según las enseñanzas de Jesús. Gratis lo recibistéis, dadlo gratuitamente. Todos tenemos que recuperar el sentido de la gratuidad y solidaridad. El capitalismo salvaje ha enseñado la lógica del beneficio a cualquier precio, del dar para recibir, de la explotación sin mirar a la persona y vemos sus resultados en la crisis que estamos viviendo, y este sitio es una escuela de la caridad, que nos enseña a salir al encuentro de todas las personas y sin fines de lucro.
Hay, en fin una última característica : María; que es un ejemplo e inspiración para todos nosotros, vivir la caridad hacia el prójimo no como una especie de deber social, sino partiendo del amor de Dios. La Virgen es la que nos lleva y nos enseña cómo llegar a Jesús. Para los cristianos, el amor al prójimo nace de la caridad de Dios y es su expresión más clara. Estas dos actitudes van juntas. No puede haber una sin la otra.
Nuevas reuniones de cardenales en febrero 2015
(RV).- El encuentro del Consejo de Cardenales iniciado el 9 de diciembre que concluye este jueves, fue explicado hoy en la oficina de prensa de la Santa Sede por Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. Estos días estuvieron dedicados a la reflexión... Sigue leyendo →
El templo y sagrario del espíritu santo
(RV).- El Papa durante su homilía de la Misa de la mañana en la Casa de Santa Marta meditó sobre el ser humano que como templo del Espíritu Santo está llamado a escuchar a Dios. El templo sagrado es la casa de piedra donde un pueblo custodia su... Sigue leyendo →
Cristianos y budistas, paz interior o entre los pueblos
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2013 (VIS).- ”La paz interior. La paz entre los pueblos”, ha sido el tema del cuarto coloquio entre cristianos y budistas que ha tenido lugar en la Universidad Pontificia Urbaniana promovido por el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →
Programa del viaje del Papa a Rio de Janeiro en la JMJ
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco efectuará su viaje apostólico a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio de 2013 con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El Papa saldrá del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →
Los fondos de inversión para los pobres
Ciudad del Vaticano, 16 junio 2014 (VIS).- Un congreso para individuar formas actuales y practicables de mayor equidad social es el promovido por el Pontificio Consejo Justicia y Paz que con el título “Impact Investing for the Poor” se... Sigue leyendo →
El Papa manifiesta su cercanía a los obispos de Nigeria
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas... Sigue leyendo →
Para la Comprensión de la Nueva Evangelización
En el Espíritu de Aparecida. (RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela (Argentina) -quien en la actualidad se desempeña como rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, resume su colaboración con nuestra emisora... Sigue leyendo →
Encuentro internacional por la paz
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre envió este pasado domingo un mensaje a los representantes de las iglesias cristianas, comunidades eclesiales y diferentes religiones, reunidos en la ciudad belga de Amberes (7-9 septiembre)... Sigue leyendo →
Audiencia con el Primer Ministro de Israel
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro... Sigue leyendo →